Mad Café, hamburguesas en pleno centro de Madrid

ACTUALIZACIÓN: el restaurante se encuentra cerrado en su localización de la Cava Alta, pero sigue estando abierto el Mad Grill cerca de Alonso Martínez.

El fin de semana pasado estuvimos comiendo en el Mad Café para probar sus hamburguesas y he de decir que salí muy satisfecho. Había visto una foto de una de ellas publicada en Twitter y como sigo buscando la hamburguesa perfecta, ni cortos ni perezosos nos fuimos a comer con unos amigos.

Bacon Cheeseburger doble
Bacon Cheeseburger doble

El local

El Mad Café está fantásticamente situado, ya que en plena Cava Alta (en el número 13), estás cerca de casi cualquier sitio, y está muy bien comunicado. Lo curioso es que, pese a la calidad de las hamburguesas y a su magnífica situación, en fin de semana suele haber sitio incluso sin reservar, al menos a la hora de comer.

De martes a viernes, abren en dos turnos, de 13:00 a 16:00 horas, y luego de 20:30 a 23:30 horas. Los sábados abren de 13:00 a 00:30 horas y los domingos de 13:00 a 23:30. Díficil será no encontrar un momento para comerse una hamburguesa.

Y por si no queréis desplazaros, colaboran con Just Eat y A la carta, así que podéis tener las hamburguesas puestas en casa (aunque no soy yo muy fan de esto, porque nunca llegan igual, lógicamente, que cuando estás en el local, pero para un apaño sirve). Con A la carta no lo hemos probado, pero sí con Just Eat, y sinceramente, la comida tardó una hora y 40 minutos en llegar, por supuesto totalmente fría, y no sé si la culpa fue del restaurante o de Just Eat, pero si os interesan estas hamburguesas, mejor «en directo».

MadCafe-1

La carne

Como empieza a ser habitual en casi todos los restaurantes de hamburguesas en Madrid, la carne es de cebón, lo que nos asegura algo más de sabor que si empleáramos ternera, y la cocinan sobre una parrilla de piedra volcánica, que hace que podamos notar en cada bocado ese sabor a parrilla que tanto gusta. Además, cocinan la carne al punto de cocción que les has pedido.

Quizás una de las señas de identidad del Mad Café es que pican la carne en el propio restaurante, con lo que las hamburguesas las forman allí mismo, y no quedan tan apelmazadas como en otros restaurantes que las reciben de sus proveedores ya formadas. Y creedme, esto es muy importante a la hora de mantener la jugosidad y la ternura de la hamburguesa.

Y otro motivo por los que me gustó es porque la hamburguesa es de 250 gramos, que así para empezar no está mal (da la sensación de ser más grande que la de Alfredo’s Barbacoa), y además, por 3,5 euros, puedes hacer tu hamburguesa doble. ¿Tenéis alguna duda de cuál pedí?.

Mi California Burger, al punto
Mi California Burger, al punto

Lo único que encontré es que, como ya me ha pasado en otros sitios, la carne estaba tirando a sosa. No me entendáis mal, la carne es muy tierna y está muy rica, pero le faltaba, a mi gusto, un poco más de sal y pimienta.

Los complementos

Algunos os metéis conmigo cuando hablo de tostar el pan pero para mí es muy importante, especialmente cuando la hamburguesa está jugosa y empieza a soltar sus jugos en el pan. Si viene sin tostar, el pan se desintegra visto y no visto.

En el Mad Café el pan es de tipo brioche con semillas de sésamo y viene ligeramente tostado (poco, para mi gusto). También me ocurre que no soy muy fan del pan de tipo brioche para las hamburguesas, porque su sabor es demasiado dulzón y porque suelen ser panes poco consistentes, incluso tostándolos.

En mi caso, además, que pedí la hamburguesa doble, en los últimos bocados ya casi no quedaba pan de lo mucho que se había desmigado.

La California Burger, podéis ver que el pan es poco consistente.
La California Burger, podéis ver que el pan es poco consistente

Las patatas fritas son caseras y están bastante buenas, aunque no son del todo homogéneas, quiero decir con esto que si bien la mayoría llegaron crujientes por fuera y blanditas por dentro, alguna llegó blandita toda ella.

Por otra parte, todas las hamburguesas vienen con una rodaja de tomate, lechuga y cebolla caramelizada, en un lateral del plato. La cebolla estaba riquísima, pero la lechuga venía cortada en juliana y no me dijo nada, así como el tomate.

El menú

El menú, como no podía ser de otra manera, incluye una lista de entrantes típicos, de los que nosotros escogimos los aros de cebolla, que nos sorprendieron a todos. Y es que son de cebolla roja muy finita y con un rebozado muy ligero que hacen que estén muy ricos. Eso sí, si sois muy puristas, igual no os gustan porque no tienen la típica forma de aro ni son gruesos. Por supuesto, también tienen alitas de pollo, nachos con queso, o chili. Todo muy típico americano.

MadCafe-2

Ya hemos mencionado que las hamburguesas son de 250 gramos, con la posibilidad (siempre bienvenida) de hacerla doble por 3,5 euros más. Además de esto, puedes pedir la hamburguesa con su Mad Sauce, que por lo que pregunté, es parecida a una salsa tártara pero cambiando las alcaparras por pepinillos.

Por lo demás, tienen una lista bastante interesante de combinaciones, alguna hasta con foie fresco a la plancha que tengo ya en mi lista de pendientes. Yo pedí la California Burger, que lleva guacamole y queso cheddar, a la que añadí un extra de bacon. Debo decir que, aun estando rico, el guacamole no es el mejor que he comido (el que hago yo en casa me queda mejor, ejem). Otra de las personas que venía a comer pidió la Bacon Cheeseburger (la foto al principio de la entrada). Y además, también tienen la Hamburguesa del mes, que es una versión de alguna de sus hamburguesas del menú pero con algún cambio especial. En este caso, a la Bacon Cheeseburger le habían cambiado el cheddar por queso de cabra, por ejemplo.

Si queréis algo más sano también tienen ensaladas, e incluso algunos sándwiches, pero yo me quedaría con las hamburguesas.

La lista de postres no es muy extensa pero sí suficiente. Nosotros estábamos tan llenos que, entre cuatro, sólo pudimos compartir un New York Style Cheese Cake, que estaba muy bueno y venía, además, con un tamaño más que generoso, como podéis comprobar. Pero tenéis otras opciones, como el Apple Crisp, el Brownie o el Carrot Cake.

MadCafe-7

Además de todo esto, tienen bebidas típicamente americanas como Dr Pepper, Cherry Coke o Root Beer, y no podían faltar los floats (una bola de helado en un vaso con Coca Cola o con Root Beer).

Luis
Luis

Luis es el fundador y director de Japonismo.com, la mejor página web sobre Japón. Tiene un máster en estudios contemporáneos de China y Japón y además es ingeniero de telecomunicación. Antes de dedicarse a Japonismo fue program manager en Google, en Londres.

Artículos: 510

10 comentarios

  1. ¡Esa Bacon Cheeseburger tiene que caer! Aunque yo la pediría simple, que una doble no me cabe en la boca. ¿Me seguirás respetando si te digo que me como las hamburguesas con cuchillo y tenedor?

    Tus posts de hamburguesas lo molan todo :D

  2. El bacon estaba muy bueno, la verdad, y de verdad no te cabe la doble? Si es doble de felicidad carnívora! (y encima si te la comes con cuchillo y tenedor, más fácil todavía :D).

    Te seguiré respetando pero porque me caes bien y a una compañera del GReaderGang siempre hay que respetarla, pero por diox, cuchillo y tenedor!!! A veces es necesario si el pan se desintegra mucho, pero si la hamburguesa está bien montada, lo divertido es comerlo con las manos, mujer!!!

    Gracias por tus palabras! (al final voy a tener que hacer el blog monográfico, porque los otros temas no son tan vistos ni tan comentados jajaja)

  3. Pero ya me parece mucha carnaza y se me hace pesada. Me pasó aquella vez en la que apostaron a que no me comía una tripe interminable de un bar de por aquí, y me comí una ración de fritos + la triple interminable, jajaja.

    No te preocupes, si vamos de quedada, supongo que todo el mundo empezará a juzgarme alto y claro y tendré que abandonar el cuchillo y tenedor.

    (Nada más leerte, me he ido a comentar otro post que no fuera de hamburguesas, para que veas. Mira a Alexliam, hace uno de hamburguesas y le sacan en Yonkis).

  4. Bueno, vale, entonces la normal para ti :D

    Yo no soy tan dogmático con lo del cuchillo y tenedor, así que conmigo puedes estar tranquila. Lo único es que creo que se disfruta más con la mano, que la experiencia es más auténtica.

    Lo de Alexliam, en fin, qué suertudo el tío (pero claro, su blog es más temático que el mío, aunque este va camino… jajaja)

  5. Me alegro de que te gustara!!!

    Yo ya lo había visitado hace algún tiempo pero tras volver este mes ha subido claramente en mi escalafón de las mejores hamburguesas de Madrid, aunque al pedir la carne poco hecha vino ligeramente fría. El resto de diez, aunque la lechuga en juliana tampoco me gustó (ya que había soltado incluso algo de agüilla)

    En cuanto a las ensaladas, probamos la Cobb con salsa Ranch y estaba deliciosa, con el único inconveniente de estar demasiado templada. Supongo que con el calor que hace ahora esperas que una ensalada venga fresquita con las hortalizas directas de la nevera.

    En cualquier caso, para mí, un imprescindible en cuanto a burgers en Madrid :D

    Un abrazo!!

  6. Gonzalo, no te arrepentirás, seguro!!! (sino, reclamaciones al maestro armero jejeje).

    César, la verdad es que sí, nos gustó mucho, pero no pudimos probar ensaladas (los aros de cebolla y el querer pedir algo de postre, aunque sólo fuera uno, como al final ocurrió, nos decidió en contra).

    Si pides la carne poco hecha, es lógico que no venga muy caliente, porque el interior no alcanza demasiada temperatura. Según las escalas de grado de cocción de la carne, el «rare» anglosajón son unos 120 grados Fahrenheit, que equivale más o menos a 49 grados, es decir, tirando a muy poco :D

    Yo por eso prefiero «al punto» o «medium rare», que el centro está rosita pero templado.

    Gracias por haberme dicho cuál era el sitio cuando vi la foto en tu timeline ;)

  7. Bueno, por fin puedo dejarte nuestra opinión porque al final nos aventuramos a ir al centro (digo aventuramos porque lo de coger el coche, aparcarlo cerca del Metro y chuparse casi toda la linea 5 es toda una aventura, pero es lo que tiene vivir en el extrarradio).Fuimos en domingo y llegamos muy prontito, éramos los primeros y la verdad es que estuvo bien porque en un rato se llenaron todas las mesas… De entrantes pedimos los aritos de cebolla que nos parecieron riquísimos, mi hija se los comía a dos manos, y contentar a un paladar de cuatro años es chungo, te lo digo yo. Luego para la peque pedimos alitas que segun ella «estaban ricas» y nosotros pasamos a las hamburguesas. Una con queso Philadelpia para mi marido y una beicon cheeseburger para mi. Una pena que yo ahora tenga que comer la carne tan hecha por el tema de la toxoplasmosis porque mi hamburguesa perdió todo su sabor, solo sabia a brasa. El sabor dulzón del pan no me convenció mucho tampoco. La de mi marido, que siempre la pide poco hecha (vampiro que me ha salido el niño) tambien tenia algunos trozos un poco quemaditos, pero el sabor con el queso philadelphia no le disgustó. De postre él pidió la tarta de queso sin la mermelada y tuvo suerte porque se la pudieron servir asi, cosa que en otros restaurantes no tienes opción. Un punto positivo se llevan las bebidas, confieso que soy un poco tiquismiquis en eso de las bebidas, pero todo restaurante que me sirve la tipica Coca-cola de polvitos o que directamente no tiene Coca-cola pierde un punto positivo de mi parte. Aqui ademas de ser Coca-cola de botella, es de las de 35cl asi que les doy doble punto positivo!! Resumiendo, ¿volveremos?… creo que si, esos aros de cebolla bien valen la excursion, eso si, esperaré a poder comer la carne en su punto para poder disfrutar de la hamburguesa.

  8. Gracias por el comentario Esther!!!

    Lo de las Coca-colas grandotas a mí también me encanta, siempre lo comento en mis reviews, porque es importante :D

    Que una hamburguesa poco hecha tenga partes más quemaditas en el exterior me parece hasta normal y es lo que espero, me refiero a que me gusta que del calor de la parrilla se forme como una cierta «costra», un poco tirando a crujientita, con la carne de dentro bien tierna y jugosa :D

    Una pena que tú las tengas que tomar tan hechas, pero cuando te puedas desquitar, avisa y hacemos una peregrinación por sitios de carne :D

    Un saludo
    Luis

  9. HORRIBLE…. LA HAMBURGUESA HA VENIDO SIN LA TAPA, O SEA, OLVIDARAN DE TREMINARLA Y EL BROWNIE INCOMIBLE, MUY DURO Y SECO, ADEMAS NO HA VENIDO EL HELADO. PRECIO MUY CARO Y CALIDAD ZERO. ESE SITIO NUNCA MAS!!!!!!!!

    • Seguro que hablamos del mismo sitio? He estado varias veces y lo del pan nunca se olvidan (de hecho sería inexcusable)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies