Ahora que la luz solar todavía no ha dejado paso a la noche polar en el norte de Noruega, todavía podemos disfrutar de actividades muy fresquitas como Artico Ice Bar, un bar de hielo en plena Laponia noruega.

Y es que este bar de hielo, montado por dos españoles y que abrió sus puertas en 2004, intenta mostrar al visitante que llega en los meses «cálidos» (de abril a octubre) cómo es el hielo que se ha formado durante los meses de invierno, a una temperatura fresquita pero soportable (sobre -5 grados). Y tiene el honor de ser el bar de hielo más septentrional del mundo, ya que se encuentra en Honningsvåg, una ciudad portuaria de la región noruega de Nordkapp, que podríamos decir que es la puerta a Cabo Norte y que yo visité el pasado julio en un blogtrip fantástico junto con buenos amigos.

Allí, pese a que la ciudad es pequeñita y tan sólo tiene 2.415 habitantes, llegan muchos, muchísimos cruceros, entre ellos el conocido Hurtigruten. Y cuando pegado al puerto tienes el Artico Ice Bar, está claro que sus dueños tuvieron una visión de negocio fantástica. Cualquiera diría que son españoles.

Y es que antes de entrar al bar de hielo encontramos una tienda repleta de recuerdos de Noruega, perfecta para los que visitan la ciudad como parte de un viaje más extenso y que quieren llevarse un bonito recuerdo. Y en la planta superior tienen de forma permanente una selección de artículos de Navidad que me dejaron boquiabierto por la variedad.

Ah, y si estáis paseando por la tienda, tened cuidado y no piséis a Lonchas, un malamute de Alaska (como Colmillo Blanco), que aunque gigantesco, es tan buenazo que lo tienes ahí tirado por el suelo y puede darse el caso de que pases a su lado y te pienses que es una alfombra o algo parecido.

En lo referente al bar de hielo, sus horarios van desde las 10 o las 11 de la mañana (según la época), hasta las 16 o las 21 horas. Lo mejor es que consultéis su página. Pero lo que también muestra claramente una gran visión de negocio es que los días que hay crucero el bar permanece abierto hasta la partida del barco.

El precio es de 139 coronas los adultos (algo menos de 17 euros) y 40 coronas los niños menores de 12 años (acompañados de un adulto). Esto incluye dos bebidas sin alcohol en vaso de hielo y, además, no hay límite de permanencia en el interior del bar. Allí en el interior podemos ver un vídeo en el que nos muestran el proceso que se hace cada año para cortar los bloques de hielo y transportarlos hasta el bar, que resulta de lo más interesante sobre todo porque está hecho de forma muy artesanal.
¿Y cómo se compara esto con otros bares de hielo? Sólo he estado en el Icebar de Estocolmo, pero las diferencias son claras. El precio en Estocolmo es más caro, aunque incluye una bebida con alcohol a base de vodka. También tienes límite de tiempo, que para un grupo pequeño da un poco igual porque lo más normal es que no estés tanto rato allí dentro. Pero cuando vas un grupo grande, que quieres alquilar el local para hacer algo diferente, puede que te quedes corto de tiempo. Y luego el hielo, en el caso de Estocolmo, parece mucho más perfecto, y cuando yo estuve cada bloque llevaba escrito con láser un texto que indicaba que el hielo era del río Torne.

En Artico Ice Bar los bloques de hielo se ven más «reales», ya que las marcas que encontramos en su interior son las marcas naturales formadas durante el proceso de congelación. Tenemos varias mesas con bancos cubiertos de pieles de reno, un trineo en el que también nos podemos sentar y, sobre todo, lo que más me gustó, un iglú. No os diré que es del todo sencillo entrar allí, cuando además llevas el poncho térmico e intentas que la cámara no se golpee contra el suelo. Pero sin duda merece la pena probar a entrar.

A la salida, no dejéis el vaso de hielo en el bar, porque se ha convertido en tradición tirarlo al agua del puerto y pedir un deseo. Así que ya sabéis, si vais a visitar Cabo Norte, es muy posible que paséis por Honningsvåg, y si lo hacéis, pasad por Artico Ice Bar y saludad a José y a Lonchas.
Recuerdo este bar:
Estuve hace unos años grabando el bar.
Recuerdo que era marzo y estaban en plena construcción del bar. habian traido desde Finlandía al campeon finlandes de talla de hielo.
Nos contaronl hielo lo seleccionaban incluso bastantes lejos de la localidad. lo buscaban con brillo , mate. Más grande, mas pequeño. etc.
Y es que el hielo alli es como la carne de Kobe. La veta importa y mucho jejeje.
Un saludo Viajero.
increible lugar lo conoci julio 2008 ,sus propietarios Españoles y super amables un gustazo poder volver a ir
Me encanta saber que hay gente que ha estado y saber sus experiencias. Gracias por pasarte y compartir la tuya! :)
Realmente es muy bonito y en los dias de verano como hoy, dan unas ganas de entrar y quedarse allí hasta que vuelva el invierno.
Me a encantado tu post
Un saludo
Los recuerdo , nosotros fuimos en 2006, nos gustó mucho , y además ella es de nuestra ciudad, tengo bastantes fotos, un saludo y que les vaya muy bien
Yo fui en 2013.
Me encanto y los chupitos buenísimos.
Gracias por el comentario María José! 2006, anda que no ha llovido :) Pero por allí siguen a tope :)
Gracias por comentar, Sarah :) Viste al inmenso perrazo? :)