Eslovenia fue otro destino que visité hace años, en 2008, y del que apenas he puesto fotos en el blog, a pesar de ser una de las mayores sorpresas (positivas) que me he llevado. Fui pensando en visitar Liubliana, su capital, pero acabé recorriendo medio país gracias a su pequeño tamaño. Y hoy os quiero mostrar una vista nocturna de la plaza Prešeren o Prešernov trg en esloveno.
La plaza, parte de la zona peatonal del casco antiguo, está dedicada al poeta romántico esloveno France Prešeren y, de hecho, fuera del encuadre de esta imagen, existe en esa misma plaza una estatua en bronce del año 1905. Es uno de los lugares más populares de la ciudad porque es la plaza más céntrica y el lugar más típico para quedar con amigos, además de que suele haber muchos actos culturales.

En la foto podéis ver a la derecha la iglesia franciscana de la Anunciación, de estilo barroco y construida en el siglo XVII, fecha en la que esta plaza obtuvo su forma actual, aunque en aquel momento más como un cruce de caminos y llamada entonces Plaza de Santa María, por la iglesia. A finales del siglo XIX el cruce de caminos se convirtió en plaza, se pavimentó y se le cambió el nombre al actual.
La calle que veis en la foto ha tenido diversos nombres a lo largo de su historia, aunque desde 1949 es la calle Čop (Čopova ulica), llamada así en honor de Matija Čop, una figura literaria eslovena de principios del siglo XIX y amigo cercano de Prešeren. Es la principal calle peatonal de la ciudad y lleva hasta la oficina central de correos.
A la derecha de la iglesia, ya fuera del encuadre, está la calle Miklošič (Miklošičeva cesta), repleta de interesantes edificios del movimiento de la Secesión vienesa (parte del modernismo), y nos lleva hacia la estación central de tren de Liubliana y hacia la estación central de autobuses.
A mis espaldas se encuentra el Puente Triple o Tromostovje, que cruza el río Ljubljanica en dirección hacia el castillo de la ciudad, del que os mostré su patio. Y en cuanto al río, también os lo mostré hace tiempo.
Por supuesto, la foto está hecha con trípode, ya que la exposición es de 20 segundos. Por eso la plaza parece desierta, porque aunque pasaron algunas personas caminando y otras en bici, no estuvieron el suficiente tiempo delante de la cámara para dejar una impresión. La foto, salta a la vista, está realizada con un gran angular (un 12-24 de Sigma que ya no poseo), que creo que es ideal para mostrar la mayor cantidad de plaza posible.