La estación de Chamberí, un viaje al pasado del Metro de Madrid

El pasado 21 de mayo se cumplían 46 años de la clausura de la estación de metro de Chamberí, en la línea 1 de Metro de Madrid. Durante muchos años, era normal ver a los viajeros de la línea 1 pegar sus caras a los cristales para ver los andenes sucios, polvorientos y muy cinematográficos de la estación fantasma, como se le solía llamar.

chamberi-8


La clausura no tuvo motivos fantasmales, me temo, sino algo mucho más mundano, y es que en la década de 1960, ante el incremento en el número de viajeros, se ampliaron los andenes de las estaciones de la línea 1, para dar cabida a trenes de 6 coches, con mayor capacidad. Pero la estación de Chamberí estaba demasiado cerca de las estaciones de Iglesia y Bilbao y además su situación en curva hacía complicada su extensión, así que se decidió cerrarla.

chamberi-21

Lo chulo es que el 25 de marzo de 2008 la estación volvió a abrir sus puertas, pero esta vez como museo, dentro del marco del programa Andén Cero, el centro de interpretación del metro de Madrid (que incluye también la restaurada nave de motores en Pacífico). Los trabajos duraron un par de años de trabajos y fue obra de los arquitectos Pau Soler y Miguel Rodríguez. En realidad, la reapertura de esta estación como museo era un tema que surgía una y otra vez en las conversaciones entre los aficionados al metro, y tras mucho tiempo de espera por fin se hizo realidad.

chamberi-5

El interior de la estación se restauró por completo (¡hasta se restauró la publicidad de la época!) y se recuperó el mobiliario original. Ahora, cuando entramos, primero vemos un breve vídeo sobre la historia de la estación y luego ya accedemos al vestíbulo principal desde donde podemos bajar al andén. Choca ver cómo ha cambiado toda la iconografía del metro en estos años, y por supuesto, la publicidad.

chamberi-4

La visita, por cierto, es gratuita. Yo no pude aguantar las ganas y fui a los 4 días de que se inaugurara el museo de la estación de Chamberí, con lo que tuve que esperar un poco de cola, pero ahora podéis ir en cualquier momento sin problemas. Y si pasáis en el metro y pegáis las caras al cristal, lo bueno es que ahora veréis la estación de Chamberí en todo su esplendor e iluminada.

chamberi-9

El resto de fotos las tenéis en un set de Flickr llamado, curiosamente, «Estación de Chamberí».

Luis
Luis

Luis es el fundador y director de Japonismo.com, la mejor página web sobre Japón. Tiene un máster en estudios contemporáneos de China y Japón y además es ingeniero de telecomunicación. Antes de dedicarse a Japonismo fue program manager en Google, en Londres.

Artículos: 510

12 comentarios

  1. Gracias por el comentario Itzi. Pues como digo, facilísimo ir. Aunque al menos ahora has visto fotos en grande de la estación por dentro restaurada :)

  2. No has ido todavía Carlos??? Qué desastre, sí :)

    Eso sí, recomiendo llevar angular, cuanto más mejor, que los espacios son estrechitos y pequeños :)

  3. Yo no tengo perdón, todavía no he ido desde hace ni se sabe los años. Y las ganas que tengo. Creo que este mes de junio toca. Gracias por mostrarnos un poco de esta vieja estación Luis!

  4. @Daniel, pues no, desde luego que no tienes perdón, con lo céntrica que pilla, sin aglomeraciones… :) A ver si puedes ir, y ya sabes, mejor angular que otra cosa, que los espacios son estrechillos :)

  5. ¿Te puedes creer que los dos años que hemos estado viviendo en Cuatro Caminos hemos estado hablando de ir a la estación y al final nunca lo hicimos? Shame on us. ¡Cuando vaya por casa de visita haré lo posible por ir a verla!

  6. Andrés, no tienes perdón de díos… dos años ahí cerquita y no te has pasado ni un día! Seguro que ahora te conoces Toronto al dedillo, eh? ;)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies