Hamburguesas y mucho más en la Taberna DNorte

Hace tiempo visité la Taberna DNorte, al poco de abrir en el centro de Madrid, porque según me contaron, hacían hamburguesas, además de otros platos.

Lo que luego descubrí es que la carta de la Taberna DNorte es muy extensa y está inspirada en platos que podemos encontrar por todo el norte de España. Lo de la hamburguesa no sé si me encaja mucho como plato típico del norte español, eso sí :)

Taberna DNorte-2

Este local tiene una cocina ininterrumpida desde las 12:30 hasta las 00:00 horas, y su ubicación, en la calle Mesonero Romanos 8, al lado de Callao, hace de él el lugar perfecto para una tapa a casi cualquier hora.

Empezamos probando un aperitivo de la casa mientras esperábamos a que nos sirvieran, con tacos de queso en aceite y picos. Como me encanta el queso, fue un buen comienzo. Luego nos sirvieron las bravas «a más a más», que no son las típicas bravas, debería decir. Llevan mayonesa, y una salsa con pimentón, y las patatas están fritas con su piel y muy, muy crujientes. Como comentábamos en la mesa, muy buenas aunque ya que se llaman «bravas» hubiera venido bien que hubieran tenido un poco más de picante y un toque más anaranjado en la salsa, ya que el blanco de la mayonesa es demasiado potente y cuando a un madrileño le hablas de bravas siempre piensa en una salsa anaranjada.

Taberna DNorte-5

Luego pudimos probar una fantástica ensaladilla rusa con mejillones en escabeche. No soy muy fan de la ensaladilla rusa, pero ésta estaba buena. Lo que estaba mejor, sin duda, eran esos mejillones grandes y sabrosos.

Taberna DNorte-6

Tras esto llegaron los platos de huevos rotos, de los que en la carta tienen de tres tipos: con chorizo, con boletus y con jamón. Y los probamos los tres. Son muy curiosos porque se cocinan en una sartén del tamaño del plato en el que se sirven, y la clara de los huevos se expande hasta llenarla, de forma que cuando luego llega en el plato parece una especie de crepe de forma redonda. Los huevos con jamón estaban muy buenos pero eran los más típicos. Los de boletus y los de chorizo, mis favoritos sin duda, especialmente el último, porque el chorizo suelta su grasa que se mezcla con el huevo y queda buenísimo.

Taberna DNorte-7

El siguiente plato sería un pulpo a la brasa, con patata rota y sal de chorizo. Me encanta el pulpo en general, y el que es a la brasa en particular, así que este plato me encantó. Muy tierno y rico, y con ese toque interesante que le da la sal de chorizo, perfecto.

Taberna DNorte-9

Luego llegaron los «chupa chups» de pollo rebozado en pan de romesco con all i oli, un plato de claras reminiscencias catalanas en su concepción. No estaba mal, sobre todo porque los trozos de pollo eran generosos y tenían suficiente carne, pero no conseguí sacarle el sabor o los aromas a romesco ni a alioli, y quedaban algo secos.

Taberna DNorte-10

La hamburguesa llegó después, una hamburguesa de 220 gramos de ternera gallega que se acompaña de lechuga, tomate, cebolla confitada, queso pasiego y mayonesa de chimichurri y que se sirve con un pan artesano. La carne estaba muy buena, algo falta de sal, como suele ser habitual, pero la combinación con el queso pasiego, graso y muy cremoso, era perfecta. La mayonesa de chimichurri correcta, porque tampoco le conseguí sacar el sabor a chimichurri, y el pan consistente pero un poco denso para mi gusto. La carne muy jugosa, eso sí.

Taberna DNorte-12

Por suerte éramos varios a la mesa y todo lo que había era para compartir, porque sino a estas alturas ya no hubiéramos cabido en la silla. Y todavía nos quedaban algunos platos más, como la carrillera de ternera estofada con trinxat de patata. Estaba rica y melosa, como se espera de la una carrillera.

Taberna DNorte-13

Y cuando parecía que ya acabábamos, llegó otro plato, el arroz con chipirones y ajetes tiernos. Los chipirones estaban exquisitos, pero el arroz me resultó algo soso. Es verdad que ya estaba muy lleno, pero no me enamoró este plato.

Taberna DNorte-14

Pasamos entonces a los postres, empezando por un rico tiramisú, llamado ti-ra-mi-su-co de la bahía de Santander, luego una tarta de Santiago con fruta confitada y helado de yogurt griego, que estaba muy rica aunque un poco más de sabor de almendra le habría venido bien, y mi favorito, el hojaldre de manzana con crema catalana y helado de canela. Mira que estaba lleno pero este último no podía dejar de comerlo. Estaba delicioso (de los otros postres tenéis la foto enlazada en su nombre).

Taberna DNorte-17

En definitiva, un sitio más que interesante, con una carta amplia para no aburrirnos. Todos los platos se pueden comapartir, por supuesto, pero hay algunos en la carta más pensados para ello y otros pensados más como principales. Aunque me gustó casi todo, creo que la Taberna DNorte, al menos por ahora, brilla más en los entrantes y platos para compartir.

El resto de fotos las tenéis en mi Flickr, para no perder las buenas costumbres.

Luis
Luis

Luis es el fundador y director de Japonismo.com, la mejor página web sobre Japón. Tiene un máster en estudios contemporáneos de China y Japón y además es ingeniero de telecomunicación. Antes de dedicarse a Japonismo fue program manager en Google, en Londres.

Artículos: 510

4 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies