Pecado Carnal, hamburguesas de falso buey de Kobe en Madrid

ACTUALIZACIÓN: la cadena cerró las puertas de todos sus restaurantes hace ya algún tiempo.

Pecado Carnal es otro restaurante especializado en hamburguesas en Madrid, aunque tiene una particularidad, y es que utilizan carne de buey de Kobe, según aparece escrito en la carta, aunque sabemos que eso es mentira porque no se comercializa buey de Kobe en España, y os lo explico con claridad en un post que hice en Japonismo.

En realidad, ellos mismos lo explicaban en su web, con bastante más tiento que ahora. El buey de Kobe de verdad se exporta muy, muy poco. Por eso, cuando alguien nos dice que nos sirve este tipo de buey, lo que nos está sirviendo es carne de bueyes generalmente de razas Angus que fueron cruzados con las razas japonesas hace tiempo y a los que se trata de formas similares, pero que no son lo mismo.

El problema es que en su web antes se dejaba esto más claro, y ahora sin embargo parecen querer utilizar el reclamo de la palabra «buey de Kobe» para atraer clientela, y vienen a decir que ellos han hecho un gran esfuerzo por poner a disposición de los consumidores españoles estas hamburguesas, cuando saben perfectamente que sus proveedores no son japoneses, que su carne no es de Kobe de verdad, etc. Un engaño.

Pecado Carnal-1

Y menos mal que es así, porque si realmente pudiéramos acceder al verdadero buey japonés (hay diferentes razas y diferentes graduaciones en la calidad de la carne, como os cuento en el post que os he enlazado), una hamburguesa de esta carne sería prohibitiva.

Las hamburguesas

Como digo, la estrella de Pecado Carnal es la hamburguesa de buey de Kobe, que tiene un tamaño de 150 gramos. No es demasiado grande, pero si queremos mantener los precios en niveles asumibles para todos los bolsillos, es bastante razonable.

Sin embargo, si ya hemos probado las de buey de Kobe o si simplemente tenemos mucha hambre, todas las hamburguesas las puedes pedir de buey holandés, pero entonces tienen un tamaño de 10 onzas, o lo que es lo mismo, unos 285 gramos. Y el precio, en este caso, se mantiene.

Pecado Carnal-5

Los panes utilizados son artesanos y se tuestan, lo que resulta ideal porque las hamburguesas están bastante jugosas y así no se nos desmonta mientras nos la estamos comiendo. El pan me pareció muy bueno, ya que era consistente y no tenía un sabor tan dulzón como muchos de los panes de tipo brioche que tan de moda están para las hamburguesas gourmet.

Lo que se puede ver por las fotos, de todas formas, es que los panes son más anchos que la carne, por lo que hay bocados en los que comes más pan que carne. Viendo además la forma de la hamburguesa, de un círculo perfecto, se nota que se hacen con molde, no formadas a mano, que siempre suele ser mejor.

Las combinaciones de ingredientes son peculiares para lo que estamos acostumbrados. Existe la posibilidad de añadir extras tales como queso, bacon, etc., pero encontramos hamburguesas como la Wasabi Kobe Burger (12,40€), que es la que probé yo, que lleva mayonesa japonesa y wasabi, la pasta de rábano picante.

Pecado Carnal-8

El detalle que se agradece es que el wasabi viene en el lateral del plato, formando una letra W, con lo que es cada comensal el que decide exactamente cuánto picante quiere en la hamburguesa. Yo encontré que la combinación de la untuosidad de la mayonesa japonesa con el picante del wasabi y la calidad de la carne resultaba fantástica, y disfruté mucho de la hamburguesa.

Mi acompañante se pidió la Black Garlic Kobe Burger (12,90€), que lleva ajo negro japonés y mayonesa japonesa. El ajo negro viene también en el lateral del plato, para que podamos probarlo y decidir cuánto queremos incorporar a la hamburguesa.

Pecado Carnal-7

Ambos pedimos las hamburguesas al punto, y sin embargo, llegaron algo más hechas de lo normal. Lo bueno de Pecado Carnal es que luego el cocinero se pasa por el salón y pregunta a los comensales por la hamburguesa. Nosotros le comentamos este hecho y lo primero que nos ofreció fue sacarnos otra hamburguesa. Incluso cuando en mi caso sólo me quedaba un bocado para terminarla. Por supuesto, le dije que no, que uno es tragón pero honrado.

Luego nos dio la razón sobre el punto, y nos contó que se habían ido adaptando a la clientela. Y es que cuando la gente pedía las hamburguesas al punto, solían devolverlas a cocina porque tenían el interior demasiado rosa. Así pues, poco a poco fueron adaptando su «al punto» al gusto de la clientela, aunque esto suponga que se hacen un poco más de lo que los cánones mandan.

Pecado Carnal-9

Y mientras la gente no entienda lo que significa de verdad pedir una carne «al punto», lo que os recomiendo si vais y queréis la carne así que la pidáis al punto menos, o poco hecha, para que esté perfecta. Lo bueno es que por lo que hemos visto, el cocinero sabe lo que se hace con la plancha.

Por cierto, que como curiosidad tienen la Millonaire (sic) Kobe Burger por 185 euros, con trufa negra y oro en polvo de 23 quilates, con botella de Vega Sicilia Valbuena 5º año. En fin, para quedar bien en la carta, porque no veo yo a nadie pidiendo eso…

El resto de la carta

El resto de la carta también es peculiar, ya que tienen cosas de inspiración japonésa, y más buey de Kobe servido a la plancha, que sin duda resulta de interés si vais otro día con otra idea que no sea la de comer hamburguesas.

Pecado Carnal-4

Nosotros pedimos pollo rebozado de tipo karaage, muy típico japonés, que podéis ver en la foto anterior. La ración se me antojó algo escasa para los 5,80 euros que costaba, con únicamente 5 porciones, y aunque la carne no estaba mal de sabor, carecía del intenso marinado del karaage japonés y, sobre todo, el rebozado no era crujiente sino blando. Estaba bien pero no destacaba.

Pecado Carnal-12

Luego pedimos 2 postres (4,50 euros cada postre, si no recuerdo mal), un panqueque de dulce de leche, que estaba muy bueno (en la foto anterior) y luego un yukimi daifuku, que es pasta de arroz helada con helado por dentro, en este caso de chocolate. Es algo que cuando veo en la carta de algún restaurante japonés o de inspiración japonesa siempre pido, porque me gusta mucho, y éste también estaba muy bueno.

Pecado Carnal-11
Luis
Luis

Luis es el fundador y director de Japonismo.com, la mejor página web sobre Japón. Tiene un máster en estudios contemporáneos de China y Japón y además es ingeniero de telecomunicación. Antes de dedicarse a Japonismo fue program manager en Google, en Londres.

Artículos: 510

20 comentarios

  1. Jajaja la verdad es que fue un buen detalle. Aunque te adelanto que he estado en el nuevo, y allí no salió el cocinero… :)

  2. Pues habrá que ir a probar esa hamburguesa.
    Ya está bien de otros sitios de Madrid muy de moda donde la ofrecen como Kobe y luego es…..???
    Y si además el trato es personal merece a día de hoy un premio.

  3. @Ejora: el trato en el restaurante que menciono aquí la verdad es que fue muy bueno. Luego estuve en el nuevo, y allí fue mucho más estándar.

  4. Vaya, q se me había pasado este post :-))
    Corroboro todo lo que dices, y la verdad que estuvo bien, tanto la comida como el detalle del cocinero y sus explicaciones (que son totalmente comprensibles) solo añadiré que me pareció pequeña, pero eso va en cada uno

  5. Antonio, gracias por comentar!

    Tú lo que pasa es que eres un tragoncete, como yo :) Y si la carne fuera más grande, imagina el precio!!!

  6. ¿Como es posible que se anuncie como 100 %KobeBeef sin serlo.
    El cocinero será majete pero es un timador.
    Tampoco es cierto que no se pueda comer carne de wagyu autentico en Madrid. En el mercado de chamartin hay una carnicería donde puedes adquirir autentica carne de wagyu 100% y no es falso. Y el precio no es tan prohibitivo. Una hamburguesa de 150gr cuesta 5€. Si el restaurante cobra 12 por el plato …. Ya podía no engañar al publico.

  7. Hola Alfonso, lamento decirte que, digan lo que digan en el mercado de Chamartín, Japón no exporta su carne de Kobe a España. Sólo Hong Kong, Macao, y desde hace poco Estados Unidos (y siempre en pequeñas cantidades), reciben este tipo de carne.

    Además, he probado buey de Kobe en Japón, en diversos restaurantes, e incluso allí, la producción no es tan grande y resulta caro. Un plato con varias láminas de 5 cortes diferentes de este buey salía por unos 120 euros, así que con eso te lo digo todo.

  8. Hola chicos!

    Pues ya esta abierto el cuarto local… En c/ Hernan Cortes 7; entre Fuencarral y Chueca…

    La carne, como siempre, 100% Wagyu (kobe para entendernos) y si reservais online y poneis en el comentario «Lector Profundidad.net 30%» OS haremos un 30% de dto en comida para que podáis disfrutar de la autentica carne de kobe 100% ;-)

    • Entonces tenemos opiniones diferentes, porque yo creo que está demasiado compactada y encima te venden que es Kobe cuando no lo es

  9. He ido varias veces y me gusta pero a raíz de un comentario de un amigo sobre lo que comentas, que no se comercializa en España y que tiene un precio elevado me he estado informando. Y no me gusta que me timen.

    Me llama la atención que el propio pecado carnal comente aquí y diga «100% Wagyu (kobe para entendernos)», cuando NO son lo mismo. Todo el Kobe es Wagyu pero no todo el Wagyu es Kobe. Y que luego recalque «para que podáis disfrutar de la auténtica carne de kobe 100%».

    Bajo la ley japonesa, la carne de Kobe solo puede venir de la provincia de Hyōgo (cuya capital es Kobe).

    Dejad de mentir, Pecado Carnal. Vuestra hamburguesas están muy buenas y soy repetidora, pero no vendáis que es carne de Kobe.

    Gracias por el post Luis y que alguien se atreva a decir las cosas!!

    • Gracias por el comentario, Carla. El Kobe ahora sí se comercializa en España, pero en pequeñas cantidades y de proveedores muy seleccionados (y tanto el proveedor como el restaurante que lo sirve tiene que estar dado de alta en la Asociación de Productores de Kobe). Pecado Carnal ha utilizado el desconocimiento general para atraer clientes, aunque ellos saben perfectamente qué venden y qué no, pero les interesa que todo siga igual.

  10. Tras leer el artículo venía a comentar básicamente lo que ha señalado Carla. Me parece vergonzoso que a día de hoy Pecado Carnal siga patrocinándose como, según su propia página web, «especialistas en Carne de Kobe», cuando todo el mundo sabe que lo que venden no es Kobe auténtico sino buey wagyu a secas (que ya de por sí es de suficiente calidad como para venderlo orgullosamente, no entiendo qué necesidad hay de rizar el rizo con un quiero y no puedo), y probablemente criado en España, ni siquiera importado, aunque esto solo lo supongo.

    En España por regla general NO se comercializa Kobe, de acuerdo con el listado de exportaciones de la Asociación de Productores de Kobe (http://www.kobe-niku.jp/en/contents/exported/index.php). Echando un vistazo al histórico, la única vez que se ha importado Kobe en España fue el 21 de Enero de 2015, y la cantidad fue de tan solo 45,60 kg. De hecho, en España tan solo hay un mayorista certificado que pueda vender Kobe y es la empresa Carns Prior S.L., en Barcelona.

    Todos estos datos son púbicos y accesibles por cualquiera, a nada que te de por buscar qué es lo que te estás comiendo te tropiezas con ellos. Tened un mínimo de vergüenza y no engañéis a la gente.

    • Sí, da bastante pena, por eso sigo dejando el post, dejando claro que es un engaño.

      La carne me dijeron en su día que la traían de Estados Unidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies