Escapada nocturna para ver las Perseidas

Este verano de 2013 aproveché que estaba de Rodríguez y nos fuimos un grupo de amigos al Puerto de la Morcuera, en Madrid, para ver la lluvia de meteoros de las Perseidas y de paso cenar de picnic entre amigos, tirados en el campo.

Perseidas-8

El lugar es fantástico porque no está demasiado lejos de la ciudad, pero sin embargo, el mirador que escojimos, tiene montañas que «tapan» bastante el resplandor de Madrid, ya que estaba orientado hacia el norte.

Me llevé el trípode, para hacer fotos de larga exposición de las Perseidas, y algunas no salieron mal del todo, aunque lo que no conseguí fue captar estrellas fugaces en las fotos. Pero aunque las fotos sean interesantes, lo mejor fue la experiencia, sin duda. Ver cómo va cayendo el sol y empiezan a verse estrellas y empezar a distinguir planetas y constelaciones, la Vía Láctea, e incluso satélites artificiales cruzando el cielo a toda velocidad, algo que yo no había visto todavía.

Perseidas-1

Y por supuesto, muchas estrellas fugaces. Muchísimas. Algunas tan grandes que dejaban incluso estelas que permanecían un segundo en el cielo tras haber pasado el meteoro. Una maravilla, de estas que te hacen sentir pequeñito e insignificante. Pero mientras puedas disfrutar de esa belleza, bienvenida sea la insignificancia.

Perseidas-4

Para las fotos de larga exposición, llevé el trípode y apunté al norte, de ahí que se vea a la Estrella Polar fija en el cielo. La lástima es que la zona en la que estábamos estaba bastante llena de gente, algunos con niños, que se recogieron relativamente pronto. Y lo peor es que, pese a que todos estábamos allí para ver estrellas, ninguno tenía el más mínimo reparo en encender constantemente las luces del coche, en lugar de esperarse a retirarlo del aparcamiento. Así pasó en las fotos que os muestro, que se ven los deslumbres de los faros.

Perseidas-7

Daba igual que alguna de esas fotos estuviera hecha sobre la 1 de la mañana, porque con 30 minutos de exposición y con hasta 1 hora, como en otra de las fotos, era imposible no dejar grabado en la foto las luces de los coches. Pero sea como fuere, fue una noche fantástica que disfruté mucho. Espero que os gusten las fotos.

Luis
Luis

Luis es el fundador y director de Japonismo.com, la mejor página web sobre Japón. Tiene un máster en estudios contemporáneos de China y Japón y además es ingeniero de telecomunicación. Antes de dedicarse a Japonismo fue program manager en Google, en Londres.

Artículos: 510

8 comentarios

  1. Es posible que foto de estrellas, como mandan los canones no sean, pero me encantan los destellos y la mezcla de cielo y vida en la tierra, luces, faros… me parece una mezcla muy muy atractiva.

    Geniales fotos!

  2. No, es verdad que tal vez no lo son, pero en parte, quería sacar vida en la tierra, para darle algo de contexto, que sacar sólo cielo no me molaba.

    Y aunque los faros molestaban, lo cierto es que al final hacen que la foto tenga un toque especial.

    Gracias!

  3. Hola, Luis muy interesante la entrada del blog, me ha gustado mucho. Quería preguntarte a qué lugar exacto del Puerto de la Morcuera fuíste, me gustaría acercarme este año, para poder acceder con coche. Muchas gracias.

  4. Perdona por haber contestado tarde Nautilus!!!

    Espero que encontraras el sitio, yo fui con amigos que eran los que llevaban el coche y los que sabían el sitio, pero no creo que cueste encontrarlo porque era el único sitio en la carretera con una explanada y varios coches aparcados )

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies