Hoteles de lujo en Abu Dabi al caer la noche

Aún os debo contenidos más extensos de mi reciente viaje a Abu Dabi, pero mientras voy procesando fotos y preparando esos contenidos, no quería dejar la oportunidad de enseñaros algunas fotos de la capital de los Emiratos Árabes Unidos.

Una de las noches salimos cargados con los trípodes, filtros y diversos objetivos para intentar fotografiar la hora azul del centro financiero y del distrito Al-Ras Al-Akhdar, donde estábamos alojados y donde se encuentra también el palacio presidencial. Lamentablemente no tuvimos mucha suerte ya que una tormenta de arena a lo lejos escondió los últimos minutos de sol y no pudimos disfrutar de un atardecer como queríamos. Sin embargo, sí pudimos hacer unas cuantas fotos nocturnas de la ciudad.

Etihad Towers en Abu Dabi-1

En este caso, lo que podéis ver en la foto a la izquierda son las Etihad Towers, propiedad de la compañía aérea y que tal vez a alguno os pueda sonar porque aparecen en la película Fast&Furious 7. En una de las torres encontramos el hotel Jumeirah at Etihad Towers, inaugurado en noviembre de 2011 y que fue nuestra base de operaciones en los días que pasamos allí. Ya os contaré más y os enseñaré fotos, pero simplemente entrar en la recepción, de techos altísimos, era una pasada.

En esas torres también encontramos un mirador (gratuito si estás alojado en el hotel) desde el que tienes unas vistas impresionantes de toda la ciudad y te das cuenta de su inmenso tamaño y de lo mucho que se puede construir todavía. Y en otro de los edificios encontramos tiendas de lujo, como en los centros comerciales integrados en varios hoteles de Las Vegas.

A la derecha lo que veis es otro hotel, el Emirates Palace, que es, si cabe, aún más lujoso que el Jumeirah. Se vende como un hotel de 7 estrellas y como el hotel más caro del mundo. Es propiedad de la familia real de Abu Dabi y en su interior encontramos paredes que tienen oro incrustado, como su famoso café latte que lleva también oro.

El hotel tiene una playa privada, como el Jumeirah, pero en este caso mucho más grande y algunas de las suites del edificio central están permanentemente reservadas para las familias reales de los emiratos que componen EAU y de los paises del GCC o Gulf Cooperation Council (Baréin, Kuwait, Omán, Catar y Arabia Saudi, además de los propios EAU).

Entre estos dos hoteles encontramos otros dos que están todavía en construcción, aunque en una fase ya muy avanzada. El más cercano a las Etihad Towers y algo inclinado es el Grand Hyatt y el siguiente, con un estilo que es una reinterpretación del diseño clásico marroquí, es el Bab Al Qasr.

Luis
Luis

Luis es el fundador y director de Japonismo.com, la mejor página web sobre Japón. Tiene un máster en estudios contemporáneos de China y Japón y además es ingeniero de telecomunicación. Antes de dedicarse a Japonismo fue program manager en Google, en Londres.

Artículos: 510

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies