El renovado Mercado de San Antón en Madrid

Hace poco más de una semana, tras enterarnos de que acababa de inaugurarse el renovado Mercado de San Antón en Chueca, decidimos hacer una visita a mediodía, con la idea de dar de comer a Eric allí y ya de paso comer nosotros, previendo que sería similar al Mercado de San Miguel que tanto nos gusta.

MercadoSanAnton-11

Y es parecido y no lo es. Me explico, no lo es en el exterior, que aquí tenemos un edificio de ladrillo que hasta su inauguración ha sido algo controvertido. Luego, el Mercado de San Antón tiene tres plantas, con lo que ya de por sí es bastante más grande que el de San Miguel.

Y toda la primera planta es de mercado puro y duro. Eso sí, todo mucho mejor puesto y más bonito que en los mercados de abastos de toda la vida, con genero de buenísima calidad que entraba por los ojos, pero mercado al fin y al cabo, y es aquí precisamente donde más diferencia hay con el Mercado de San Miguel, porque allí casi todo lo que hay ahora mismo es para tapear y no quedan casi puestos de mercado tradicional.

MercadoSanAnton-3

Luego está la segunda planta, que es más de degustación, con un bar y varios puestos en los que comprar pinchos, sushi, y otros manjares para comer allí mismo, y en la tercera, hay una terraza que tiene pinta de convertirse en un lugar muy popular en el barrio, con un bar y un restaurante que tiene la particularidad de que por 4 euros te cocinan lo que hayas comprado en el mercado.

Esto es bueno y malo, porque hablando con la gente de Hamburguesa Nostra, que tienen un puesto con plancha en el Mercado de San Miguel, nos comentaban que lógicamente hacer bien la hamburguesa no es simplemente dejar la carne en la plancha y ya, requiere de un poco de mimo, y si a ellos les cuesta incluir estas planchas en sus locales propios, más complicado será que un restaurante que cocina cualquier cosa del mercado vaya a tener el punto perfecto para todas y cada una de las materias primas que allí se venden. Veremos cómo evoluciona.

MercadoSanAnton-12

Lo que sí que podemos decir, yendo con un bebé y un cochecito, es que los accesos dejan algo que desear, porque sólo hay un único ascensor, que además es bastante lento, y entre los ascensores y la zona de puestos hay una zona con puertas dobles que, yendo con el cochecito, se hace complicado abrir una mientras empujas el cochecito y luego intentas abrir la segunda sin que se te cierre encima la primera.

El mercado, además, cuenta con Wifi gratis, lo que siempre es de agradecer si vas a pasar un ratito largo comprando y comiendo por allí.

En definitiva, una renovación muy bien hecha, unos puestos donde se puede ver la calidad en todos sus productos, y una oferta variada para degustar allí mismo, con una terraza más que interesante. Hay alguna fotos más en un mini-set en Flickr.

Luis
Luis

Luis es el fundador y director de Japonismo.com, la mejor página web sobre Japón. Tiene un máster en estudios contemporáneos de China y Japón y además es ingeniero de telecomunicación. Antes de dedicarse a Japonismo fue program manager en Google, en Londres.

Artículos: 510

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies