Burger Lovers, restaurante de hamburguesas en Madrid

ACTUALIZACIÓN: el restaurante cerró sus puertas hace ya algún tiempo.

Que las hamburguesas ya no son vistas como un plato de comida rápida de baja calidad es un hecho. Y la proliferación en todo el mundo y en Madrid en particular de restaurantes especializados en hamburguesas lo demuestra. Uno de los últimos en llegar ha sido Burger Lovers, donde encontramos una interesante oferta muy casera y en el que ya he estado dos veces, para hacerme una mejor idea.

Burger Lovers-18

El restaurante es un negocio familiar en el que todo se hace casero, lo que siempre es de agradecer, con una decoración un tanto ecléctica con grandes espejos con el logo del restaurante, paredes de ladrillo visto y otras de ladrillo pintado de blanco y una gran pizarra para las ofertas del día.

Las hamburguesas

La carne la traen de la Sierra de Guadarrama y siempre es fresca, sin congelar. Ofrecen tres tamaños de hamburguesa, de 180 gramos, 200 gramos y 250 gramos. Quizás lo que más me ha sorprendido es que, con el poco tiempo que llevan abiertos, cuando yo estuve los precios para cada tamaño de hamburguesa eran de 8, 9 y 10 euros, respectivamente, mientras que si miramos su web ahora, los precios son de 9, 10 y 12 euros. De hecho, en el local comentan que van a renovar la carta y es algo que deben hacer, porque si pasas el dedo por los precios, notaremos que es una pegatina con el precio actualizado.

La hamburguesa la sirven con patatas gajo cortadas a mano y tratan de respetar el punto al que has solicitado la carne, aunque en mi caso, se les fue un poquito de más. Como podéis ver, yo me pedí una de las hamburguesas especiales que no estaban en carta pero sí anunciadas en el local, la Donut Burger (9 euros entonces). Eso sí, en este caso no se podía escoger el tamaño de la carne, sino que venía con 180 gramos,  huevo frito, bacon y tomate.

Burger Lovers-12

Este tipo de hamburguesa se ha puesto algo de moda en los últimos tiempos, aunque no es una invención reciente. De hecho, en muchos sitios recibe el nombre de Luther Burger porque según la leyenda, la creó el cantante y compositor Luther Vandross. La realidad es que no se sabe si fue él o no el creador. Como hamburguesa no estaba mal, pero el donut no tenía el glaseado que se supone que debería tener y resultaba demasiado complicada de comer, ya que era una hamburguesa demasiado alta. El detalle de añadir huevo frito, además, convirtió a mi Donut Burger en algo casi imposible de comer con las manos.

Burger Lovers-14

Mi acompañante pidió la hamburguesa Francesa, con queso brie, cebolla caramelizada, champiñones sauté, lechuga y tomate. En este caso, el punto de la carne fue más correcto. El pan es artesano y es de lo poco que hacen fuera del local aunque, por lo que me comentaron, con una receta propia para que aguante los jugos de la carne.

Burger Lovers-13

Existen otras variantes interesantes, como la Tanguera, con mozarella y mayonesa de chimichurri; la Mexicana con fondue de queso cheddar, guacamole y jalapeños; la Peruana con camote frito, salsa tari y cebolla morada, y otras. Además, existe una Vegan Burger y La de Gus, que lleva el nombre de su dueño y va rellena con queso. Una juicy lucy en teoría, pero como ya os he comentado en otras ocasiones, no soy muy fan de este tipo de hamburguesas porque la temperatura requerida para que el queso interior esté fundido cocina la carne en exceso.

En mi segunda visita, con dos acompañantes, cada uno pedimos uno de los diferentes tamaños de carne. El pan era el mismo para los tres tamaños y, extrañamente, la carne estaba mucho más compactada de lo que podemos ver en las fotos de este post. No sé si el hecho de que esté funcionando bien el local hace que la carne les venga ya formada en hamburguesas, lo que siempre suele implicar mucha más manipulación de la carne. De sabor estaba buena, pero era una pena que estuviera tan compactada.

Burger Lovers-15

Como digo, de la primera visita a la segunda la carne ha variado. Si en una primera visita la carne se veía formada a mano, pero con un picado algo grueso que a veces hacía que te encontraras trozos menos tiernos, en la segunda visita toda la carne era muy tierna pero, a cambio, no se distinguían las hebras de carne. Una pena.

El pan es peculiar, además, porque incluso su parte de abajo tiene una corteza y una miga muy consistente. De hecho, es un poco excesivo en este caso y la corteza resulta algo correosa, lo que complica un poco comer la hamburguesa.

El resto de la carta

La carta es lo bastante amplia como para dejarnos con ganas de volver a probar el resto. Tiene una serie de entrantes como quesadillas de pollo, chupetes de pollo, mini-brochetas orientales (estilo yakitori), cheese fingers y aros de cebolla, que son los que pedimos. Los aros de cebolla están hechos caseros y no están mal, con gruesas rodajas de cebolla y los fingers de queso también son caseros. Ambos platos son pasables pero no me enamoraron.

Burger Lovers-9
Burger Lovers-10

Además, para los que quieran algo más «verde», la carta cuenta con 4 ensaladas diferentes y, para los más pequeños, existe el Love Kids Menú, que incluye hamburguesa de 160 gramos, bebida, postre y sorpresa.

En la parte de postres, tienen 4 opciones, de las que pedimos dos, el Brownie casero y el Pavé de maracuyá. El brownie no estaba malo pero resultaba un poco denso. El pavé, por el contrario, estaba delicioso, para pedir una y otra vez. En la segunda visita pedimos la tarta de queso con Oreo, que estaba deliciosa.

Burger Lovers-17
Burger Lovers-16

Burger Lovers tiene 2 menús del día, el menú Less Lovers por 8,90 euros y el menú More Lovers por 9,90 euros. Ambos cuentan con hamburguesa y bebida más postre o café, con la diferencia de que el primero lleva la crema del día o ensalada y el segundo cualquiera de los primeros que encontramos en la carta. Una opción interesante si queremos que nos salga más económica la comida.

En definitiva, es un sitio que apunta maneras, con opciones de hamburguesas diferentes a las que estamos acostumbrados y una buena carne que, sin embargo, le falta algo para ser excepcional. Habrá que estar al tanto a ver cómo evolucionan.

Luis
Luis

Luis es el fundador y director de Japonismo.com, la mejor página web sobre Japón. Tiene un máster en estudios contemporáneos de China y Japón y además es ingeniero de telecomunicación. Antes de dedicarse a Japonismo fue program manager en Google, en Londres.

Artículos: 510

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies