Este pasado fin de semana tuvo lugar el Mercado medieval en Chinchón, con motivo de las fiestas de Carnaval y para allá que nos fuimos, a pasar el sábado de una forma un poquito diferente.

Ya sabéis que Chinchón tiene una plaza mayor espectacular, y merece la pena visitarla en cualquier época del año. Pero en este mercado medieval, entre los puestos de artesanía, de barritas de incienso, de tes y de mil cosas más, los cuentacuentos, malabaristas, la cetrería, gente contando cómo eran las vestimentas en la Edad Media y todo el mundo disfrazado, todas las tiendas como si estuvieran sacadas del pasado, realmente merecía todavía más la pena.

Y en la calle que sube hasta la Plaza Mayor, había muchísimos puestos con comida, bollería, especias, miel, etc. Quizás echamos de menos, como hemos visto en otras ferias medievales, que alguno de esos puestos cocinara cosas allí mismo, ya que todo era mas bien para llevar, y aunque algunas cosas se podían comer allí mismo, no había puestos donde cocinasen, con lo que la parte alimenticia tenías que buscarla entre los restaurantes y bares de la zona, que estaban a rebosar de gente.

Muchos de los restaurantes de por allí, aprovechando la temática medieval y la afluencia de más gente de lo normal, habían aprovechado para ofrecer un «menú medieval» por alrededor de 20 euros, que no es que tuviera ninguna cosa especial que no se pudiera encontrar en otros días, pero desde luego era un buen reclamo de marketing :)

Durante todo el fin de semana ha habido talleres de esgrima antigua, de tiro con arco, de herrería, demostraciones de cetrería, exposiciones de instrumentos de tortura, muestras de armas medievales y de artillería de la época, etc. En definitiva, un buen montón de cosas y de puestos para que nos dejemos llevar hasta el pasado, que nos dejemos el dinero, y sobre todo, que podamos disfrutar de un fin de semana y de un Carnaval diferente.

Para el próximo Carnaval, ya sabéis dónde tenéis que ir si queréis ver algo diferente. El resto de fotos, como siempre, en su set correspondiente en Flickr.
En esta época del año en Canadá montas una cosa de estas y se te quedan los paisanos pajaritos ;)
De todas formas sí que es raro que no hubiese ningún puesto cocinando, que es siempre un reclamo goloso y normalmente baratillo para todo el mundo (no me compro nada pero me como un bollo preñao que te quedas ojiplático).
Jajaja ya te digo, podrías poner un puesto de helados, que sería muy apropiado :)
No había nada cocinándose, pero había unos puestos con tartas y bollería que quitaban el sentido. Tendrías que haber visto los donuts que tenían, parecían ruedas de coche de lo grandes que eran!!!
Eso sí, eché de menos, como en otro mercado medieval en el que estuve en Vic, puestos donde te hicieran bocatas de butifarra a la brasa, que sólo con olerlo ya te alimentabas :)
¿¿¿No me digáis que os quedásteis sin comer??? ¡¡¡La organización estuvo todo el fin de semana repartiendo sopas castellanas, caldos de puchero, gachas y chocolate con bizcochos!!! Y si lo que queríais era un buen bocata (sin desmerecer a los de butifarra de Vic) en cualquiera de los 100 establecimientos hosteleros (a ojo) que hay en Chinchón os lo habrían hecho encantados… de lo que quisierais
Espero que el año próximo lo tengáis en cuenta para no iros con hambre.
Luis, bonitas fotos. Hasta el año que viene… Y que no me entere yo de que no os dan de comer.
Gracias por el comentario Chinchón Medieval!
Igual no coincidimos con esos mo mentos que nos contáis, pero tranquilos, que quedarnos sin comer no nos quedamos, y desde luego, como en otras visitas que hemos hecho a Chinchón, nos tomamos algo en alguno de los bares que hay por la Plaza Mayor.
A ver si el año que viene nos enteramos como este año de que se hace el evento y volvemos a ir, y a ver si las fotos son incluso mejores! ;)