En la ciudad de Kanazawa, en el Japón que da hacia el mar del Japón, encontramos los jardines Kenrokuen, uno de los 3 más bellos de todo el país. Y no lo digo yo, que lo dicen ellos mismos en sus interminables listas de «los 3 mejores lo-que-sea».

Cuando estuve, en agosto en 2007, el calor en Kanazawa –y seamos sinceros, en todo Japón– era insoportable y además por aquel entonces la ciudad no estaba tan bien comunicada como lo estará en breve. Nosotros fuimos desde Kioto en un tren expreso limitado, que pese a todo tardaba lo suyo. Pero luego de Kanazawa fuimos a Tokio y en ese trayecto sí que nos eternizamos.

Por suerte, a partir de mediados de marzo de 2016, se abre un nuevo tramo de alta velocidad que va a permitir conectar Tokio con Kanazawa mediante shinkansen. No hace falta ser adivino para vaticinar una inmensa cantidad de turistas, internos y extranjeros, a la ciudad.

Estos jardines son del periodo de Edo, cuando eran parte de los jardines exteriores del castillo de Kanazawa. Pero no se abrieron al público hasta 1871, tras muchos cambios.

Su farol de piedra Kotojitoro es uno de los símbolos de los jardines Kenrokuen y si veis alguna postal, seguro que sale este farol en casi todas. Aunque hay muchas otras repartidas por los jardines, como habréis podido comprobar por el resto de fotos :)

Y aunque en las fotos se ve bonito, cuando es invierno y está nevado es precioso, así como en otoño con las hojas de los árboles de tonos rojos, amarillos y ocres. Y, por supuesto, en primavera cuando florecen los cerezos, además de los 63 tipos de flores diferentes que hay en el jardín.

Casi en verano es el peor momento, aunque visitarlo viene perfecto para escapar del tremendo calor que hace en Japón en esas fechas, pero pese a todo, sigue siendo bonito. Además, podemos tomarnos un té en una de sus varias casas de té, podemos ver el castillo entre los árboles, etc.

A mí, de lo que más me gustó de todo el Kenrokuen fue el puente ganko-bashi, que parecen 7 gansos voladores en formación. Es de estas cosas muy japonesas que, al menos a mí, me encantan :)

En realidad, este post es más que nada sólo de fotos, porque si queréis saber seguro que ya os podéis imaginar que hay más información en mi otra web, Japonismo. Y en efecto, así es :)
Lo que son las cosas, llego a tu blog en búsqueda de lugares interesantes en Malasaña y acabo leyendo el último post que hace referencia a uno de los últimos lugares que visitamos este verano. Nos encantó Kanazawa, a parte de lo jardines Kenrokuen nos gustó mucho el mercado Omicho y el barrio de los samarias y geishas. Enhorabuena por el (los) blogs!
Qué bueno, qué casualidades Mario!!!
El mercado tienes razón, es genial. La pena es que ese día teníamos tanto calor e íbamos tan cargados que no tengo ni fotos!!!! Voy a tener que volver ;)
Gracias por comentar!