Hace ya algunos meses os hablé de la que pensaba que podría ser mi nueva cámara, pero aunque sobre el papel pintaba muy bien, era demasiado cara (y todavía no ha llegado a las tiendas) y sobre todo, no encaja nada con mi estilo de fotografía actual, mucho más apresurado al tener que estar pendiente de Eric, con lo que tanto peso no era una buena idea.
Y hace unos días me hice con cámara nueva, algo parecido a lo que os contaba, pero en un formato más manejable y más barata: la Canon 5D Mark III. Me gusta porque es Full Frame, es decir, tiene un sensor con el mismo tamaño que los negativos de película que usábamos siempre, 36×24 mm. Gracias a eso, mi objetivo 16-35 se comporta como tal, no hay que tener en cuenta factores de recorte ni nada por el estilo, y por fin tengo un gran angular de verdad, que me encanta.

Esta vez, en lugar de hacer como en la anterior, no he querido poner una foto de la cámara, sino que como la estuve probando en casa haciéndole fotos a Eric, os muestro una de esas fotos. El resto las veréis en el blog de Eric (un poco abandonado últimamente, lo reconocemos) o en el Flickr de Laura.
Eso sí, la cámara es una gozada. La respuesta a ISOs altos es brutal (casi no necesita ni luz), tiene 61 puntos de enfoque y un enfoque preciso y rápido, un visor excepcional, una pantalla nítida y grande y muy buenas capacidades de vídeo, que es una de mis asignaturas pendientes.
<3 x mil millones
Aaaaaains, ¡yo también quiero cámara nueva! :P
Lau, pero si la 7D sería como una cámara nueva para ti :) Espera a ver si la correa que estamos esperando te mola y ya vemos :)
Esto de ser heredera es un asco… lo digo por experiencia, aunque yo las Nikon ni las heredo, se venden para comprar nuevos modelos :P
Mola todoooo. Mola que pongas la foto de Eric en vez de la cámara. Así las que usamos las cámaras en manual disfrutamos más el post.
Lau, píllate otra, basta de herencias :P
Fan de vosotros guapos.
Océanos de amor :)
@Cris, ser heredera también mola, mujer. Y la 7D está estupendamente, lo único que Lau es un culo inquieto y ahora dice que le parece pesada :)
@Itzi, te refieres a las que usáis las cámaras en automático, no? ;) Y no des ideas, si se pilla otra, qué hacemos con la 7D? ;)
Guau, qué envidia.
Ya me gustaría a mí tener tiempo y dinero para sacarle provecho a una cámara de 3000 pavos (más objetivos) :P
Abrazos.
@Fede, cuando te gastas estas cantidades (veo que estás muuuy puesto), al final sacas tiempo para aprovechar la cámara sí o sí :)))
Sin tener ni idea de fotografia, no me convence demasiado la imagen, he visto camaras compactas que reproducen bastante mejor el segundo plano..
@Kullman gracias por el comentario. ¿Qué es lo que no te convence del segundo plano exactamente? Piensa que la foto está sin flash y a ISO alto (2500) y el ruido se nota, igual es eso lo que te hace que el segundo plano se reproduzca mal?
Igual no le gusta que salga borroso ;)
Podría ser, @igo, pero entonces efectivamente es un tema de concepto, pero hablar aquí y ahora de aperturas y profundidades de campo no es el sitio :)
Eso es Luis, pero por lo que comentaba (en las compactas se ve mejor y no sabe de fotografía), me cuadra . Tendrás que subir alguna a f/22 a ver si «mejora», y de paso pruebas el ISO 25600 :D
Tienes seguramente razón, @igo, pero no te creas que a f/22 mejora, a esas aperturas empieza a notarse la difracción, así que no conviene cerrar tanto el diafragma. Yo suelo quedarme como mucho en f/16.
Y de paso pruebo el ISO gordo, sí, que en esta cámara es de 102.400!!!
Pues aunque aquí el tema era la presentación de esta nueva cámara (aunque dices que más barata comparada con otra sigue siendo un atraco) sería interesante hacer unas pruebas en condiciones de luz escasa para ver como responden esos ISOs a partir de 6.400 y como consigue enfocar desde f/2 a f/8 o 16.
Es fácil encontrar pruebas de ISO por internet y la ponen bastante bien, aunque 102.400 sigue siendo muy ruidoso, seguramente es más marketing que uso práctico.
Lo que dices de enfocar a distintas aperturas, creo que enfocan siempre a la máxima apertura, ¿no? que sólo cierran el diafragma para hacer la foto, para tener la máxima cantidad de luz al enfocar o mirar por el visor (salvo que pulses el botoncillo ése de prueba de profundidad de campo). Pero no estoy muy seguro…
Dani, Igo, he probado los ISOs altísimos pero sólo en pantalla, y es verdad que salen muy ruidosos, pero es lógico, son forzados.
Sí quiero probar los nativos y verlos en pantalla grande, a ver qué tal.
Lo de un atraco, depende del ojo que lo mires. Mira la Mark II, salió por 700 euros menos de lo que me ha costado a mí, pero con un sistema de vídeo a todas luces inferior, con peor ergonomía, con un sistema de enfoque antiguo, con una sola ranura para tarjeta de memoria, etc. Si a ese paquete le añades todas las novedades y mejoras, no sé si justificas esos 700 euros enteros, pero desde luego sí resulta evidente que pueda ser más cara, no creéis?
Por cierto, has visto la nueva 650D, con la pantalla táctil capacitiva? Va como un móvil, puedes elegir el punto de enfoque (para el live view) con el dedo, hacer zoom pellizcando y cosas así. No sé si será la norma a partir de ahora en toda la gama.
Por cierto, has visto la nueva 650D, con la pantalla táctil capacitiva? Va como un móvil, puedes elegir el punto de enfoque (para el live view) con el dedo, hacer zoom pellizcando y cosas así. No sé si será la norma a partir de ahora en toda la gama.
Y sí que es una pastaca lo que cuesta, pero bueno, ya pegas el salto a una cosa profesional. Yo me esperaré a la sucesora de la 7D, como mínimo…
Igo, lo he visto, pero no sé si me convence… Al fin y al cabo una dslr se sujete cómodamente con una mano en el objetivo y otra en la empuñadura. Para usarla en trípode no digo que no sea cómodo, pero para el uso normal, afotando como siempre, chungo lo veo :)
Sí, estaba pensando en macro, donde la pantalla articulada ayuda si tienes que poner la cámara en una posición complicada que no te deje mirar por el visor, y como es tan crítico el enfoque, está bien eso de pulsar donde lo quieres. Yo la verdad es que casi nunca uso el visor, jeje, hago mal, lo sé, pero con las gafas se ve regular, al menos en mi cámara (visor electrónico).