Fisketorget, el mercado de pescado de Bergen

Bergen es considerada como la puerta a los fiordos noruegos y por eso es posible que muchos la visitéis como parte de vuestro crucero. Pero si pasáis por allí, os recomiendo no perderos su mercado de pescado o Fisketorget.

Fisketorget Bergen-1

La ciudad lleva teniendo un mercado de pescado desde el siglo XIII, aunque no siempre estuvo en el lugar en el que lo encontramos hoy. La primera referencia escrita que existe de él la encontramos en 1276, como una plaza abierta en el centro de la ciudad, como nos cuentan en la página oficial del mercado.

Fisketorget Bergen-4

La llegada de la Liga Hanseática a la ciudad hizo que el mercado tuviera incluso más importancia, pero en 1541 os habitantes de Bergen solicitaron el traslado del mercado, porque no querían que siguiera bajo control extranjero por parte de la Liga.

El mercado se trasladó y se convirtió en una de las zonas más importantes de la ciudad. Con los diferentes incendios que hubo en la ciudad, hubo reconstrucciones variadas y más cambios. Resulta que muchos pescadores vendían el pescado en sus propias barcas, y llevaban el pescado en cestas que arrastraban con los barcos. Una de las zonas donde esto se hacía era en el Triángulo, un pequeño muelle que se construyó en 1733, en Zachariasbryggen. Y allí mismo, en Strandkaien, a unos pocos metros de donde estaba este Triángulo, encontramos Torghallen, el moderno edificio que alberga hoy parte del Fisketorget, el mercado de pescado de Bergen.

Fisketorget Bergen-6

Para que no os perdáis con su situación, este moderno edificio del mercado está justo enfrente de Bryggen, el muelle hanseático de Bergen del que ya os hablé. Además, está muy cerca también del funicular Fløibanen, del que tengo pendiente hablaros. Y en el edificio que alberga el mercado, además, tenemos la Oficina de Turismo en su planta superior. El resto del mercado está en Vågsbunnen, justo en el muelle de Zacarías o Zachariasbryggen.

Fisketorget Bergen-10

Este nuevo y precioso edificio, Torghallen, se abrió al público hace poco, en 2012, tras una inversión de la ciudad de 120 millones de coronas noruegas (unos 14 millones de euros al cambio). Fue diseñado por el estudio de arquitectura de Stavanger Eder Biesel Arkitekter y está perfectamente adaptado a las condiciones y exigencias higiénicas actuales, que una cosa es que un mercado de pescado sea muy turístico, y otra cosa es que tenga que ser sucio.

Fisketorget Bergen-11

Los colores de la fachada, si os fijáis, son en ocre, rojo y otros colores que ya se encuentran en los edificios circundantes, con lo que se ha intentado que, aunque la estética de Torghallen es moderna, tenga relación con lo que ya había en Bergen.

Fisketorget Bergen-12

¿Y qué vamos a encontrar allí? Pues puestos de todo tipo, en los que comprar pescado fresco, envasado al vacío (para llevárnoslo de vuelta a nuestro país) o incluso conservas en lata. También se puede comprar para que nos lo preparen allí mismo, claro, y disfrutar de un excelente plato de pescado con vistas a la bahía.

Fisketorget Bergen-14

Además de los puestos que encontramos en la parte baja del precioso Torghallen, también veremos varios puestos en la calle, en Vågsbunnen. Y da lo mismo si estamos en unos o en otros, en casi todos hablan varios idiomas, de entre los cuales el español casi siempre está presente. Así que da lo mismo que el noruego no sea vuestro fuerte, que tengáis el inglés oxidado, porque allí podéis entenderos en español, y es que hay muchísimos españoles trabajando allí para sacar un dinero extra durante unos meses.  Y así, os podrán contar un poco más sobre su experiencia, como me pasó a mí cuando estuve por allí.

Fisketorget Bergen-15

Y por supuesto, os darán a probar algunas de las exquisiteces locales, y es que no hay nada mejor que probar el producto para acabar comprando. El salmón salvaje, que no tiene nada que ver con el salmón al que estamos acostumbrados, es una delicia. Eso sí, su precio está en consonancia. Pero si lo probáis seguramente caeréis. También se puede probar la carne de ballena, que como me decía la chica española del puesto, suele gustar a los que les gusta la carne, porque al fin y al cabo no deja de ser un mamífero, aunque marino.

Fisketorget Bergen-16

Este mercado, además, tiene una página web en noruego y en inglés en la que, además de dar más información sobre la historia del mercado, nos muestra más información acerca de cada uno de los puestos que allí existen. Lo que me gusta de la forma que tienen de hacerlo es que no se limitan a listar los puestos disponibles, sino que le dan protagonismo a las personas que están detrás de cada uno de los puestos, y les dan voz. Así, en cada página individual, son los propios dueños de cada puesto los que nos cuentan su historia, cuántos empleados tienen, etc.

El mercado, por cierto, está abierto en invierno (de octubre a abril) de 9 a 17 horas, de lunes a sábado. Cuando hace bueno y los días se alargan (en Bergen se alargan mucho, mirad sino el atardecer a las 23:30 de la ¿noche? que pude ver en junio de 2013), es decir, entre mayo y septiembre, abre toda la semana, de 7 de la mañana a 8 de la tarde.

Fisketorget Bergen-2

En el mapa, lo que sale marcado es el mercado con puestos al aire libre. El edificio moderno se encuentra en Strandkaien, que podéis ver que está al lado. Si queréis ver más fotos, como siempre tenéis en mi Flickr.

Luis
Luis

Luis es el fundador y director de Japonismo.com, la mejor página web sobre Japón. Tiene un máster en estudios contemporáneos de China y Japón y además es ingeniero de telecomunicación. Antes de dedicarse a Japonismo fue program manager en Google, en Londres.

Artículos: 510

4 comentarios

  1. He vuelto a Bergen con la lectura del post. Fantástico, uno de los lugares más impresionantes donde he estado, y no me refiero sólo a Bergen si no a Noruega en general. Quince días pateándola y disfrutando del país a tope. Hay algo más maravilloso que viajar? Para mi no.

    • Mil gracias Carmen (se me había pasado contestar, vaya cabeza la mía!). Noruega es genial, sí. A mí en realidad me encanta toda Escandinavia :) Junto con Estados Unidos y Japón, hacen mi trilogía viajera :) Y cierto, viajar es maravilloso!

  2. Hola, sabes como encontar la web de este sitio?? estoy buscando trabajo y se que ellos dan mucho, pero no encuentro la manera de ponerme en contacto…
    gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies