Gobu Burger, hamburguesas al carbón en Madrid

Gobu Burger es otra nueva propuesta para comer buenas hamburguesas en Madrid, en el corazón del barrio de Salamanca, muy bien situado (donde estaba el Restaurante Fábula, que se ha mudado, aunque en Google Maps sigue saliendo todavía la antigua referencia) y proyecto personal de los hermanos Jesuán y Ricardo Gutiérrez . Además, tiene terraza para que cuando hace buen tiempo podamos disfrutar de nuestra hamburguesa al aire libre.

Gobu Burger-1

El local no es excesivamente grande, pero sí luminoso y con un diseño moderno, totalmente opuesto a la moda de los diners. Además, el concepto de Gobu es algo diferente a lo que estamos acostumbrados a ver, porque ellos dicen en su web que intentan fusionar la hamburguesa con los mejores productos de nuestro país.

Las hamburguesas

Este concepto se ve perfectamente en las hamburguesas, que aunque hay algunas con combinaciones de ingredientes más típicas, otras son bastante curiosas. Las hamburguesas las tenemos de 160 gramos o 250 gramos de carne de vacuno 100 % picada a diario en el propio restaurante, para asegurar que esté en el punto óptimo. Además, se cocina en parrilla de carbón de encina para darle un toque ahumado.

Así, podemos optar por la que llamaríamos clásica, que lleva queso cheddar, bacon, lechuga, tomate, pepinillo y cebolla (9,70 o 11,90 euros), que es la que se pidió Marta o la de queso Philadelphia, cebolla al carbón y salsa barbacoa (9,90 o 12,30 euros), que fue la que pedí yo.

Hamburguesa con queso Philadelphia y cebolla al carbón (Gobu Burger)
Mi hamburguesa. Como se puede notar, el queso Philadelphia casi ni se ve

En mi caso, la cantidad de cebolla era normal, pero el queso Philadelphia era escaso, con lo que la hamburguesa quedaba un poco triste. Y otra cosa en la que me fijé es que incluso con la carne de 250 gramos, el diámetro de la hamburguesa no es muy grande, lo que hace que sea más alta, y por tanto más difícil de comer para bocas pequeñas.

Luego tenemos la que lleva foie (en la carta en Internet mencionan que es fresco, pero en el restaurante la palabra está tachada) manzana caramelizada y aceite de trufa, que es la que más se sube de precio (15,80 o 18,25 euros). Otra de las que pedimos fue la que lleva queso Idiazabal, pimientos del piquillo al carbón, y la salsa de los pimientos, y aunque gustó, el sabor de los pimientos enmascaraba el resto de la hamburguesa. Finalmente también pedimos la de queso de cabra con cebolla caramelizada y salsa de frutos rojos (9,70 o 11,90 euros). Con ganas me quedé de pedirme la de salmorejo con cecina de León. Y si queréis, podéis pedirla con carne de wagyu, que cuesta 18 euros, de tamaño único de 200 gramos. Aunque es un wagyu criado en España, claro, que el japonés sale muchísimo más caro.

Hamburguesa con queso de cabra y salsa de frutos rojos(Gobu Burger)
La hamburguesa con queso de cabra y cebolla caramelizada, que empapó el pan

Y para los que quieran otro tipo de hamburguesas, también las hay de pollo, de atún, de salmón, etc. La oferta es bastante variada.

En Gobu sí preguntan el punto de la carne, y la verdad es que puedo decir que acertaron en casi todas menos en la mía, que también es mala suerte, ya que la pedí al punto pero llegó un poquito más hecha,  como se puede ver en las fotos.

Hamburguesa con queso Philadelphia y cebolla al carbón (Gobu Burger)
Mi hamburguesa, un poquito por encima del punto de cocción

Por suerte, el picado de la carne es grueso y no vienen demasiado compactadas, con lo que no pierden demasiados jugos y la carne es tierna, aunque como suele pasar en muchos sitios, un poquito más de sal y pimienta no le hubieran venido nada mal.

De todas formas, parece que se está poniendo de moda hacer hamburguesas en formato torre, que necesitan una brochetita para sujetarse. Prefiero, manteniendo el tamaño, que la hamburguesa sea más ancha y más fina, a tener que desencajar la mandíbula para comerla. Y es que creo que, ante todo, una hamburguesa debe ser manejable. No hay más que ver la siguiente foto:

Hamburguesa con cheddar y bacon (Gobu Burger)
La hamburguesa torre con cheddar y bacon y demasiado alta

Los panes, de varios tipos

Una de las cosas más curiosas de Gobu es que tienen 4 tipos de pan que puedes pedir con la hamburguesa. En principio, casi cualquier hamburguesa la puedes pedir con casi cualquier tipo de pan, aunque algunas como la de foie no la recomiendan con panes poco consistentes.

Uno de los panes es el típico de hamburguesa, con semillas de sésamo, aunque al menos no es el típico Bimbo como en Alfredo’s, sino más consistente y con más sabor, que fue el más pedido en nuestra mesa. En su caso no sé, en el mío no venía tostado, lo que es una pena.

Hamburguesa con foie y manzana (Gobu Burger)
La hamburguesa con foie, y con pan clásico

Para la hamburguesa con pimientos del piquillo, recomendaron el pan de tomate, que por lo que parece estaba bueno aunque se acababa desmontando un poco porque los propios jugos de los pimientos hacía que costara mantener la hamburguesa montada.

La hamburguesa con Idiazabal, pimientos del piquillo y pan de tomate, poco hecha, tal como la pidió
La hamburguesa con Idiazabal, pimientos del piquillo y pan de tomate, poco hecha, tal como la pidió

Otro pan que pedimos fue el pan de tipo moyete para su hamburguesa, pero en su caso, como las cebollas no venían bien caramelizadas, acabaron soltando mucha agua y empapando el pan, con lo que se perdía la gracia de un pan con una corteza algo más consistente.

El cuarto tipo de pan, el de tipo chapata, no lo llegamos a pedir.

El resto de la carta

La carta tiene suficientes entrantes y platos para compartir como para que acabemos llenos antes de llegar a las hamburguesas, y para demostrar que se toman en serio el concepto de fusionar hamburguesas con ingredientes muy nuestros, muchos de esos entrantes son bastante atípicos para un sitio de hamburguesas. Por ejemplo, ensaladilla rusa, verduras al carbón, salmorejo, patatas bravas, cecina, carpaccio de solomillo de buey, croquetas y como no, aros de cebolla (6,90 euros), que compartimos para poder comparar.

Aros de cebolla (Gobu Burger)

Los aros de cebolla venían acompañados de una salsa barbacoa casera con un toque picante que estaba deliciosa, y parecían llevar un rebozado con panko (pan rallado japonés). Estaban buenos, pero para mi gusto, el rebozado era demasiado intenso y crujiente y en algunos bocados mataba el sabor de la cebolla.

Tarta de queso (Gobu Burger)

En cuanto a los postres, pedimos la tarta de queso con salsa de frutos rojos (5,50 euros), que estaba rica pero tampoco era nada del otro mundo, con una base de galleta demasiado empapada y nada crujiente. También pedimos el carpaccio de piña con helado de pistacho (5,50 euros), que no era más que láminas de piña finas pero no tan finas.

Carpaccio de piña y helado de pistacho (Gobu Burger)

Pedimos asimismo la tarta tatin con helado (6 euros), que no era gran cosa y también la galleta con perlas de chocolate, chocolate fundido al carbón y helado de vainilla (5,50 euros), que venía en una sartén caliente y estaba de vicio. Casi todos la probamos y podemos decir que, sin duda, es el mejor postre con diferencia dentro de la oferta de Gobu.

Galleta con chocolate derretido al carbón (Gobu Burger)

Para beber, tienen cerveza Brabante, cada vez más presente en restaurantes y muy buena, y varias opciones de vino, algo no demasiado frecuente en restaurantes especializados en hamburguesas. Por supuesto, también hay refrescos.

Tarta tatin con helado (Gobu Burger)

Como conclusión, Gobu es un lugar con unas hamburguesas interesantes, aunque a mi juicio la carne llega algo sosa de sabor y el punto de cocción es poco homogéneo de una hamburguesa a otra. El precio, al final, no resulta barato y sobre todo, si coméis en terraza, sabed que existe un suplemento cuya existencia viene recogida en la carta, pero no se menciona su cuantía.

Datos útiles

La web  de Gobu es, sorprendentemente, bastante buena, ya que tienen toda la información accesible y con formato HTML, no en imágenes ni PDFs que se abren en otras ventanas ni cosas parecidas, aunque sorprende la cantidad de erratas que tienen. cuando la web es lo primero que muchos clientes ven de tu negocio.

  • Nombre: Gobu Burger
  • Dirección: Príncipe de Vergara, 56, Madrid
  • Teléfono: 91 575 76 41
  • Horario: de lunes a sábado de 13:30 a 16:30 y de 21:00 a 00:30 horas. Los domingos y los lunes por la noche está cerrado.
  • Web: http://gobuburger.com
Luis
Luis

Luis es el fundador y director de Japonismo.com, la mejor página web sobre Japón. Tiene un máster en estudios contemporáneos de China y Japón y además es ingeniero de telecomunicación. Antes de dedicarse a Japonismo fue program manager en Google, en Londres.

Artículos: 510

14 comentarios

  1. @Itzi @Henar, me abrumáis. No es para tanto, de verdad. De hecho es muy parecida a la review de Henar. Pero os agradezco de corazón los comentarios :)

  2. Jajaja… también me lo podías haber dicho y lo podía haber editado cambiando la «a» por una «e», mujer :)

    Ahora lo borro!

    • Toda esa comida, Dani?

      Pero si sólo fue un entrante a compartir entre 5 y luego una hamburguesa y postre! :)

      Si vas avisa y vuelvo contigo, así me hago una mejor composición de la calidad :)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies