Hoy no os voy a hablar de hamburguesas, ni de restaurantes con estrella Michelín, ni tampoco os voy a poner fotos. Hoy quiero hablaros de uno de mis pet projects, Japonismo, porque acabamos de estrenar un rediseño importante (venga, no seáis vaguetes, y si nos leéis o me leéis a través de un feed, abrid el navegador y teclead «japonismo.com»).
Estaba bastante contento con la apariencia anterior, y mucha gente me había dicho que le gustaba mucho, que era muy profesional. Pero en diseño web, las tendencias cambian con rapidez, y las resoluciones de las pantallas también. Así que una cosa importante para mí es que todos aquellos con dispositivos con pantalla retina pudieran ver el tema bien, con imágenes, logotipos y recursos adaptados a sus dispositivos.
En realidad, soy un culo de mal asiento. Porque el rediseño anterior, con el que estaba yo tan feliz, nos ha durado un año. Y me seguía gustando, no me entendáis mal…
Nuevo viejo logo
Ya contamos en su día que el logo lo habíamos hecho a partir de una foto que hicimos a una maiko en Kioto en 2003. Luego pasó por Illustrator, pero sinceramente, ni idea de dónde estaba el archivo original. Y se notaba, porque los avatares que utilizábamos en nuestras redes sociales, y el propio logotipo de Japonismo, no se veían todo lo bien que podían.

Mi amiga Zulmira Andrade se ofreció a echarnos una mano. Y con la foto original de la maiko, rehizo el avatar y el logo, dándole un toque más moderno, pero a la vez siendo totalmente reconocible.
Lo que me gustó es que le dimos más intensidad a los colores del logo y avatar, con lo que del rojo apagado que utilizábamos hasta ahora en Japonismo hemos pasado a un rojo más intenso, que sinceramente, me encanta. Así que desde aquí, ¡gracias, Zulmi!
Más importancia a las imágenes
Una imagen vale más que mil palabras, dicen, y yo además soy muy aficionado a la fotografía, como sabéis. Así que para mí era muy importante poder poner las imágenes más grandes dentro de cada post. Pero además, quería que la imagen destacada de cada post, la primera con la que te encuentras, llamara más la atención.
Si os habéis fijado, en algunos casos tenemos imágenes que son más anchas que incluso el contenedor de texto y la barra lateral, y además incluyen efecto parallax. Lo del efecto parallax me daba un poco igual, pero que las imágenes sean bien grandes no. Sí, sé que al final esto puede ralentizar un poco la carga del sitio y que eso a Google no le suele gustar mucho.
Pero ¿sabéis qué? Japonismo es algo que, antes que nada, nos tiene que gustar a los que lo hacemos. Y este Japonismo nos gusta mucho.

Más contenido en portada
Habréis visto que la portada incluye un menú que está siempre presente, para que tengáis todas las categorías a la vista, con un desplegable en cada una de ellas con un post al azar y un listado de los últimos posts.
Pero además, una de las cosas que siempre nos ha preocupado, cuando empezamos a tener demasiado contenido, era que perdiéramos visibilidad de posts útiles para los lectores. Al final es imposible darles visibilidad a todos, es evidente. Pero con el grid de 6 posts en portada mostramos algunos posts nuestros favoritos.
Luego os enseñamos los últimos posts que hemos publicado, y mostramos los últimos contenidos de 2 de nuestras categorías preferidas, Viajar por Japón y Geishas. Además, podemos mostrar también contenidos agrupados de las dos categorías más genéricas, Japón Hoy y Japón Tradicional.

En cuanto a las reseñas, tanto de libros como de series de televisión japonesa y de alguna que otra película, también las hemos mejorado. Y por si fuera poco, los lectores ahora pueden votar también. Porque una cosa es que nosotros opinemos que tal o cual serie merece una nota, pero nos encantaría saber qué opina la gente que nos lee. Ahora podemos hacerlo.
Y por si fuera poco, en el pie, en lugar de mostrar únicamente el último libro que hemos leído y reseñado, ahora tenemos los 10 últimos fácilmente accesibles.
Además, hemos quitado esos «seguir leyendo» que había antes, que al final me acaban resultado demasiado protagonistas en la portada. Ahora es más limpio todo, a pesar de haber mucho más contenido.
El móvil, protagonista
En estos tiempos que corren obviar el móvil es la manera más segura de caerte con todo el equipo. El porcentaje de uso de redes sociales y de acceso a la web es altísimo y va en aumento. Por eso, este nuevo Japonismo está totalmente adaptado a dispositivos móviles.
De hecho, si lo veis en un móvil, no tenéis más que deslizar el dedo hacia la derecha (o pulsar en las tres líneas que aparecen en la parte superior a la derecha) y mostraréis el menú principal de la web. Además, todos los sliders que veis en la web en su versión completa, aparecen en formato móvil, y son totalmente responsivos. Es decir, si deslizáis el dedo por encima, iréis pasando por los diferentes posts que se muestran en el slider.
En definitiva, son pequeños cambios, porque la portada tampoco ha cambiado tanto. Pero en conjunto el blog ha dado un salto (otro) cualitativo. Nosotros seguimos centrados en escribir contenido de calidad y en intentar ilustrarlo siempre con buenas fotos. Pero el continente es también muy importante, y ahora estamos en condiciones de aguantar al menos otro año más, hasta que me canse y busque algo que sea incluso mejor.
Pero tranquilos, que por el momento os dejaremos tranquilos.
El tema es sublime, la verdad es que hay mucha más visibilidad en todo, me mola el cambio y creo que el dar tanta prioridad a lo visual lo vas a notar en páginas vistas. Congrats!
Gracias por el comentario Txema, y ojalá la parte visual haga que haya más páginas vistas, porque aunque no vamos mal, a veces me preguntó qué hacer para mejorarlo (quizás no hay tanto interés en un blog tan especializado en Japón y que no sólo habla de viaje, sino de sociedad :D)
Genial el nuevo diseño mucho más accesible
Muchas gracias Magda! Mira que con el anterior yo estaba contento y creo que era bueno, pero este creo que es todavía mejor :D
Joder, yo quiero.
Te ha quedado genial Luis. Me parece un diseño muy atractivo.
Pero si tú escribes como los ángeles, mamón.
Sólo con eso ya tendría yo suficiente y no necesitaría hacer estos rediseños :D
Wala! que interesante, muy chula la web y el blog , gracias