Una manera maravillosa de descubrir Londres (o cualquier otra ciudad, la verdad) es pasear. Cuando vives en una gran ciudad, es fácil dejarte llevar por la rutina y acabar moviéndote por los mismos sitios una y otra vez, por lo que normalmente me gusta mucho buscar rutas y paseos a pie que podamos hacer los tres y que nos permitan explorar zonas que no conozcamos demasiado.
Hoy os traemos una ruta a pie por las márgenes del río Wandle. El río Wandle, de unos 14 kilómetros de largo, pasa por los borough de Croydon, Sutton, Merton y nuestro Wandsworth, punto en el que se junta con el río Támesis. El río, que circula por el sudoeste de Londres, tiene cierta importancia histórica en el desarrollo de la zona, como demuestra el hecho de que podemos encontrar aquí varios molinos de finales del siglo XIX que permitieron la producción de papel, textiles, pólvora, trigo y cobre.
El paseo completo tiene una longitud de casi 20 kilómetros: comienza cerca de la estación de tren de West Croydon y termina en The Causeway, cerca de Wandsworth Town. De todas formas, el paseo puede dividirse en varias zonas si estamos cansados y no nos apetece continuar. Nosotros, por ejemplo, sólo hicimos la parte central, desde la estación de metro de Morden (línea Northern) hasta Merton Abbey Mills, porque una buena zona de la segunda parte ya la conocíamos y no nos apetecía andar tanto.
Os explicamos el paseo que dimos nosotros y luego dos etapas más, para aquellos que queráis andar más (o dividiros el paseo completo en varias jornadas, como hicimos nosotros).
De Morden Hall Park a Merton Abbey Mills
Nuestro paseo comienza en el parque Morden Hall Park, una preciosidad de parque de 50 hectáreas por el que pasa el río Wandle. Aquí podemos encontrar grandes avenidas con castaños y todo tipo de árboles, rosaledas, preciosos puentes victorianos que cruzan el río, casas de campo que nos transportan a la campiña inglesa, antiguos molinos que nos permiten ver cómo era la vida a comienzos del siglo XX y una fauna y flora espectacular… ¡y todo en el mismo Londres!

Nuestra primera parada en el parque son los Wetlands Boardwalk, unos preciosos humedales que podemos cruzar gracias a unas pasarelas elevadas en las que además hay mucha información sobre la flora y la fauna de la zona.
Merece la pena sentarse en alguno de los bancos que encontramos aquí y allá entre los cañaverales y en silencio esperar a que aparezcan algunas aves, garzas, tritones, ranas u otros animales de los humedales… ¡es todo un espectáculo de la naturaleza! Uno casi se olvida aquí del bullicio que hay, unos metros más allá, en plena calle comercial de Morden hacia Wimbledon, la verdad.

A continuación, nos meteremos de lleno en el parque, un parque histórico creado por la familia Hatfeild en el siglo XIX. Rápidamente nos encontraremos con el río Wandle y un precioso puente victoriano, además de varias casas de campo de la familia Hatfeild, establos y un antiguo molino de Snuff Mills, conservado tal cual para que podamos ver cómo era la vida hace 200 años. En aquella época, el caudal del río se controlaba con una compuertas de acero que cuando se abrían permitían que todo el caudal del río hiciera girar las palas del molino, produciendo así una buena cantidad de electricidad.
No obstante, el molino no está actualmente en funcionamiento, pues la mayor parte de su maquinaria fue requisada durante la Segunda Guerra Mundial. Hace unos años se estudió la posibilidad de repararlo, pero con el menor nivel de agua del río Wandle de la actualidad no se lograría electricidad suficiente ni para una única bombilla, por lo que el molino se ha dejado tal cual, sin desmantelar pero tampoco sin funcionar.

Muy cerca del molino de Snuff Mills encontramos la Morden Cottage, antigua cabaña de caza de la familia Hatfeild que posteriormente se convertiría en su residencia permanente. La rosaleda enfrente de la casa de campo de la familia es espectacular, especialmente si visitamos el parque en época de floración… ¡precioso! Nos parecerá que estamos en plena campiña inglesa y no en el suroeste de Londres.
En este punto, podemos adentrarnos en el parque y pasear por las grandes avenidas de castaños (símbolo de riqueza de la época) y esplanadas llenas de rosales o volver sobre nuestros pasos, cruzando el precioso puente victoriano de color blanco y pasando cerca de la espectacular casa Morden Hall, una construcción de mediados del siglo XVIII, en dirección a los humedales de nuevo.


Después de pasear los humedales de nuevo, tendremos que cruzar las vías del tranvía. Esto en cualquier otra ruta a pie sería un mero trámite, pero para esta familia implica esperar a que pase algún tranvía para hacer la foto de rigor y proseguir nuestro camino :)

Una vez cruzadas las vías, seguiremos el camino de tierra paralelo al cauce del río Wandle hasta llegar hasta la pequeña granja Deen City Farm. La entrada es libre, por lo que podemos entrara y ver esta pequeña granja que funciona también como recurso educativo, cafetería y escuela de montar. Aquí los más pequeños pueden dar de comer a los animales y disfrutar de las explicaciones educativas que encontramos aquí y allá, en un ambiente cuco y bastante bien cuidado, la verdad.

Al salir de la granja debemos seguir el camino paralelo al río hasta llegar a un puente que da acceso a Merton Abbey Mills, una zona llena de antiguos edificios y tiendas del siglo XIX hoy reconvertidas en un mercado de artesanía y antigüedades.
En la década de los años 1870 y 1880 varias empresas textiles llevaron a Merton Abbey Mills sus fábricas de producción y hoy en día todavía podemos ver en funcionamiento un antiguo molino que usa el agua del río Wandle para dar electricidad a un generador, maquinaria y una rueda ceramista de la tienda de cerámica que encontramos en el edificio del molino. Este molino es especialmente importante porque es el que aparece en el logo del borough de Merton… ¡una preciosidad!



Como apunte, Merton Abbey Mills puede ser un buen lugar para hacer una parada para comer (si no queremos hacer picnic en otros parques), porque hay varios bares y restaurantes para todos los gustos y presupuestos. Nosotros, de hecho, nos detuvimos aquí a comer en un restaurante con buenas carnes argentinas.
En Merton Abbey Mills, podemos andar hacia el oeste para tomar un autobús o llegar hasta la estación de metro de South Wimbledon o proseguir el camino por el río Wandle hasta el parque Wandle Park. Nosotros abandonamos aquí el paseo, porque el peque estaba cansado, pero podéis seguir paseando por el río Wandle pasando por varios parques hasta llegar a Wandsworth y concretamente a la zona del centro comercial Southfields y el nuevo desarrollo comercial y residencial de los antiguos edificios de la cervecería Ram de la familia Young.
Un detalle para los fans de los ferrocarriles: hasta 2014 (momento en el que se demolieron los edificios de la cervecería para el nuevo desarrollo urbanístico) se encontraba aquí una placa que marcaba el comienzo de la Surrey Iron Railway, uno de los primeros ferrocarriles de la ciudad que tirado por caballos permitió el transporte de mercancías entre Wandsworth y Croydon hasta la llegada del motor de vapor en la década de 1840.
Si seguimos el río Wandle (subterráneo en algunos puntos aquí) llegaremos a The Causeway, momento en el que el río se divide y forma una pequeña isla y reserva natural antes de confluir con el río Támesis. Justo en este punto encontramos una compuerta con una campana en la que dice «sueno con las mareas» y justo encima las palabras «salmón, cisne, nutria, garza, anguila». La campana, como indica la inscripción, suena con las mareas alta y baja dos veces al día y las palabras grabadas en ella hacen referencia a la fauna que podemos encontrar en el río Wandle gracias a la recuperación de sus aguas y actual mantenimiento. Es una pena que justamente esta zona sea tan industrial y tan… fea, la verdad. El paseo se merece un «final» mejor :(

Y un poco más allá, el río Wandle confluye con el río Támesis poniendo fin a este paseo a pie.
Finalmente, un apunte. Si todavía queréis andar más, podéis hacer una etapa previa a la que hicimos nosotros, que va desde Croydon a Morden Hall Park. Nosotros la haremos en otra ocasión, pero si os interesa, tenéis un mapa de la ruta completa a pie o en bicicleta por el río Wandle en la página oficial de Merton aquí.
Así que ya veis, la próxima vez que estéis en Londres y queráis hacer un paseo diferente, disfrutando de la flora y la fauna de la zona, os recomendamos este paseo por el río Wandle.

Por cierto, la idea de este paseo la extrajimos del blog The Londonist, nuestro blog favorito para este tipo de actividades en Londres, aunque basamos nuestra excursión a partir de la información de la web oficial de The Wandle Trail del Merton Council y también sacamos información de la web oficial de Merton Council, de la web oficial de The National Trust y la web oficial del parque Wandle Park.
¡Disfrutad del paseo!