El restaurante peruano Tampu no es un desconocido para todos los que disfrutan de esta cocina que, desde hace unos años, ha llegado pisando fuerte a Madrid y que cada vez cuenta con más oferta en la capital.
Hace unos días pude probar un menú degustación en el que estaban incluidos los nuevos platos que se han incluido en la renovación de la carta, pensando ya en el verano. Y como siempre, el chef Miguel Ángel Validiviezo se encarga de hacer platos auténticamente peruanos con un toque creativo.
En los que probamos, era curioso ver la omnipresencia de la quinoa. Aunque si tenemos en cuenta que es un producto típicamente peruano y que 2013 es el Año Internacional de la Quinoa, no es de extrañar que la hayan incorporado de esta forma a los nuevos platos.
La comida tuvo lugar en el salón principal, que se encuentra en la planta de abajo, y en él pudimos disfrutar de platos tales como los mejillones ñay lamp bañados en salsa blanca de vieiras, langostinos y calamar con granizado de menta y ají limo e hilos crujientes de camote o batata. Estaba muy bueno y muy refrescante, con un ligero toque a jengibre en el granizado, que no era excesivo. Quizás estaba un poco más frío de lo que me hubiera gustado, para apreciar mejor el resto de sabores.
Probamos también, como aperitivo, el bocadito de rocoto relleno de ternera, patata y pasas con salsa de queso de cabra y crujiente de aceituna negra peruana. El rocoto relleno es un plato popular peruano, también, que utiliza este pimiento picante, y aunque estaba muy rico, dejadme advertiros que picaba un montón. Pedidlo, porque merece la pena, pero tened a mano algo líquido que apague el fuego de la boca :)
También probamos la panoja de quinoa con langostinos, espuma de yogur y ají amarillo, acompañado de ceviche de pepino holandés, que estaba estupenda.
Y si vas a un restaurante peruano, no puede faltar una causa, un plato precolombino que se prepara con patata y ají. En este caso, probamos la causa de habas con quinoa negra, salsa de huacatay, chalaca de bogavante y crujiente de aceituna negra. Muy, muy buena.
Probamos uno de los nuevos tiraditos, el tiradito solterón, que lleva jurel, choclo, queso, tomate, ají limo y polvo de habas verdes serranas. Muy, muy bueno y una muy buena combinación de ingredientes. Quizás, a mí, me sobra el choclo, pero es que no soy muy fan, aunque me lo coma. Este plato, aunque probamos una porción individual pequeña, se sirve de mayor tamaño, con lo que es ideal para compartir.
Otro plato nuevo que probamos, y que me encantó, fue el brick de cabrito asado al estilo norteño con pepián de choclo y ensalada de zarandajas con choclo, tomate, cebolla y un toque de cerveza. La pasta finísima y crujiente con el cabrito, que estaba muy tierno, quedaba genial. Y de nuevo, probamos una porción pequeña aunque es uno de los platos principales de la carta.
También pudimos probar el tacacho con sorpresa liquida y anticucho de ternera sobre ensalada de rucula selvática y polvo de chicharrón. El tacacho es un plato típico peruano que utiliza una masa compuesta de plátano verde machacado y manteca disuelta con trozos de chicharrón de cerdo. En este caso, la sorpresa es que llevaba un interior líquido de queso, que hacía que estuviera aún más deliciosa. El anticucho, por otro lado, es un plato que se prepara con corazón de ternera, que se marina y se hace a la plancha. Queda muy rico, y la verdad es que sorprende. De hecho, si te dicen que es corazón es posible que mires el plato de forma poco apetitosa, porque no es tan común, pero no es más que un tema cultural. Si pruebas este anticucho, con una carne muy tierna y jugosa y el punto justo de marinado, te vuelves adicto :)
Probamos también el crack de quinoa negra con cerdo wok al estilo chifa, con una base de puré de frejol negro, mermelada de aji limo, miel de maracuyá, cebolla china y coulis de aji amarillo. Estaba delicioso, y el cerdo muy tierno y en su punto.
Luego tomamos 3 postres, para probar las nuevas propuestas dulces, para completar una fantástica comida. Comenzamos con el castillo de mousse de chocolate con ceviche de fresa con menta, jengibre y lima con pepitas de oro. Estaba bueno, pero quizás fue el postre menos innovador de los que probamos, con unos sabores a los que estábamos más acostumbrados. Y lo de ceviche de fresa me pareció una forma bonita de llamar a la fresa cortada.
El siguiente postre ya sí que era una maravilla: una mousse de machica con bizcocho embebido en maracuyá, gelatina de kahlua y teja de café. Solamente el bizcocho de maracuyá era una maravilla, así que imaginad con el resto de ingredientes.
Y el tercer postre nos encantó a todos, también, un bavarois de quinoa blanca con espuma de manzana, menta y cava menta, con crujiente de chocolate blanco con copos de quinoa. Riquísimo y muy suave. No sabría con cuál quedarme entre el bizcocho o este bavarois, la verdad.
Para beber, en este tipo de restaurantes, encuentras casi cualquier cosa, pero lo más típico es un pisco sour, por ejemplo (aunque no lo probé), o una cerveza Cusqueña, que fresquita está muy rica.
Datos de interés de Tampu
Os dejo los datos de contacto del restaurante Tampu, por si queréis acercaros. Desde la web se pueden hacer reservas, a través de El Tenedor. Y la carta la encontramos, aunque en PDF (es exactamente lo mismo que luego nos muestra en el restaurante). Creo que sería conveniente que la carta estuviera en formato textual, mucho más cómodo para internautas curiosos. Al menos incluye los precios, que no siempre se hace. El set de fotos lo tenéis en mi Flickr.
- Nombre : Tampu.
- Dirección: Suero de Quiñones 3, 28002 Madrid.
- Teléfono: 915 641 913.
- Horario: Martes a viernes, de 8:00 a 16:00 y de 20:00 a 00:00; sábados de 9:00 a 16:00 y de 20:00 a 00:00, y domingos sólo para comidas, de 11:00 a 13:00 horas. Los lunes cierra (que es cuando estuvimos nosotros).
- Web: http://www.tampurestaurante.com/
[mapsmarker marker=»10″]
Esos postres a esas horas me van a matar! ;)
Ya lo siento :)
Estoy salivando!!! Miguel ángel es un artista. Con el antojo que me entró y tampu cerrado hoy!!! :-(
Hola Anilú! Pues mira que justo había puesto que cierra el lunes, una pena que no lo hubieras leído antes jajaja. Y sí, es un artistazo :)