La fortaleza de Akershus en Oslo es una de las atracciones turísticas más importantes de la capital de Noruega con más de 700 años de historia a sus espaldas y, junto con el ayuntamiento, forma parte de la silueta de la ciudad. De hecho, el núcleo de lo que hoy es el centro de Oslo se estableció en el exterior de las murallas de la fortaleza allá por 1624.

Pero antes de esto, en 1592 comenzaron las obras de construcción del bastión que rodea al castillo medieval, fortificaciones que se completaron a mediados del siglo XVII. Lamentablemente, muchas de las fortificaciones se demolieron en el siglo XIX y principios del XX.


Pudimos visitar la fortaleza durante el viaje que hicimos a Oslo en diciembre de 2004, para pasar el Año Nuevo allí, y la verdad es que aunque no he visto la fortaleza en otra estación, verla completamente nevada es una maravilla. Desde allí se tienen unas vistas espectaculares del fiordo de Oslo, del centro de la ciudad con la silueta de su ayuntamiento y, sobre todo, unas puestas de sol increíbles. Aunque en esa época del año, a las 15 horas ya estaba anocheciendo, pero bueno, esa es otra historia :)

Y en la zona exterior que da al fiordo encontramos cañones y unas vistas preciosas, así como diferentes soldados con atuendo clásico haciendo la ronda por los terrenos del castillo. Son, desde luego, una vista muy fotografiada y en mi caso, no iba a ser menos (pero como os he comentado en otras entradas sobre mi visita a Oslo de hace 10 años, las fotos no son de la mejor calidad, así que sed compasivos :D).

La fortaleza está compuesta de la parte interior y exterior, siendo el Castillo de Akershus el edificio más importante de la fortaleza interior. El castillo se comenzó a construir en 1299 por orden del rey Håkon V, en un emplazamiento estratégico aunque el rey Christian IV mandó remodelarlo en la primera mitad del siglo XVII para hacer de él un castillo renacentista. Por supuesto, se puede visitar y se pueden ver los restos del castillo medieval original así como las habitaciones que utilizaron los reyes de Dinamarca y Noruega, las mazmorras y, en sus premisas, encontramos el Mausoleo Real, también visitable. Eso sí, la entrada al castillo tiene un coste aparte, pero con la tarjeta Oslo Pass os saldrá gratis.

En la parte exterior de la fortaleza hay fortificaciones y edificios que datan de la segunda mitad del siglo XVIII y XIX que hoy en día albergan centros gubernamentales y el Museo de las Fuerzas Armadas Noruegas. Y la fortaleza cuenta, por supuesto, con un centro de visitantes, ideal para aprender más sobre su historia y cuenta con varias exposiciones temporales. Pero si preferimos que nos cuentan ellos mismos su historia y nos enseñen la fortaleza, hay tours guiados cada día en la temporada de verano o en fin de semana, en la temporada de invierno.


La fortaleza de Akershus, por su estratégico emplazamiento, ha sufrido numerosos asedios a lo largo de su historia. De hecho, aunque hoy en día los países escandinavos sean de los más pacíficos que hay, no siempre fue así y los suecos sometieron la fortaleza de Akershus a varios asedios durante su historia, ya que su salida al mar era de vital importancia.

En tiempos modernos, los nazis ocuparon la fortaleza en 1940 cuando el gobierno noruego abandonó Oslo ante los ataques alemanes. De hecho, los terrenos de la fortaleza fueron testigos silenciosos de las ejecuciones llevadas a cabo por los nazis y más adelante, tras la liberación del castillo en mayo de 1945, de las ejecuciones de varios traidores noruegos que habían colaborado con el régimen nazi. Hoy en dia, en los terrenos de la fortaleza encontramos el Museo de la Resistencia Noruega.

¿Y cuándo se puede visitar la fortaleza de Akershus? Si visitamos Oslo entre el 1 de octubre y el 30 de abril, las puertas principales están abiertas de 7 de la mañana a 21 horas mientras que las puertas laterales se abren también a las 7 pero cierran a las 18. Del 1 de mayo al 30 de septiembre, las puertas principales abren de 6 a 21 horas, mientras que las puertas laterales abren a las 7 de lunes a viernes y a las 8 en sábados y domingos (cerrando ambas a las 21 horas).

Hola Luis.
Me encantan tanto este blog como Japonismo, y suelo visitarlos buscando inspiración para mis entradas y de paso disfrutar con tus fotografías.
Al entrar hoy a tu post sobre Akershus, he visto que no cargan las fotos. Simplemente te aviso por si tienes algún problema en el blog.
Un saludo, Isaac.
Hola de nuevo Luis. Olvida (y borra, si quieres) mi anterior comentario. Parece que todo vuelve a estar en orden.
Gracias por el aviso inicial, Isaac. Creo que fue un problema de usar formatos de imágenes más eficientes, que cuando usas CDN no cargan bien en ciertos navegadores. Si no llega a ser por tu aviso igual tardo mucho más en enterarme :) Así que gracias, de nuevo.
[…] El blog Profundidad de Campo tiene una entrada con unas preciosas fotos de la fortaleza en invierno: https://profundidad.net/blog/la-fortaleza-de-akershus-en-oslo. […]