Jamie Oliver es un conocidísimo chef británico que últimamente está adquiriendo mucha visibilidad por su cruzada contra la obesidad infantil y a favor de una alimentación equilibrada, saludable y de calidad. Por eso creó la iniciativa Food Revolution Day, una iniciativa global a la que cualquier se podía sumar organizando un evento local con esas mismas ideas, con la particularidad de que todos tendrían lugar el pasado 19 de mayo de 2012.
En Madrid, y organizado por los amigos de Gastromedia bajo el paraguas de The New Food Order, organizaron un evento de lo más interesante en sus oficinas al que cualquier se podía apuntar. Sí, es cierto que vi varias caras conocidas, pero es que si de por sí a muchos ya nos gusta quedar y vernos, cuando es por una buena causa, mucho más.
El evento comenzó con una carrera de 5 kilómetros por Tres Cantos, que era totalmente opcional (la idea del Food Revolution Day me encanta, pero estoy algo desentrenado para ir a correr :P). Luego hubo una charla sobre etiquetado de alimentos a cargo de Ana Moya, una nutricionista bien simpática que también tiene blog y cuenta en Twitter, y que fue muy interesante. Luego una pequeña charla y degustación de AOVEs de @iloveaceite y, por supuesto, comida.
Empezamos con una sopa de tomate casera y muy, muy rica. Luego Alfonso, de Recetas de Rechupete, nos cocinó su famosa empanada gallega de cocido (aunque con chorizo asturiano cortesía de Carlos Noceda), con dos tipos de masa diferente.
A esto le siguió una parrillada de verduras, con unos pimientos, calabacín y espárragos trigueros impresionantemente buenos, con salsas también caseras que estaban increíbles.
Seguimos con unas hamburguesas preparadas esa misma mañana de forma totalmente artesanal y con carne de primera calidad, y cocinadas en la parrilla sin nada de grasa, y luego unos chorizos criollos que, sinceramente, fueron los mejores que he probado en mi vida, y que los hace artesanalmente un carnicero del pueblo de Pedro (el señor @zampus, por si queréis leer más de él).
No podía faltar el postre, y Dani, el Monstruo de las Galletas, nos trajo sus ya famosas brownkies, una mezcla entre galletas y brownie que duraron un suspiro.
Fue muy divertido también ver a gran cantidad de niños disfrutar del día, jugar, hacer fotos, y comer rico y con calidad. A ver si así, entre todos, conseguimos transmitir la idea de que se puede comer mejor. Que allí escuchamos que España, una de las cunas de la dieta mediterránea, y de la que tan orgullosos estamos, es el primer país en obesidad infantil, habiendo adelantado incluso a los Estados Unidos. Y esto es una noticia muy triste y que nos debería hacer reflexionar.
Tenéis todas mis fotos del Food Revolution Day en Flickr (hay alguna más de las que os he enseñado aquí).
Gracias por el pingback, pero foto a traición…jajaja!!!Espero que pronto volvamos a coincidir en otro evento…!!!
Lo pasamos muy bien los mayores y los niños. Estuvo genial.
Fue un placer estar alli con todos vosotros, aunque creo que la comida un poco escasa ¿no? :-)
Saludos
@Ana, te hice unas cuantas, pero en las otras era todavía peor, no parabas quieta ni un momento, así que cómo te voy a hacer una foto normal? jajajaja Eso espero, que nos veamos en otros eventos!
@Carlos, fue un gusto verte, sobre todo al no haberte visto la noche de antes. La comida sí, escasita. Yo eché de menos esos chuletones que decía Pedro. Igual eran una quimera ;)
Joooo, envidiaca :)
Las fotos, una pasada, como siempre,
¡Gracias por compartir! ;)
@Itzi te echamos de menos, vaya gaita con el pie!
Me alegro de que te gusten las fotos!!!
Gracias :)
Océanos de amor.