Postales de Takayama

La ciudad de Takayama, en plenos Alpes japoneses, es un destino turístico que se está popularizando muchísimo en Japón y por eso hoy os quiero mostrar una selección de fotos de esta ciudad.

Takayama-56

Como suele ocurrir siempre que os muestro fotos de Japón, el post completo y turístico sobre Takayama lo encontraréis en Japonismo, pero no quería dejar pasar la oportunidad de ver imágenes de esta bella ciudad, popularmente conocida como Hida-Takayama.

Takayama-53

La ciudad respira un ambiente diferente a otras ciudades japonesas, más relajada, incluso a pesar de los muchos turistas que la visitan.

Las propias calles de la ciudad, en muchos casos, también parecen sacadas de un Japón de postal de hace años. Un ambiente mucho más calmado que las grandes urbes japonesas y, sin duda, merece la pena perderse por ellas.

Takayama-12

La ciudad está llena de templos y santuarios, en muchos casos perfectamente integrados en la malla de la propia ciudad, como el Hida Kokubun-ji que cuenta con una pagoda de 3 pisos y con un árbol ginkgo sagrado de 1.200 años de edad.

Takayama-16

Otro templo precioso es el Takayama Betsuin Shorenji, que encontramos de camino a las colinas orientales de la ciudad y es el templo principal en esta ciudad de la escuela Jōdo Shinshū de la rama del budismo de la Tierra Pura. Merece, sin duda, parar un momento para visitarlo.

Takayama-61

Pero no podemos dejar de lado Sanmachi-Suji, la parte antigua de la ciudad, donde en algunos casos aún quedan algunas construcciones del periodo Edo.

Hoy, es una zona muy popular entre los turistas con tiendas, restaurantes, algún museo, etc., pero siempre con ese aire de antaño, de un Japón que ya casi no existe más que en los libros de historia.

Takayama-42
Takayama-43

Allí además es posible que encontremos, igual que ocurre en Asakusa en Tokio, a jinrikisha, es decir, un rickshaw. La palabra inglesa, de hecho, proviene de la japonesa y la traducción literal sería «carruaje que funciona con la fuerza de un hombre». Muy visual.

Takayama-38

Alguno de los puentes que cruzan el río, como el Nakabashi o el Sujibashi son, además, muy bonitos y nos dan imágenes muy bonitas de la ciudad, así que cuando los crucéis paraos un momento para disfrutar de las vistas.

Takayama-35

Si vamos a Takayama también os recomiendo que hagáis la ruta a pie por Higashiyama, las colinas orientales de la ciudad, que pasan por Teramachi o la «ciudad de los templos». En esta zona encontramos 13 templos y 5 santuarios y por eso, a Takayama a veces se la conoce como la «pequeña Kioto».

Takayama-65
Takayama-75
Takayama-89

Uno de los que más me gustó fue el templo Toyokawa Inari con sus banderolas al viento escritas con kanji a través de las que se filtraba el sol del atardecer.

Takayama-67

Pero el camino de subida por escaleras de piedra hasta llegar al santuario Higashiyama Shirayama también fue muy bonito, no tanto por el santuario en sí, sino por la propia subida, con un torii en mitad del camino y rodeado de árboles y vegetación que parece que te va a salir Totoro de detrás de algún árbol en cualquier momento.

Takayama-84

No hace falta recorrerse todos los templos y santuarios, por supuesto, pero merece la pena dedicar un rato a pasear por ellos sobre todo cuando cae la tarde, ya que el atardecer desde estas colinas resulta muy bonito.

Takayama-96
Takayama-106

En este viaje, el pequeño de la casa se lo pasó de maravilla caminando por la ciudad vestido con un yukata, como si fuera japonés. Disfrutó muchísimo de los diversos caminos por la montaña entre los templos y, por qué no decirlo, de las miradas y menciones de kawaii que le dedicaban los japoneses al verle con su yukata.

Takayama-52

Además, Takayama es un lugar ideal para comer carne de Hida. Esta carne tiene un gran marmoleado y resulta riquísima, pero es algo más barata que el buey de Kobe, por ejemplo.

Takayama-50

Y por supuesto, también podemos utilizar Takayama como base de operaciones para hacer excursiones por esta zona de Japón. Una de las más recomendadas y de las más populares entre los turistas es acercarse hasta Shirakawa-go, que es además Patrimonio de la Humanidad y merece muchísimo la pena.

Luis
Luis

Luis es el fundador y director de Japonismo.com, la mejor página web sobre Japón. Tiene un máster en estudios contemporáneos de China y Japón y además es ingeniero de telecomunicación. Antes de dedicarse a Japonismo fue program manager en Google, en Londres.

Artículos: 510

4 comentarios

  1. Llegáis muy lejos allí donde vais. Todo el mundo me dice que al vivir en Japón he tenido que viajar muchísimo por el país, pero lo cierto es que he viajado más cuando fui de turista que cuando he estado con visado. Algún día me gustaría visitar tantos lugares de Japón como vosotros, e incluso pegar el saltito y plantarme en China :P

    • Eso que dices pasa mucho. Cuando vives allí es cuando menos tiempo tienes para hacer turismo. Por la ciudad todavía puedes hacer escapadas pero el resto del país… uf :)

  2. Maravillosos recuerdos.

    Creo que Takayama es una de esas ciudades imprescindibles que hay que visitar en cuanto pones por primera vez el pie en Japon.

    En mi caso me aloje en un templo budista no muy lejos Sanmachi-Suji. Muy recomendable.

    Y el recorrido en tren para llegar a la ciudad… ESPECTACULAR.

    Muy buen post. Como todos. Que ganas de volver!!!!

    Un saludo viajero: Manu.

    • Muy de acuerdo Manu, una ciudad maravillosa! Aunque queda algo retirada para las rutas que se hace mucha gente que va por primera vez, pero sin duda es un sitio genial. Y ese viaje en tren, uf :)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies