Paro un poco con la colección de fotos de Japón, aunque no durante mucho tiempo, y así aprovecho y os muestro esta foto nocturna de Montjuic, en Barcelona. Esta foto además la utilicé como parte de las que se proyectaron mientras hablaba de fotografía nocturna con trípode en el taller fotográfico en Fitur 2013.

En ella podemos ver al fondo el conocido edificio del MNAC, uno de los museos más importantes de Barcelona, y podemos ver asimismo el efecto de la difracción de Fraunhofer en las luces de la imagen, que aparecen como estrellas debido a que la apertura del diafragma del objetivo se había cerrado bastante.
Además, gracias a una exposición larga, muchas personas aparecen difuminadas, como fantasmagóricas. Hay otras que salen mejor, pero es que en ese momento había espectáculo de las fuentes de colores de Montjuic y la gente, por lo general, permanecía bastante quieta, lo que hace que pese a la larga exposición, queden reflejadas en la imagen final. Pero me parece curioso ver personas que aparecen bien definidas, otras que salen algo movidas, y otras que son sólo pequeñas sombras en la imagen.
También se puede ver el efecto seda en las pequeñas fuentes que hay en el centro de la imagen, con lo que es un buen ejemplo de fotografía con trípode, y es que esta misma foto, sin el trípode, no habría quedado igual. El ISO tendría que haber sido muy alto, el ruido habría sido excesivo, y se habría congelado todo movimiento existente en la imagen.