Hamburguesas de Boston: Mr Bartley’s Burger Cottage

Quizás el título no es del todo correcto, y habría que hablar del «Gran Boston», ya que Mr Bartley’s Burger Cottage, uno de los lugares más clásicos y populares para tomarse una hamburguesa, se encuentra realmente en Cambridge, al lado de la Universidad de Harvard.

La Tom Brady con guacamole, cheddar, tomate, lechuga y cebolla roja. Buenísima
La Tom Brady con guacamole, cheddar, tomate, lechuga y cebolla roja. Buenísima

Este restaurante, abierto en 1960 y que sigue siendo un negocio familiar, sin ninguna intención de sus dueños (los Bartley) de convertirlo en franquicia ni nada por el estilo, se ha convertido por derecho propio en uno de los más visitados no sólo por los universitarios, que lo tienen al lado, sino también por los turistas y por cualquier amante de las buenas hamburguesas, ya que siempre salen en las listas de «las mejores hamburguesas de Boston».

mrbartleys-4

Nosotros, tras dar una vuelta por el campus de Harvard y alrededores, pasamos por Mr Bartley’s alrededor de las 11. No era la hora punta, evidentemente, ya que ni siquiera era la típica hora del lunch americano, y se notaba perfectamente porque la pequeña terraza del local estaba muy vacía, pero decidimos quedarnos para aprovechar que estábamos por allí y acertamos de pleno, porque aunque había gente dentro, había mucho sitio libre pero a los 15 minutos empezó a entrar gente y aquello fue un no parar, hasta acabar el local totalmente lleno de gente pidiendo hamburguesas y más hamburguesas.

El local no es muy grande, lo que contribuye a que se llene pronto, pero aprovechan bien el espacio porque en la zona central tienen mesas corridas con lo que te puede tocar comer la hamburguesa al lado de algún extraño, pero no es un problema. La decoración es peculiar, con muchos detalles de coleccionismo y con un marcado toque Elvis (se ve que los dueños son muy fan) y cuando los camareros han escrito tu pedido, luego lo gritan a la cocina, a la vez que dejan el papel. Así que con el movimiento que tiene el sitio, se puede convertir en algo ruidoso, pero divertido.

mrbartleys-3

Una de las cosas que primero llama la atención es la gran variedad de hamburguesas que tienen (casi 30 llegué a contar) con nombres curiosos que tienen que ver con personas populares en los Estados Unidos y con otras cosas también populares, ya que existe la hamburguesa iPhone o la Facebook, aunque lo cierto es que los nombres van cambiando, ya que no siempre un famoso será igual de importante, pero los ingredientes permanecen, aunque sea con otro nombre.

Cada hamburguesa utiliza 7 onzas (unos 210 gramos) de carne picada a diario en el propio restaurante, y formada a mano allí mismo que luego se cocina a la plancha. Esto se nota mucho cuando la pruebas porque la hamburguesa es jugosa, y la carne por sí sola está muy buena y, además, el punto de cocción está perfectamente conseguido, lo que es una gozada.

El pan es un pan normal con semillas de sésamo pero más consistente que el típico Bimbo que se usa en muchos restaurantes españoles, ligeramente tostado y que aguanta perfectamente los jugos de la carne, y los complementos acompañan estupendamente a la hamburguesa. Desgraciadamente sólo pudimos probar dos, en mi caso la Tom Brady (nombre del quaterback del equipo de fútbol americano New England Patriots, el de Boston precisamente), que lleva guacamole, lechuga, tomate, queso cheddar, cebolla roja y patatas fritas y en el de Laura, la Michelle Obama, con queso azul y un toque picante cajún y patatas fritas, que estaba estupenda también (pude probar un poquito :D).

mrbartleys-7

Eso sí, no todas las hamburguesas llevan patatas fritas, así que ojo con vuestra elección, aunque siempre podéis pedirlas aparte, por supuesto, ya que merecen bastante la pena ya que son crujientes por fuera y blanditas por dentro. Muy ricas, vaya.

Además, a la hora de pedir bebida, tienen limonadas naturales y batidos, que allí es muy popular entre mucha gente comerse la hamburguesa con un buen batido bien denso. Yo preferí quedarme con una limonada natural que llenaba menos. Y por supuesto, tienen también entrantes, ensaladas, sándwiches, wraps… Una carta muy completa, la verdad.

Como curiosidad, no se paga en la mesa, sino que a la entrada tienen la caja y cuando has terminado no tienes más que ir hasta allí y pagar. Y únicamente aceptan dinero en efectivo, así que aseguraos de que lleváis suelto.

Así que si pasáis por Boston y alrededores y os encontráis visitando Harvard, no dejéis de comer una hamburguesa en Mr Bartley’s Burger Cottage, porque no os vais a arrepetir. Hay más fotos en mi Flickr.

Luis
Luis

Luis es el fundador y director de Japonismo.com, la mejor página web sobre Japón. Tiene un máster en estudios contemporáneos de China y Japón y además es ingeniero de telecomunicación. Antes de dedicarse a Japonismo fue program manager en Google, en Londres.

Artículos: 510

4 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies