Hace unos días, cuando me dirigía a Le Cabrera Casa de América (cosa que os contaré este viernes), pasé por delante del Palacio de Cibeles y no pude evitar hacerle una foto a la fachada, aprovechando que hacía poco que había estrenado cámara y objetivo.
Este Palacio de Cibeles, que hasta 2011 se llamaba Palacio de Comunicaciones, era la sede central de Correos y poco más, pero en vistas de internacionalizar un poco más la ciudad, de darle una imagen más moderna, el antiguo alcalde decidió llevarse la sede de la Alcaldía a este emblemático edificio.

Desde luego, el edificio está mejor situado que la antigua sede de la Alcaldía, la Casa de la Villa, que no obstante sigue albergando oficinas del Ayuntamiento de Madrid. Y es que no sólo está en plena Plaza de Cibeles, que es uno de los puntos neurálgicos de la ciudad, sino que tiene cerca la Casa de América, el Retiro, el Banco de España, y todo el eje Prado-Recoletos con sus fantásticos museos.
Eso sí, no es tan nuevo como podría parecer (se acabó de construir en 1919), aunque desde luego sí es más moderno que la Casa de la Villa y da una imagen más moderna de las instituciones de la capital, aunque para gustos los colores, ya que no a todo el mundo le gusta, y porque las reformas del edificio han sido algo caras, por decir algo…
Me encanta la foto,
El edificio a veces me encanta, con luces me aberra.
Océanos de amor :)
Gracias guapa! A mí sí me gusta, hasta con luces :)))
Aquí nos gusta tanto el edificio que la niña lo conoce como «el castillo de mamá».
De día y con luces, sin duda. De hecho me encanta la idea de no tocar el aspecto del edificio de día y aprovechar la noche, tiempo muerto para toda esta arquitectura monumental, y sacarle jugo haciendo otro tipo de monumento y espectáculo.
Con luces y con sol, en ambas, precioso edificio.
Gracias por el comentario @eduo. A mí me gusta mucho, sí, y aunque a veces por la noche, según los esquemas que se usen, parece la casa del terror, en general me parece que es interesante y desde luego, como tú dices, le da otro uso a esta arquitectura. No hay más que ver la cantidad de turistas haciendo fotos también por la noche :)
Tengo la suerte de verlo todos los dias de camino al curro y de vuelta del curro. A mi me parece increíble de dia y noche, pero lo que mas me gusta son los buzones del lateral. Cuando era pequeño mi hermano esta empeñado en que metiera la mano, como buen cagueta que soy, nunca lo hice. Y no lo haría ahora tampoco :-)
Saludos
Carlos, pues sí tienes suerte, sí (aunque no te envidio los atascos que te tienes que comer :D).
Si quieres un día hacemos quedada fotográfica, lo vemos por dentro, y a la que salimos te hago fotos metiendo la mano en los buzones. Tienes que hacerlo realidad! :D
¡A esa quedada me apunto, quiero verlo por dentro! :)
Habrá que pensarla en serio… Siempre se puede aprovechar la visita y cenar en el restaurante, no? Aunque no sé si será demasiado caro… Carlos, tú qué opinas?
Precioso edificio, se mire por donde se mire. La próxima vez no dejes de subir al mirador (si es que no lo has hecho ya): las vistas son fantásticas.
Un saludo.
Estuve con mis alumnos este verano. Había un par de exposiciones que estaban bien, la de cómics y la de ciudades inteligentes. Nos gustó mucho.
Gracias por el comentario Javier! Es precioso, efectivamente, y sí, el mirador tiene unas vistas impresionantes :D
Noemí, merece la pena investigar un poco qué exposiciones hay en cada momento, porque aunque no suelen ser muy grandes, el propio edificio en sí ya contribuye a hacerlas más interesantes :D