Tengo tantos posts pendientes que no sé ni por dónde empezar. Algunos son sobre temas que pueden ser escabrosos, como los medios sociales y la influencia online. Pero mientras sigo pensando en la mejor manera de expresar lo que quiero decir, os voy a dejar otro de esos post con fotos no mostradas antes. Y para agradecer la espera, este va a ser algo más largo de lo normal, para que podáis ver más imágenes.
Si queréis ver más post de esta «serie», el post original lo tenéis aquí, aunque luego ha habido una parte 2, parte 3, parte 4 y parte 5. En este caso, comenzamos con una foto que hice desde el autobús de línea que nos traía de Cabo Norte hasta Honningsvåg. El paisaje de toda aquella zona, con sus lagos aquí y allá y las nubes y el sol de medianoche que nunca se ponía, lo convertía en algo mágico.

Seguimos con un viaje que hace casi 5 años a Nueva York, en el hicimos, entre otras cosas, una visita guiada al estadio de los New York Yankees, en el Bronx. Era mi primera vez en el interior de un estadio de béisbol y la verdad es que lo disfruté muchísimo (aunque prefiero otros deportes de los que se practican por allí como el baloncesto o el hockey sobre hielo).

Continuamos con una foto en Tromsø, tras subir a la montaña en el teleférico Fjellheisen. Ya hablé de esto hace tiempo por aquí. Pero como lo interesante de subir hasta ahí arriba son las vistas de la ciudad, esta foto que hice, mirando hacia el lado contrario, no la había enseñado. La luz del sol de medianoche le da un color precioso, ¿verdad? Aunque no es el sitio que uno esperaría para encontrarse con un banco para sentarse un rato, en mitad de la nada.

Y como sabéis que los trenes japoneses son una de mis debilidades, tenía que poner algo de ellos. No me explico por qué no he enseñado más fotos de trenes en estos posts… ¡Espero solucionar eso en futuras entradas!
En este caso estamos en la estación de Tokio y podemos ver, a la izquierda, un tren bala o shinkansen de la serie E5 (el más rápido de momento), con un E4 a su derecha, un tren bala de dos pisos. Y además, esa composición, la P14, es una de las poquitas que sigue estando en servicio (y es que no tardando mucho ya no habrá shinkansen de dos pisos circulando en Japón).

Cuando se visita Tokio, uno de los sitios más populares es el mercado de Tsukiji, uno de los mayores del mundo. Aunque está previsto su traslado a otra parte de Tokio con más espacio, su subasta de atún y sus restaurantes para desayunar sushi son de sobra conocidos por todos.
Lo que normalmente no vemos es su parte trasera, que da al río Sumida. Bastante cutre, como se puede comprobar. Esto lo vi en un crucero fluvial desde Asakusa hasta Odaiba.

La siguiente foto es de un bosque boreal en la Laponia sueca, cerca de la ciudad de Skellefteå. Merece mucho la pena dedicar unos días a visitar toda esta zona, y especialmente sus bosques que dan al mar Báltico. La paz y tranquilidad que se respiran allí te recarga las pilas.

Volvemos a Japón con una foto de unas ofrendas de año nuevo en el santuario Jishu, situado dentro del templo Kiyomizudera. Me parece curiosa porque si os fijáis, se me ve en la foto :)

Seguimos en Kioto, pero en este caso visitando el santuario Kitano Tenmangu. Queda algo retirado de los lugares por los que suelen ir los turistas, pero a mí me gusta mucho. Ya pusimos muchas fotos en Japonismo, pero en este caso, giré la cabeza para ver el sol colarse por una de las puertas laterales, y como no era la zona principal del santuario no la pusimos. Pero ya sabéis que me encantan estos efectos del sol, así que no podía no ponerla.

Y cambiando de tercio por completo, nos vamos ahora hasta Bakio y su playa, en la costa vasca. Allí es muy típico hacer surf y una prueba son estos detalles de unas tablas con el mar al fondo.

Y para acabar, otra foto de Japón. En este caso, de uno de los muchos templos que hay en el monte Koya o Koyasan. La foto es de mi primer viaje a Japón allá por 2003, cuando visité esta zona e hice noche en uno de los templos budistas que hay por allí. Anda que no ha llovido desde entonces. Y quién me iba a decir a mí en aquel viaje que acabaría teniendo una página web sobre Japón con el paso de los años…

Espero que esta selección de fotos os haya gustado y descuidad, porque ya haré más posts con fotos no mostradas anteriormente. Tengo tantas fotos en mis discos duros que de alguna manera hay que darles salida.
Eso sí, ¡espero no tardar tanto en publicar el próximo post!
Fotazas!
Gracias, eres muy amable :)
Sigo tu blog desde hace años. Buena suerte en tu nueva etapa.
Muchísimas gracias María, no sé qué decir, tampoco cuento nada especial y que me leas desde hace tiempo me hace sentir muy humilde. Gracias :)