Probando las novedades de la izakaya Hattori Hanzo

No hace mucho que abrió el restaurante de tipo izakaya Hattori Hanzo en Madrid y ya escribí sobre ello al poco tiempo de su inauguración. Y es que poder probar un buen okonomiyaki y otros platos típicos de la gastronomía japonesa más callejera y popular me encantaba. Desde entonces he ido en numerosas ocasiones y he ido viendo cómo introducían novedades en la carta, tantas, que al final he pensado que mejor hacía un segundo post.

El okonomiyaki estilo Osaka sigue siendo el rey en Hattori Hanzo
El okonomiyaki estilo Osaka sigue siendo el rey en Hattori Hanzo

Por dentro el local sigue siendo el mismo, aunque la colocación de los yatai, las mesas con toldos que hay a la entrada, ha cambiado y ahora están pegados a la pared. Pero por lo demás todo sigue igual, con una sala que es la más concurrida con su suelo de tarima y sus asientos muy al estilo japonés en el que te tienes que meter. Al menos no es tatami y no hace falta descalzarse.

La nueva carta ahora tiene un diseño diferente mucho más interesante aunque, todo hay que decirlo, poco práctico. Y es que es un papel algo grueso alargado y los bordes quedan doblados. Hay muchos platos nuevos y otros que se han mejorado y en sucesivas visitas he ido probando una gran parte de ellos. Eso sí, la carta completa está disponible ahora sólo en cenas y en fin de semana, ya que en días laborables tienen lo que llaman el Menú Express, con donburis muy diversos más un aperitivo y bebida.

El concepto de donburi lo explicamos en Japonismo, son boles de arroz que llevan algo por encima. En Hattori Hanzo los hay más clásicos pero, en general, son bastante creativos y si hay algún plato que os guste mucho, como por ejemplo me pasa a mí con su pollo frito o karaage, existe un donburi que lo lleva y que he probado y está muy bueno.

Una cosa que he podido ver en mis visitas a esta izakaya es que los precios han subido respecto a los que yo mismo recogí en mi primer post. En algunos casos, como los de la cerveza o el okonomiyaki, el producto final es el mismo. Hablando de okonomiyaki, de todas formas, los precios actuales están en línea con los del otro restaurante madrileño que lo sirve y del que también he hablado en el blog, Hanakura.

Y en algunos casos, la subida de precio se ha visto reflejada en un aumento del tamaño de las raciones, lo que es de agradecer. Esto se nota, por ejemplo, en el karaage, donde la ración es más contundente que antes.

Hattori Hanzo novedades-18

Hablando de cerveza, además de añadir a la oferta existente la Sapporo de lata, han añadido también varias cervezas artesanales japonesas de la marca Hitachino Nest Beer, que pertenece a una fábrica de sake (destilería me cuesta decirlo porque el sake no se destila, es una bebida fermentada) que, aunque algo caras, son muy interesantes.

Hattori Hanzo novedades-3

Hattori Hanzo siempre ha llevado a gala el disponer de la clásica parrilla japonesa o robata, donde podemos ver cómo se cocinan sus brochetas o kushiyaki. En la nueva carta, lo que se ha hecho, para cuando no sabes qué pedir o vas en grupo, es añadir dos degustaciones de brochetas.

Por un lado tenemos los 3 Tesoros Imperiales que, por 18,90 euros, incluye una brocheta de unagi o anguila asada con salsa kabayaki y con pimienta sansha, una brocheta de ventresca de atún o toro que viene al punto perfecto de cocción y una brocheta de presa de wagyu con sal de wasabi. Los que me conocéis ya imaginaréis que no pude evitar preguntar de dónde venía el wagyu y la respuesta es que es español. Está muy, muy bueno, eso sí y sale más barato así que pidiendo las tres por separado.

Hattori Hanzo novedades-26

La otra degustación se llama Los 7 Samuráis y por 16,90 euros nos ofrece una brocheta de todas las que hay en la carta que se pueden pedir por separado, exceptuando las premium que están incluidas en la degustación anterior. Así, tenemos dos yakitori con pollo de corral, uno con cebolleta y otro sin ella; yuzu tsukune o albóndigas de pollo y jengibre con ralladura de yuzu; nasu miso dengaku o berenjena asada con miso rojo y sésamo; wasabi sasami o solomillo de pollo con sal maldon y raíz de wasabi; sake saikyoyaki o salmón marinado en miso blanco dulce y kuruma ebi o langostino japonés. De todas ellas, el yuzu tsukune y el wasabi sasami son mis favoritas.

Hattori Hanzo novedades-8
Hattori Hanzo novedades-10

Pero no hay que perder de vista los tatakis que se han incluido en la carta. El tataki de wagyu (15,60 euros) lleva salsa de wasabi, cebolla pochada y chips de ajo tostado y está muy bueno, aunque de nuevo, hay que hacer la puntualización de que, al igual que la brocheta, este tataki no está hecho con wagyu japonés sino español (el japonés ya se vende en España, aunque el plato sería mucho más caro si lo llevara).

Hattori Hanzo novedades-4

El otro tataki me gusta incluso más y es el tataki de atún o maguro tataki (12,80 euros) con yuzu-kosho, mizuna (un tipo de hoja verde) y neri-ume (un puré de ciruela roja). El sabor es espectacular, no sólo por la calidad del atún, que es muy buena, sino también por la mezcla de sabores. Por poner un pero, lo he comido en varias ocasiones y no siempre el corte del pescado ha sido uniforme, variando el grosor de las lonchas, como podéis ver en la foto.

Hattori Hanzo novedades-23

Un tema curioso que también han renovado son los platos. En algunos casos, como en los tataki, han pasado de los platos más normales, como el de la foto del tataki de wagyu, a platos tallados directamente en piedra, como el del tataki de atún. Ahora ambos llevan este tipo de platos que, la verdad, son muy chulos.

Además he probado el cangrego de caparazón blando (12,20 euros), que viene tempurizado y con chips de loto y mayonesa de kimchi. A mí la parte de las patas me gustó mucho, pero el cuerpo del cangrejo no me convenció tanto. Sin embargo, a mi mujer le encantó.

Hattori Hanzo novedades-28

También han cambiado el Ebimayo (8,40 euros) o langostino tigre tempurizado con salsa cremosa picante y lechuga batavia. La versión actual tiene un rebozado mucho más crujiente y el toque picante de la salsa me encantó. Una clara inspiración en el plato de 99 Sushi Bar.

Hattori Hanzo novedades-24

Y aunque siguen haciendo su plato estrella, el okonomiyaki estilo Osaka (12,20 euros), en mi primer post decía que era una pena que no lo tuvieran de estilo Hiroshima, que me gusta incluso más. Lo bueno es que en la carta actual se ha incluido. El okonomiyaki de estilo Hiroshima o, como aparece en la carta, Hiroshimayaki (14,90 euros) lleva huevo frito y fideos de tipo yakisoba, además de que en lugar de mezclar la masa con los ingredientes, la masa se pone primero sobre la plancha y sobre ella se van poniendo el resto de ingredientes. No está del todo mal pero los yakisoba son demasiado protagonistas y, sinceramente, creo que les sale mucho mejor el okonomiyaki estilo Osaka.

Hattori Hanzo novedades-25

En los postres también hay novedades, os cuento las que yo he probado. Por un lado tenemos el dorayaki shuriken (4,20 euros), que son tres pequeños dorayakis de los que uno va relleno de anko o pasta de judía roja dulce, otro de té verde matcha y queso mascarpone y el tercero de helado de sésamo negro. Una cosa curiosa es que la primera vez que probé este postre, que sustituyó al dorayaki original, el bizcocho tenía forma triangular. En mi siguiente visita lo habían cambiado por lo que ahora son de forma circular, con lo que actualmente sí parecen versiones mini de los dorayaki japoneses.

Hattori Hanzo novedades-27

A mí, el relleno de sésamo negro no me dice nada pero el de matcha mascarpone me encanta. Preguntando me enteré de que aunque en principio viene uno de cada, si uno de los rellenos no te gusta, puedes pedir que te pongan los tres de lo mismo o hacer dos de un sabor y uno de otro.

El otro postre nuevo que he probado es el mitarashi dango (4,40 euros), que es algo típico que encuentras caminando por las calles de Japón, unas bolitas de arroz glutinoso que se hacen en la parrilla japonesa o robata y se untan con salsa de soja dulce. La primera vez que las probé estaban buenas pero la salsa, como podéis ver en la foto, era poco densa. Ahora esto también lo han arreglado y la salsa tiene más consistencia, como tiene que ser.

Hattori Hanzo novedades-22

También ahora han incluido matcha latte (caliente, 3,80 euros o con hielo, 4,20 euros) y, la verdad, desde que lo tienen siempre que voy acabo la comida con uno, porque me trae recuerdos geniales de Japón. Y de nuevo, también lo han ido mejorando, porque la primera vez que lo probé la cantidad de matcha era un poco justa y no se notaba casi el sabor. En mi última visita pregunté y me dijeron que utilizan un medidor y se notó, porque tenía el sabor que yo recordaba de Japón.

Hattori Hanzo novedades-21

Me contaron también que están con muchos nuevos proyectos pero todavía está por ver en qué se concretan, aunque por ejemplo, la mesa de tipo yatai que había enfrente de la parrilla o robata ahora ya no tiene asientos y está diseñada de forma diferente.

Por supuesto, no todo lo que sale en este post lo he comido en una única visita, sino que es el fruto de varias visitas, algunas en pareja, otras con amigos, etc. Que tengo buen saque pero no tanto. Y al final, lo cierto es que con estas novedades, Hattori Hanzo sigue siendo uno de mis restaurantes japoneses favoritos de Madrid en su rango de precios. Y me sigue gustando el hecho de que no sirvan sushi, que ya hay mil restaurantes de sushi en la capital :)

Luis
Luis

Luis es el fundador y director de Japonismo.com, la mejor página web sobre Japón. Tiene un máster en estudios contemporáneos de China y Japón y además es ingeniero de telecomunicación. Antes de dedicarse a Japonismo fue program manager en Google, en Londres.

Artículos: 510

2 comentarios

  1. Excelente blog. Soy de Arg., y hace unos días atrás acompañé a mi cuñado y hermana en su Tour de hamburguesas. La verdad que no sabía como plasmar mi experiencia; ya que escriben en su blog reseñas de hamburgueserías.

    Gracias por hacer las reseñas claras y, además querer conocer esos lugares que recomiendas.

    Saludos.

  2. Gracias por comentar Magalí! Me alegro de que te parezcan claras las reseñas. Intento que se vea la oferta y que haya una opinión clara :)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies