ACTUALIZACIÓN: desde esta primera visita que os cuento en este post, he vuelto en varias ocasiones, y lo que he visto es que The Good Burger ha bajado la calidad. Os lo cuento en un post más nuevo.
Que hay una locura por las hamburguesas en España es algo que parece evidente cuando una empresa de restauración como el Grupo Restalia, dueña de cadenas como 100 Montaditos o La Sureña, que poco o nada tienen que ver con tendencias modernas de fuera, se decide a lanzar su tercera enseña centrada en el mundo de la hamburguesa: The Good Burger.

De momento tienen un local en el centro comercial La Vaguada en Madrid, y otro más en Huelva, pero tienen más aperturas en mente. Inicialmente, cuando lanzaron la nota de prensa anunciando el concepto, prometían buenas hamburguesas a precios muy competitivos, muy en la línea de sus otras marcas. Y por eso me acerqué a comprobar qué había de cierto en todo esto.

Más que nada porque, una vez que abrieron, las fotos de las hamburguesas y de las patatas me recordaba poderosamente a Shake Shack, que para mí, como ya habéis podido leerme, es la hamburguesa perfecta. Sí, me gusta más la de Minetta Tavern, pero no encontraréis una hamburguesa mejor, y con mayor calidad, por el precio que tenéis en Shake Shack.
El local
The Good Burger está situado en la planta de restauración del centro comercial La Vaguada. El local es bastante grande, con mesas cuadradas en la parte más cercana a la entrada y algunas mesas altas con taburetes, y en la parte del fondo, ya cerca de las cristaleras, encontramos mesas redondas. En esta zona suele haber mucha luz, aunque es bastante calurosa porque hay una especie de efecto invernadero, así que ojo.

En las paredes podemos ver algunos murales pintados a mano con la identidad gráfica de la marca y hasta con un hashtag propuesto para que todos los comensales compartan sus experiencias en redes sociales, #SticktotheGood.

Siendo un sitio de comida rápida, aunque las hamburguesas sean de calidad y estén buenas, no esperemos servicio en la mesa. Debemos pedir en la zona de comanda, donde nos darán un aparato que nos indicará el momento preciso en el que nuestra comanda esta lista, exactamente igual que en Shake Shack. Por cierto, que las bebidas nos las servimos nosotros mismos, y podemos rellenar todas las veces que queramos.

Las hamburguesas
La carta no es excesivamente amplia, ya que cuenta con 4 hamburguesas diferentes de carne de ternera y una de pulled pork. Lo primero que sorprende, a primera vista, es el precio. Que la hamburguesa TGB, que lleva bacon, queso americano, lechuga y tomate, más su salsa secreta TGB, cueste 3,50 euros es sorprendente.

Las hamburguesas se pueden hacer dobles por 1 euro adicional, aunque como en el caso de Shake Shack, no incluyen patatas, que debemos pedirlas aparte por 2 euros. Las similitudes se siguen sucediendo, porque una de las salsas que encontramos disponibles para las patatas es la de queso caliente, aunque también tenemos sal aderezada y otra salsa de queso rallado y hierbas con salsa ali-oli.

El pan lo hacen especialmente para ellos, va tostado y con mantequilla, como a mí me gusta, y mantiene bastante bien a la hamburguesa en su sitio, incluso una doble. Una hamburguesa que, de nuevo como en el caso americano que os comento, es de un cuarto de libra (unos 113 gramos) y sobre la que tampoco nos preguntan cómo la queremos cocinada, dejándola por defecto bien hecha, aunque no por ello menos jugosa, sobre todo si la pedís con queso, que viene fundido y también gracias a la salsa TGB, una salsa de receta secreta pero de sabor similar a la que hago yo en casa por inspiración de Shake Shack, con ketchup, mayonesa, mostaza y pepinillos.
Quizás la principal diferencia es que la hamburguesa «de referencia», la TGB, lleva bacon cuando la de Shake Shack no lo lleva, y que en el caso americano, se encargan de dejar bien claro que todos sus productos son de origen orgánico y que la carne proviene de ganado Angus que no ha sido tratado con antibióticos ni con hormonas, y que se pica a diario sin que la carne se congele en ningún momento. Echo de menos una comunicación más clara acerca de los proveedores de The Good Burger, la verdad.
El menú
Además de hamburguesas, claro, que es lo principal que vamos a comer cuando nos acercamos a The Good Burger, también tienen perritos calientes (6 variedades, a 1,5 euros, un poco pequeños y con una salchicha bastante normal), aros de cebolla (que no están malos pero tampoco me parecieron espectaculares), ensaladas (que no probé) y helados de postre.


Los helados me gustaron bastante, ya que además de 2 tamaños diferentes, los puedes elegir entre vainilla o yogur helado (otra de esas nuevas tendencias), y con 22 toppings para escoger.

En definitiva, una grata sorpresa en cuanto a su relación calidad/precio. Sobre todo porque cuando piensas que te sale igual de precio que otras cadenas de hamburgueserías de toda la vida, pero con muchísima más calidad, es que no hace falta ni pensárselo dos veces. Y que en este caso se parezca tanto a Shake Shack para mí no es algo malo, porque ese concepto en Estados Unidos funciona de maravilla y poder tener algo similar aquí es, sin duda, bienvenido.
Estoy salivando, que pintaza!!. En Febrero voy a NY así que podré probar por fin las hamburguesas de Shake Shack :)
Esa fixie, que la pongan a rodar :-P
Como tarde iré a Madrid en mayo. Ya que has dado el visto bueno intentaré pasarme.
@Jaime, estaban muy ricas, aunque un punto por debajo de las de Shake Shack para mí. Y qué me dices, que te vas a NY????? Te odio mucho ahora mismo, eh? ;)
@Txema pues cuando lo hagas me cuentas. Creo, como digo, que para ese precio, es de lo mejorcito que hay…
Qué alegría más grande me ha dado leerte Luis! Tenia muchísimas ganas de probar Shake Shack y que esto sea algo parecido hace que mi espera (aun tardaré un tiempo en ir a EEUU) se haga mas amena :)
Mas alegría me ha dado al ver que van a abrir uno aquí en Sevilla a principios de 2014 :)
Peggy Sue, Tommy Mels, Hamburguesa Nostra y ahora esto… poco a poco van abriendo aquí en Sevilla algunas cadenas.
Pero menuda suerte que estás teniendo, @kr0n :))))
No son exactamente iguales a las de Shake Shack pero sí lo bastante parecidas para quitar el gusanillo, y taaaan bien de precio… Ya me contarás ;)
Otro timo del fundador: José María Fernández Capitán, que sigue queriendo estafar a sus franquiciados. No contento con los bajos beneficios que esta dando a sus franquiciados que los lleva hasta la ruina, ahora saca su tercera marca para despistar más. Un auténtico trilero de Sevilla.
¡Pero que buena pinta tiene todo!
Y sin duda el detalle de la comunicación con el cliente y el servicio expectacular.
Creo que es muy buena idea el avisador… poder esperar de manera relajada es algo que en contadas ocasiones sucede. ¿Sabéis donde se pueden conseguir?
+1 a TGB
Hola María
Pues supongo que en tiendas especializadas en equipamiento hostelero, porque no son cosas para casa :)
Muchas gracias Luis por tu respuesta,
He indagado un poco acerca de esta tecnología y se trata de una empresa española ; Touch Ibérica.
Al final en España si que somos innovadores ;)
Definitivamente, se han basado en el modelo Shake Shack. El diseño del restaurante es muy parecido, las bandejas e incluso la forma de presentar la hamburguesa es casi igual. A ver si el sabor también lo han conseguido.
Un saludo.
Hola María!!! Pues genial, y gracias por tu investigación (aunque bueno, innovadores… realmente toda esta tecnología es española? Porque he visto cosas de estas por todo el mundo. Mola saber que es algo español :D)
Miguel, pues aunque el sabor no es exacto, hay que recocerles que se parece bastante, y sobre todo, el precio es moderado, como le pasa a Shake Shack (pero vamos, que yo sigo prefiriendo la Shack :D)
He visto que han abierto un local con ese nombre en San Bernardo, cerca de mi base madrileña. Iré a probar a ver si coincidimos en gustos :)
Buenas Chema. Han abierto varios, el de San Bernardo es uno, otro más en c/ Mayor. Pero estuve hace poco y han bajado un poco, además de haber subido precios una pizca. Tengo que volver a ir y hacer review :)
Te avisaré cuando vaya por Madrid por si aún no has hecho esa review y tienes tiempo para ir juntos :)
Claro que sí, Chema! Tú avisa :)))
El día 8/08/2014 se abrío otro local en C.c. Nueva Condomina en Murcia.
Por cierto. Para todos los que ansian probar Shake and Shack, pero no sabe ni cuando ni si podran, recordaros que hay uno mucho mas cerca. En Londres, en Covent Garden. :)
Como curiosidad, decir que yo, por mi trabajo tambien he ido a Shake & Shack en Dubai y Abu Dhabi, aunque alli no hay bacon! ;)
He estado esta noche en un The Good Burger que acaban de abrir en el centro comercial Nassica (en Getafe)y la verdad es que es todo lo que dicen, calidad/precio, todo muy rico, las bebidas que se pueden rellenar, cuatro marcas distintas de cerveza (y una de ellas se divide entre normal y sabor limón). Me gusta el hecho de que no haya excesiva variedad porque cuando ves un menú con mil cosas al final te vuelves loco y no sabes qué elegir. Tienen lo justo, sus hamburguesas de pollo si alguien no quiere carne, y de atún si se prefiere pescado. Cuatro o cinco ensaladas, aperitivos variados….y los helados están buenísimos. Tienen un topping super original, viene de China, son bolitas de gelatina con zumo de manzana o de fresa por dentro, se derriten en tu boca. Estoy deseando volver.