2019, un año de cambios

¡Feliz año! Aún se puede decir, ¿no? Que estamos a principios de enero todavía. La verdad es que me da vergüenza escribir en el blog cuando mi última entrada fue la del 20 de julio anunciando que dejaba Google y Londres y volvía a España, a Málaga.

A veces echo la vista atrás y pienso «wow, no sabía que fuera tan valiente». Y eso que normalmente pienso que no lo soy. Pero irme a Londres ya tuvo su miga. Y dejar la seguridad de un trabajo así para volver además a una ciudad que no es la tuya, pues también tiene su aquel. Al final, como me decía alguien, sí que soy valiente aunque yo crea que no.

DisneySea
Con Eric en Tokyo DisneySea. Le dejo que conduzca él que yo no tengo carnet ^^

En mi Twitter conté que 2018 fue un año de cambios, pero sobre todo lo va a ser 2019. Porque va a ser el primer año completo con un tipo de vida diferente a la que había llevado hasta ahora. No ya por la ciudad, que también, sino por el tipo de trabajo. Pasar de tener contratos indefinidos y trabajar por cuenta ajena, a dedicarte a tu propio proyecto, es un cambio radical. Y seguramente no me habría atrevido sin mi paso por Google, porque allí vi mucha gente haciendo eso mismo. Me dio confianza y vi que se podía hacer.

Sigo teniendo momentos de duda, evidentemente. ¿Seré capaz de salir adelante? ¿Me precipité dejando Londres? Creo que podría haber tenido más recorrido en Google, la verdad. Quizás habría tenido que cambiar de equipo y hacer otra cosa, pero de eso allí había montones de oportunidades. Pero a la larga, el resultado creo que habría acabado siendo el mismo y bueno, al menos ahora ya estoy dedicado a esto. Y algunas cosas, cuanto antes se empiecen, mejor. Es verdad que he perdido cosas pero también he ganado en calidad de vida. Y sobre todo, me evito el commute al trabajo y me evito SouthWestern Railway, uno de los peores operadores ferroviarios del Reino Unido (y mira que todos son bastante reguleros).

La Malagueta
La playa de la Malagueta

En estos meses, no ha ido tan mal. Hemos sido capaces de sacar mucho más contenido y de poner en marcha cosas nuevas, y eso que estamos empezando aún con esta nueva vida. Luego no todo es positivo, claro, pero eso suelo obviarlo bastante. Pero si tuviera que decir alguna cosa, la burocracia excesiva, que eterniza las gestiones, es un escollo importante. Se echa de menos las facilidades que tuvimos en Londres, pero no se puede tener todo. El propio piso donde estamos viviendo, que tiene cosas muy buenas y otras que no tanto, a veces genera más estrés del estrictamente necesario y también supone un problema.

Pero luego hay cosas buenas, como muchas personas con las que he empezado a conectar algo más desde la vuelta. Y eso es muy positivo. En Londres esto era mucho más complicado. Por supuesto, todo tiene su contrapartida, y también ha habido personas que pensaba que estarían y no, no están. Pero es ley de vida, unos vienen y otros van. Al menos me queda el consuelo de haber sido paciente y de haber intentado todo. Y cuando no puede ser, pues no es cómodo, claro, pero es más fácil pasar página sabiendo que no hay nada más que intentar.

También 2019 es mi primer año sin tener que estudiar el máster desde hace ya algunos. Y se siente raro, qué queréis que os diga. Me gusta eso de seguir formándome. Es verdad que ahora tengo muchas ideas de cosas que querría hacer a nivel profesional con Japonismo, pero sigo con ideas de continuar con la formación. Tengo algunas cosas en mente, pero aún no lo tengo claro. ¿Algún otro máster, algún grado? Me gustaría hacer cosas relacionadas con el mundo ferroviario, pero todo lo que he visto es presencial. Me gustaría hacer un doctorado en temas japoneses, pero no hay muchas opciones en España. También me interesan los grados de Historia, Ciencias Políticas o Periodismo, incluso. Aunque alguna amiga ya me ha estado quitando estas ideas de la cabeza.

En fin, ya veremos, aunque supongo que 2019 será un «año en blanco» en lo que a estudios se refiere, que también necesito encontrar mi sitio y ver qué soy capaz de hacer y cómo gestiono mi propio tiempo.

Graduación del máster
Con mi compañero de promoción en la graduación del máster.

¿Qué espero de 2019? Pues que haya mucho Japón en mi vida, eso está claro :) Para empezar, en enero doy unas charlas sobre Tokio en el marco de Fitur, la feria de turismo de Madrid. Una feria que me trae recuerdos porque son ya varios años yendo, aunque esta vez es diferente. Luego más viajes, más contenidos, más proyectos para seguir mejorando Japonismo, y que se note que hay más manos dedicándose a la web.

Y bueno, también espero que 2019 sea un año de buena gastronomía. No es que me cuidase mal cuando estaba en Londres, pero estando por Málaga, la cosa ha mejorado sensiblemente. Y no sólo por lo que se come por aquí. En pocos meses he hecho de Óleo, Taberna Uvedoble, La Deriva y La Cosmopolita mis segundas casas y he visitado con más frecuencia Los Marinos José. Me he hecho adicto a las palmeras de Kinder de Casa Kiki. Y además he vuelto a Bagá, a DiverXO, he visitado Noor, Bardal, Ta-Kumi en Málaga, … Y lo que me queda. Voy a tener que controlar seriamente el peso, me temo, ¡porque aquí se come muy rico!

Lo que sí soy incapaz de hacer es comprometerme a un calendario de actualizaciones del blog. No quiero dejar que se muera, claro, y supongo que al menos retomaré los posts fotográficos, pero veremos qué puedo y qué no puedo hacer. Sea como fuera, ¡gracias por leerme!

Luis
Luis

Luis es el fundador y director de Japonismo.com, la mejor página web sobre Japón. Tiene un máster en estudios contemporáneos de China y Japón y además es ingeniero de telecomunicación. Antes de dedicarse a Japonismo fue program manager en Google, en Londres.

Artículos: 510

4 comentarios

  1. Feliz año Luis! Bienvenido a España, aunque creo que ya te lo dije en su momento ^^ A ver si ahora que estás más cerquita coincidimos de una vez y puedo conoceros, a ver si en Fitur… Si no, pues ¡qué mejor excusa para volver a esa gran ciudad que es Málaga!
    Me uno a Cris y de momento te animo a que te dejes de estudio un ratico, los masters no se van a mover de ahí en un año, eso fijo.
    Un abrazo desde los Madriles,
    Mel ^^

    • Ay, lo que he tardado en contestar esto (se nota que tengo el probe blog algo abandonadito…) A ver si nos vemos, sí :)

  2. Hola, mi próximo proyecto es visitar Japón y me ha gustado mucho tu blog «Japonismo», de hecho lo he agregado a mis páginas favoritas, primer blog incluido allí. Una forma de escribir que me agrada.

    Gracias .

    Marta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies