La Laponia noruega en 8 fotos

Hace menos de una semana que volví de un fantástico viaje a la Laponia noruega visitando lugares maravillosos. Volví con tantas fotos que todavía me está costando organizarlas y pasarlas al ordenador, y luego vendrá el revelado digital.

Esperando al sol de medianoche en Cabo Norte...
Esperando al sol de medianoche en Cabo Norte…

Pero en cierto modo me apetecía escribir unas pequeñas líneas y resumir de forma visual lo que fue el viaje, una forma de recordar lo que se puede hacer en 4 días visitando algunos de los lugares más icónicos de esta Laponia noruega preciosa. No pretendo contar en este post qué hicimos exactamente, sino más bien qué cosas me llamaron la atención de estar por allí en verano. Ya habrá tiempo para que os cuente con detalle muchas cosas de esta región de Noruega.

Y es que en verano esta parte de Noruega disfruta del sol de medianoche. Todos sabemos lo que es y en cierto modo, cuando vas allí, vas mentalmente preparado para ver luz a todas horas. Pero no hay nada que te prepare para experimentarlo en tu propia piel.

Vista desde el restaurante del hotel en Alta. No lo parece, pero son las 22:08 horas.
Vista desde el restaurante del hotel en Alta. No lo parece, pero son las 22:08 horas

Da lo mismo que ya hayas cenado, que sea la 1 de la mañana, una de mis frases preferidas de este viaje fue «parece que se ha quedado buena tarde, ¿no?». Y es que además nos hizo muy buen tiempo, en uno de los veranos más fríos que se recuerdan en esta región. Nos contaban que 2 semanas antes había estado nevando.

Vistas de Tromsø desde lo alto de Fjellheisen. A las 00:40 horas.
Vistas de Tromsø desde lo alto de Fjellheisen. A las 00:40 horas

Pero no, nosotros tuvimos días fantásticos, en los que incluso hacía más luz por la supuesta noche que por el día, que a veces estaba algo más cubierto. Gracias a eso pudimos ver el sol de medianoche en Cabo Norte, el punto más septentrional de Europa (técnicamente el punto más al norte es Knivskjellodden, otro cabo cercano, pero haremos como que no lo sabemos :D). Y verlo a las 00:00, como tiene que ser. Todo lleno de gente, todos haciendo fotos, todos queriendo sentirse parte de ese momento tan mágico.

Cabo Norte, a las 00:04 horas. Las sensaciones de estar allí a esa hora no se pueden describir con palabras
Cabo Norte, a las 00:04 horas. Las sensaciones de estar allí a esa hora no se pueden describir con palabras

Y en realidad da casi lo mismo estar en Cabo Norte a medianoche o no, porque simplemente estar allí y mirar hacia el mar abierto y sentir que lo siguiente que encuentras si viajas hacia el norte es ya el Polo Norte. Pone los pelos de punta.

A la caza y captura del cangrejo rey en Honningsvåg. ¡Qué rico estaba!
A la caza y captura del cangrejo rey en Honningsvåg. ¡Qué rico estaba!

En realidad, pone los pelos de punta estar incluso en Tromsø, sabiendo que estás por encima del Circulo Polar Ártico, al menos para mí que era mi primera vez. Sí, es una línea ficticia pero qué queréis que os diga, será que soy un sensiblero, pero para mí fue algo especial.

Vistas desde mi habitación en Tromsø. A la 1 de la mañana
Vistas desde mi habitación en Tromsø. A la 1 de la mañana

Quizás también fue por el hecho de ver tantos renos correteando por la tundra del norte de Noruega, o incluso paseando por la carretera como si tal cosa. Yo creo que están contratados por la oficina de turismo del norte de Noruega para que los turistas como nosotros sientan que han tenido una experiencia única :)

Lo que sí que nos sirvió el viaje es para encontrar una idea de negocio fantástica y sencilla: cortinas tupidas y persianas. Y es que no, por allí persianas no hay, y las cortinas de los hoteles, aunque con la luz encendida parece que van a ser suficientes, cuando luego apagas la luz no son todo lo tupidas que nos gustaría. Y dejan pasar bastante claridad.

Concierto de medianoche en la catedral del Ártico, en Tromsø. Son casi las 00:00, pero mirad cuánta luz se filtra
Concierto de medianoche en la catedral del Ártico, en Tromsø. Son casi las 00:00, pero mirad cuánta luz se filtra

Así que al final te vas a dormir sintiendo que casi te estás echando una siesta a media tarde. Y aunque hayas cenado hace un rato, siempre piensas que tienes pendiente la cena. Y el efecto de este extra de luz sobre el cuerpo es impresionante. Aunque hubiéramos hecho un trekking por el mediodía y estuviéramos cansados, aunque hubiéramos estado todo el día de un lado a otro viendo cosas, llegaban las 2 de la mañana y te sentías con más energía que nunca.

De trekking por la isla de Sommarøya, con playas y paisajes impresionantes
De trekking por la isla de Sommarøya, con playas y paisajes impresionantes

Lógicamente, cuando vuelves, aunque el huso horario es el mismo en Noruega y en España, te sientes con una especie de jet-lag y aunque sólo fueron 4 días, de repente ves salir la luna, oscurecerse el cielo y te extrañas.

Estoy seguro de que las auroras boreales son fantásticas, y es algo que tengo pendiente, pero visitar la Laponia noruega en verano y disfrutar del sol de medianoche es una de esas experiencias que cualquier persona apasionada por los viajes debería tener en su lista de pendientes.

Luis
Luis

Luis es el fundador y director de Japonismo.com, la mejor página web sobre Japón. Tiene un máster en estudios contemporáneos de China y Japón y además es ingeniero de telecomunicación. Antes de dedicarse a Japonismo fue program manager en Google, en Londres.

Artículos: 510

4 comentarios

  1. Gracias Luisete por esta introducción gráfica a Laponia noruega. Me encantó la isla de Sommarøya, y me ha animado ver que puedes ir incluso teniendo menos de 1 semana. Destino anotado como pendiente. Un gran saludo señor!

    • Gracias a ti por comentar :) Sí que se puede ir con menos de una semana, así que anímate!!! :)

  2. Preciosas fotos. Ese será mi próximo destino. Yo acabo de regresar de 12 días por Islandia, y ocurre exactamente igual, no llega a anochecer. Impresionante lo que cunde el día y la cantidad de cosas que puedes hacer. Si tienes ocasión, no dejes de visitar Islandia, es una maravilla.

  3. Gracias Carmen. Ya te he visto por Islandia, impresionantes paisajes verdad? La tengo en mi lista de pendientes, pero ya sabes lo que pasa, Japón tira mucho ;)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies