Me encanta coger el trípode de vez en cuando y salir a hacer fotos de larga exposición por las calles de Madrid, o de cualquier destino que esté visitando. Pero claro, ciertos efectos como las estelas de los coches al pasar, están muy vistos en fotografía nocturna. Y yo quería probar algo parecido durante el día.

Para ello no se necesita nada más que un filtro ND, de densidad neutra, que resta luz. Así, como a la cámara le llega menos luz, necesitamos abrir el obturador durante más tiempo para exponer la escena correctamente.


Y cuando empiezas a tener velocidades como 10 o 15 segundos, en plena luz del día, es cuando puedes obtener efectos interesantes. Por eso la necesidad de trípode, porque a esas velocidades es imprescindible.

En cualquier caso, es un proceso que requiere un poco de prueba y error, porque algunas de las fotos que hice, con velocidades de hasta 30 segundos, eran demasiado lentas. Tanto, que un coche pasando por delante del objetivo permanecía tan poco tiempo en la escena que al final no quedaba ni registrado. Ideal para hacer fotos con la ciudad vacía, como la Gran Vía en «Abre los Ojos», de Amenábar.

Tampoco planifiqué muy bien la hora, porque un sábado a las 18 horas, y con el sol que había, hizo que mucha gente prefiriera quedarse en casa o en algún otro sitio con aire acondicionado. Y no paseando por Madrid Río, que es donde quería hacer algunas de las fotos. Pero en cualquier caso, hubo escenas que me gustaron, en las que casi parecía que Madrid estaba poblada por fantasmas.


En cualquier caso, creo que salieron bien. Así, en mi próximo viaje a la Laponia sueca podré utilizar el filtro para fotos con el sol de medianoche. Desgraciadamente en mi reciente viaje a la Laponia noruega no llevaba filtro de este tipo, y sólo pude utilizar uno un rato en Cabo Norte gracias a un amigo.
Muy interesante. Había pensado en hacerme con un filtro ND, por ejemplo para fotos del mar rompiendo las olas que quede sedoso. ¿Alguna recomendación?
La foto de la estación está muy chula. Está guay lo de hacer fotos de «fantasmas» ;)
Gracias Robert! Pues eso, un buen ND. Yo tengo varios, que los puedes poner uno encima del otro pero pierdes calidad. Tengo un ND 400 que quita 9 pasos de luz y a veces puede ser incluso excesivo :)
En marcas, si lo haces hazlo bien :D Es decir, B+W, Hoya o así… (hice una foto de fantasmas en Miyajima hace años, en el santuario de Itsukushima y quedó genial :D)
Justo me acabo de pillar uno de esos filtros, lo voy a usar durante mis vacaciones!
Genial Banyu, ya veré en FB los resultados!!! :)