El nuevo local de New York Burger, ¿tan bueno como el original?

El pasado martes un grupo de amigos tuiteros y locos de las hamburguesas decidimos que teníamos que ir a probar y dar el visto bueno al nuevo local que ha abierto New York Burger en la calle Recoletos de Madrid. A ver, siendo de la misma cadena, la carta casi que nos la sabemos de memoria, así como los diferentes tamaños de las hamburguesas, pero había que visitarlo para hacernos una opinión fundada, que el otro local ya lo tenemos muy visto.

El monstruo de medio kilo de carne. Se puede ver que por fuera hay zonas con uno color poco atractivo
El monstruo de medio kilo de carne. Se puede ver que por fuera hay zonas con uno color poco atractivo

El local es grande, de hecho es el antiguo local que tenía la pizzería Casa Vostra (una de mis favoritas, aunque yo suelo ir al sitio original en Chueca). Quizás en cuanto a sitio para sentarse sea parecido al de la calle General Yagüe, pero la zona de barra donde esperar y tomarse una cerveza en el otro local es inexistente, así que un punto positivo para este segundo local. La cerveza de barril de Brabante también es otro punto positivo. Eso sí, en este no se ve la parrilla de carbón cocinando las hamburguesas, lo que es una pena.

NYBurgerRecoletos-1

Y lo dicho, tienen lo que ya esperas que tengan en cuanto a entrantes, hamburguesas y postres, no hay cambio alguno en esto. Pedimos unos aros de cebolla, que son simplemente correctos, y unos nachos que estaban muy buenos. La primera sorpresa es que cuando pides la carne al punto, el camarero te recuerda que así el interior está rosa. No está de más para que la gente no se lleve chascos, porque aunque cada vez veo más gente pedir la carne al punto, a muchos todavía les da reparo encontrar el interior de su hamburguesa así.

Lo más peculiar llegó después, porque sabéis que soy muy particular acerca del pan de las hamburguesas. Y una cosa que me gusta de New York Burger es el pan rústico con semillas de amapola, pero que lamentablemente, en todas las veces que he ido al otro local, siempre me decían que para la hamburguesa de 500 gramos no lo tenían disponible al no ser lo bastante grande para tanta carne.

Hamburguesa de medio kilo sobre un pan demasiado pequeño. ¿Veis el pan? Está casi desaparecido
Hamburguesa de medio kilo sobre un pan demasiado pequeño. ¿Veis el pan? Está casi desaparecido

Hoy, sin embargo, a otro amigo y a mí nos han dicho que sí, que el pan rústico estaba disponible para las hamburguesas más grandes. Qué bien, he pensado, igual su suministrador de panes les ha hecho una versión más grande. Y ahí ha llegado el primer gran chasco de la comida. El pan es el mismo de siempre, y cuando lo ves con el monstruo que es la hamburguesa de medio kilo, queda empequeñecido y sobra carne por todos los lados. Perdón, pero esto es un fallo garrafal de gestión del restaurante, no me puedo creer que los camareros no estuvieran al tanto. A mí la hamburguesa me gusta porque es una mezcla de carne con pan y otros ingredientes. Si sobra carne por fuera, hay muchos mordiscos en los que sólo comes carne y eso no es una hamburguesa.

Luego, mi segundo chasco ha sido la carne en sí. Por dentro, y como se puede ver en las fotos, estaba más bien poco hecha que al punto, que me gusta también, pero no es como yo la había pedido. Y por fuera estaba un poco requemada, como si la parrilla tuviera el fuego demasiado fuerte, con zonas de un color rosado que no eran nada fotogénicas, como se puede ver en las fotos. Y de hecho no tenían ese sabor ahumado que tienen las de su otro local.

La hamburguesa de medio kilo venía más bien poco hecha que al punto.
La hamburguesa de medio kilo venía más bien poco hecha que al punto

Además, la carne estaba muy sosa. Le faltaba sal y pimienta a puñados. Entiendo que al ser un restaurante que sirve a mucha gente diferente, prefieran no pasarse con la sal, pero de verdad, estaba muy sosa. Si la hamburguesa no es muy grande y tiene suficientes ingredientes adicionales, pueden enmascarar un poco esa falta de sal, especialmente si añades bacon. Pero cuando la hamburguesa es de medio kilo, como la mía de hoy, la carne es el rey, y hoy la carne, pese a estar tierna, estaba muy sosa. Preguntando a Mauro por Twitter, sus impresiones coinciden.

De postre compartí con una amiga una cheesecake de limón que estaba muy buena, aunque sin duda lo mejor de la comida ha sido la compañía, con muchísima diferencia. Creo que este nuevo New York Burger aún necesita algo de rodaje. Pero eso sí, las risas que nos hemos echado han sido de escándalo.

Hay más fotos en el set de Flickr «New York Burger en la calle Recoletos».

Luis
Luis

Luis es el fundador y director de Japonismo.com, la mejor página web sobre Japón. Tiene un máster en estudios contemporáneos de China y Japón y además es ingeniero de telecomunicación. Antes de dedicarse a Japonismo fue program manager en Google, en Londres.

Artículos: 510

6 comentarios

  1. ¡Y que sean muchos postres juntos más!

    Como ya dije en su momento, un FAIL enorme que la carne estuviera sosa, y la mía la pedí «al punto» y estaba un poco más hecha de lo que debería. Y en el de General Yagüe nos atienden siempre con más prontitud (que tendrá que ver con el tamaño del local/gente comiendo a la vez).

    La hamburguesa estuvo bien, pero la compañía fue excelente. ¡Nos vemos en la próxima!

  2. Eso, muchos, que compartidos saben mejor! :D

    Anda, así que lo de la sosería fue común, pero el punto de cocción fue el que les dio la gana, en algunos casos por encima y en otros por debajo. Lo de la prontitud es cierto, aunque también hay que tener en cuenta que servir a 9 personas a la vez no es lo mismo que hacerlo a 2 :D

    La próxima, que sea pronto, eh?

  3. No he mencionado el precio porque es igual que en el otro New York Burger (el que está enlazado en el post). Unos 14 euros la de medio kilo, y de ahí para abajo (unos 12 euros la de 350 gramos, 10 euros la de 250 gramos, y 8 euros la de 160 gramos).

  4. Este local deja mucho que desear en muchos aspectos, y no me refiero a pequeños detalles sino a los principales.

    Fui con un cliente y lo de que no se vea la parrilla es algo que esperaba como en el otro local y me sorprendió negativamente, pero eso fue una solo una anécdota.

    Lo principal es que pedí la de 500gr con pan de amapola, y por un lado el pan es pequeño (el standard para las de 250gr) y por tanto falta pan para tanta burguer, es decir, acabas comiendo carne sola, y eso no es lo que se pretende al comer una hamburguesa en un local como este, pero ademas es que la pedí al punto y me la trajeron superhecha, es decir algo diferente a lo que había pedido (no me gusta la carne tan hecha), así que se lo dije y me trajeron otra (mi cliente ya había terminado la suya y me toco comerla mientras él esperaba a que terminase, un fail) y volvía a estar hecha, un poco menos que antes pero muy lejos de «al punto», y para colmo totalmente sosa, lo cual en una hamburguesa de ese calibre se nota mucho.

    Y finalmente queríamos tomar un café y… no hay café, si quieres postre si, pero si quieres café te tienes que ir a otro local. Ya entiendo que lo que quieren es optimizar el local y que no ocupes una mesa de cháchara tomando café sin producir beneficios para que entre otro turno de clientes que se dejen la pasta, pero creo que hay que pensar en el cliente primero y en darle buen servicio, y luego en como sacarle el jugo a dicho cliente y al local. Un gran error de enfoque.

    Sinceramente no vuelvo, cuando voy a este tipo de locales a comerme una gran hamburguesa me gusta disfrutarla y no sufrirla, y este no es el sitio.

    felicitaciones Luis por el blog y por el post

  5. Gracias por el extenso comentario Antonio!!!

    Estoy de acuerdo contigo que el local deja que desear. Parece que son dos New York Burger totalmente diferentes, eh?

    Lo de la parrilla también me chocó la primera vez, pero supongo que no quisieron hacer una obra demasiado costosa para re-acondicionar el local, y poner la parrilla a la vista lo hubiera sido sin duda.

    Lo del pan es de traca, sin duda. En el otro, al menos las veces que he estado, no te lo ofrecen con la hamburguesa grande, lo que está genial, ya que si no tienen un pan apropiado (que deberían, pero bueno, es otra historia), al menos te lo dicen y te quedas con el pan normal tipo Bimbo de toda la vida. Pero un pan pequeño para una hamburguesa tan grande es bastante cutre.

    Y me sorprende que con el tiempo que ha pasado desde las primeras veces que fui (justo a la semana de abrir), me sigas contando que no han cambiado ni un ápice, porque también tuvimos experiencias de carnes más hechas de lo normal, de carnes sosas, etc.

    Me extraña porque vale, no soy un gurú con cientos de miles de visitas en el blog, pero en su página recogen comentarios positivos de otras fuentes, así que alguien debe estar investigando qué se dice de ellos en Internet. Lo raro es que con comentarios tan claros como estos: lo del pan, la carne demasiado hecha, sosa, etc., no hayan modificado nada su forma de hacer las cosas (que son cosas muy sencillas de arreglar).

    Un saludo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies