Alguno de los que me leéis me habéis dicho que os gustan los posts de «postales de…» y eso que no cuento mucho, más allá de los datos básicos para introducir aquello de lo que os voy a mostrar las fotos. En estos días, además, estoy de preparación para un nuevo viaje a Japón, así que no dispongo de tanto tiempo para entradas más largas. Y hoy me gustaría hablaros de Piran.

Piran es una bellísima ciudad situada en el suroeste de Eslovenia, en la muy pequeñita costa del país balcánico hacia el Mar Adriático. Piran es, además, una de las tres ciudades principales de la Istria eslovena. En realidad, la ciudad ha pasado por muchas manos diferentes, porque estuvo bajo el dominio veneciano durante una gran parte de su historia, para luego pasar al Imperio Austro-Húngaro, a Italia tras la Primera Guerra Mundial, y a la antigua Yugoslavia tras la Segunda Guerra Mundial. Casi nada.



La ciudad es fantástica porque es muy manejable a pie, tiene una situación maravillosa en la costa, y en su arquitectura medieval, su campanile, su león alado en la plaza Tartini, se ve sin ningún lugar a dudas la influencia veneciana.La influencia austro-húngara se ve en sus murallas, construidas para proteger la ciudad del enemigo otomano. En definitiva, muy diferente de lo que encontramos en el interior del país.



Llegar no es muy difícil si vais en coche, en nuestro caso, como el país no es muy grande, utilizamos el transporte público. Lamentablemente, por aquel entonces sólo pudimos ir directos desde Liubliana, la capital, hasta Koper, otra de las tres ciudades importantes de la Istria eslovena (alrededor de 2 horas). Desde allí hay autobuses que te llevan a Piran y que en 20 minutos completan el recorrido. El autobús deja justo antes de entrar en Piran propiamente dicho, con lo que lo primero que vemos es el puerto con la plaza Tartini al fondo.


Eso sí, planead vuestra escapada con cuidado, porque quizás Eslovenia aún no sea un destino turístico muy masificado, pero si hay unas ciudades con muchísimos turistas –especialmente italianos– en Eslovenia esas son las de Istria, especialmente Piran. Si queréis ver más fotos, tengo un set sobre la ciudad en mi Flickr.
Tantos sitios que visitar… Y más viendo esas fotos.