Postales de Jozankei Onsen: aguas termales y kappas

Cuando alguien va a viajar a Japón, siempre pregunta por sitios de onsen o aguas termales. Y es que estas aguas termales son uno de los mayores atractivos de Japón. Si estamos por el norte, podemos visitar Jozankei Onsen, a las afueras de Sapporo, un precioso enclave lleno de estos onsen.

Jozankei Onsen-69

La única pena es que no hay ninguno que sea de uso «público» pero en parte es lógico, cuando se descubre que en tal o cual zona hay buenas aguas termales, surgen desarrollos hoteleros como las setas. Así, si quieres disfrutar de estas aguas termales, necesitas pagar la entrada. Al menos no tienes por qué ser huesped del hotel, que ya es algo.

Jozankei Onsen-30
Jozankei Onsen-20

Como podéis ver por las fotos, estuvimos en pleno invierno, cuando todo estaba cubierto de nieve. Esto hizo que los paisajes de la zona fueran espectaculares, porque el valle de por sí es bonito, aunque los edificios que hay no lo sean tanto. Que también es algo bastante típico en Japón, porque muchas de las zonas de onsen son antiguas y  tienen un aire setentero que tira para atrás :).

Jozankei Onsen-34

Y en alguno de los parques que pasamos, era curioso estar caminando a la altura del respaldo de los bancos. Menos mal que había nieve suficiente como para que no se hundieran los pies, porque al verlo así, un poco de respeto sí que daba y es que no se veían caminos.

Jozankei Onsen-57

Cruzamos incluso el río que cruza Jozankei Onsen, para intentar llegar al onsen que habíamos escogido, pero nada más cruzar, vimos que el camino estaba impracticable, así que volvimos por donde habíamos venido e hicimos el camino largo. Pero al menos llegar, llegamos.

Jozankei Onsen-76
Jozankei Onsen-70

Y lo chulo del onsen en el que estuvimos es que también tenía rotemburo, que son baños de aguas termales pero al aire libre. Imaginad lo maravilloso que es estar a unos -10 o -15 grados de temperatura en el exterior, cuando estás metido en aguas que se encuentran a unos 40 grados y encima estás viendo montañas cubiertas de nieve. Eso sí, de esta parte ya no tengo fotos que no era plan entrar en los baños con la cámara, a ver qué se iban a pensar los señores japoneses que estaban por allí como los kamisamas los trajeron al mundo :) Y es que hay que conocer un poco la etiqueta en los baños japoneses, como yo os contamos.

Además, y por si fuera poco, Jozankei Onsen no sólo está lleno de onsen, sino que también tiene kappas por doquier. Un kappa es una criatura mitológica japonesa que vive en los ríos. Y por aquí encontramos estatuas de kappas de todos los tamaños por casi cualquier parte. Existe incluso una ruta para poderlos ver todos.

Jozankei Onsen-8
Jozankei Onsen-41
Jozankei Onsen-43
Jozankei Onsen-58

En definitiva, que nos lo pasamos genial por allí, disfrutamos de los baños, de un interesante paseo por caminos cubiertos de nieve, de momentos de relax tras los baños, y de una comida tradicional en el hotel donde estaba el onsen al que fuimos.

Luis
Luis

Luis es el fundador y director de Japonismo.com, la mejor página web sobre Japón. Tiene un máster en estudios contemporáneos de China y Japón y además es ingeniero de telecomunicación. Antes de dedicarse a Japonismo fue program manager en Google, en Londres.

Artículos: 510

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies