Qué ver y hacer en 6 días en Estocolmo

¿Qué se puede hacer con 6 días de vacaciones alrededor de Nochevieja y Año Nuevo y un niño con 4 años recién cumplidos? Por ejemplo, visitar Estocolmo dispuestos a pasar frío, a tener poca luz y a ver muchos museos y fuegos artificiales.

En realidad, ésta ha sido la quinta vez que visitaba la capital de Suecia, una de mis ciudades favoritas desde que me diera, hace más de 13 años, por estudiar sueco. Sí, se me ha olvidado casi todo, pero el encanto y el gusto por Escandinavia permanece desde entonces.

Resumen de Estocolmo-19
Comienzo de Strandvägen visto desde Berzelii Park con el Dramaten a la izquierda.

Y con este viaje queda marcado mi triángulo viajero, que se sustenta claramente en tres grandes patas: Japón, Estados Unidos (con especial querencia a Nueva York) y Escandinavia (con especial querencia a Estocolmo).

He vuelto de Estocolmo con un buen montón de fotos, con muchos sitios visitados, y poco a poco iré dándole salida a todos esos contenidos. Pero esta entrada quiero que sea nada más que un breve recorrido por todo lo que vimos en este viaje, y sobre todo, que sea muy visual.

El traslado desde el aeropuerto hasta el centro de Estocolmo lo hicimos en el tren Arlanda Express, no tanto por su precio como por su rapidez, y es que en 20 minutos y sin paradas intermedias te deja en T-Centralen, la estación central de la ciudad.

Resumen de Estocolmo-22

De allí se podía dar un paseo por Klarabergsgatan y Hamngatan hasta el Hotel Nobis, donde estábamos alojados, situado en la plaza Norrmalsmtorg. Por el camino, se pasa por la plaza Sergerls Torg donde encontramos un obelisco de silueta popular para los suecos y la Kulturhuset, y así llegamos hasta nuestro hotel, parte del cual había sido un antiguo banco tras cuyo atraco se acuñó la expresión «síndrome de Estocolmo». Un hotel precioso, con una situación muy céntrica, wifi gratis y amplio baño, y con una habitación con vistas a la plaza en la que habían puesto una cama supletoria para Eric. Perfecto.

Resumen de Estocolmo-20
Strandvägen visto desde lo alto de Skansen.

Desde allí, y utilizando una SL Access Card (una tarjeta sin contacto) con un pase de 7 días de transporte, nos movimos como si fuéramos locales por todo tipo de transporte público, ya fueran ferries, tranvías, autobuses o metro. Y uno de los tranvías perfectos era el número 7 que llevaba hasta Djurgården, una isla cercana al hotel y llena de sitios de interés para niños y mayores.

Uno de estos sitios es Junibacken, un museo para niños basado en clásicos de la literatura infantil nórdica, sobre todo de Astrid Lindgren. A pesar de que Eric no conocía a Pippi Calzaslargas ni a otros personajes que por allí se encontraban, la visita fue todo un acierto.

Resumen de Estocolmo-15

Cercano está el Museo Vasa, dedicado al impresionante -y fallido- barco de guerra que en su viaje inaugural, en 1628, se hundió nada más zarpar. 333 años después, en 1961, el barco volvió a salir a la luz, en un gran estado de conservación, y en 1990 se inauguró este museo en el que podemos admirar el increíble navío de guerra.

Resumen de Estocolmo-13

Desde aquí se llega con facilidad a uno de los museos más nuevos de Estocolmo, el Spritmuseum, o museo de los alcoholes, un museo muy, muy peculiar. Está localizado en dos edificios navales del siglo XVIII y nos cuenta la relación curiosa entre los suecos y el alcohol.

A pocos pasos caminando se llega al Aquaria Vattenmuseum, un pequeño acuario con peces de diferentes tipologías en ambientes de todo tipo. No está mal, aunque tampoco es nada del otro mundo.

En esa misma isla está una de las joyas de la corona de Estocolmo, Skansen, el primer museo al aire libre del mundo, con casas de todas las regiones de Suecia llevadas allí para preservarlas, con personas que replican la forma de hacer las cosas de antaño y que explican cómo se vivía en Suecia en el siglo XIX. Además, también cuenta con un pequeño zoológico con animales de todo tipo, aunque los que más visitas reciben son los típicamente escandinavos como renos y alces, claro.

Resumen de Estocolmo-10

Otra de las islas que componen Estocolmo es Södermalm, justo al sur. Si inicialmente era la isla a la que iba la gente que se quedaba sin sitio en el centro de la ciudad, con el tiempo se convirtió en el lugar bohemio por excelencia, residencia de artistas y profesionales liberales. Allí, y pegado al punto donde la isla conecta con el resto de la ciudad, se tienen unas vistas fantásticas de Gamla Stan, la ciudad vieja, y del Ayuntamiento, desde lo alto del Katarinahissen o Ascensor de Katarina.

Resumen de Estocolmo-5
Gamla Stan, Riddarholmen y el Ayuntamiento de Estocolmo con Slussen en primer plano, desde el Katarinahissen.

Además, si queremos, podemos ir desde la isla de Djurgården hasta Slussen, en Södermalm, en el ferry llamado Djurgårdsfärjan, un corto paseo pero interesante por las aguas del lago Mälaren.

Resumen de Estocolmo-11
Entrada a la casa de Mikael Blomkvist, según Stieg Larsson.

En esta isla también transcurre parte de la acción de los libros de la trilogía Millenium creada por Stieg Larsson, porque la sede de la revista está allí, así como las casas de los protagonistas y el café al que suele acudir. El Museo de la Ciudad o Stadsmuseum organiza un recorrido a pie de dos horas por estos lugares.

Resumen de Estocolmo-7

Por supuesto, si estás en Estocolmo no puedes dejar de visitar la mencionada Gamla Stan y dar un paseo por su «plaza mayor» o Stortorget, y recorrer sus calles visitando la Storkyrkan o Catedral de Estocolmo, la Iglesia Alemana o Tyskakyrkan y dos de sus principales calles comerciales, Västerlånggatan y Österlånggatan. O el Palacio Real o Kunliga Slottet, uno de los más grandes que existen.

Resumen de Estocolmo-8
Slottsbacken, la parte trasera del Palacio Real y la Catedral de Estocolmo.
Resumen de Estocolmo-21

Desde allí se puede visitar también la cercana isla de Riddarholmen, con su impresionante iglesia Riddarholmskyrkan, la más antigua de la ciudad. Y al lado tenemos el Parlamento de Suecia o Riksdagshuset.

Resumen de Estocolmo-6
Resumen de Estocolmo-14

Y si quieres, puedes pasear por otra de las zonas de la ciudad, Östermalm, uno de los barrios más exclusivos, en el que encontramos el Östermalm Saluhall, un mercado con zonas de degustación, que hace las delicias de los locales y visitantes, un poco al estilo del Mercado de San Antón en Madrid.

Resumen de Estocolmo-2

No nos podemos olvidar, por supuesto, del parque Kungsträdgården, un antiguo parque de acceso sólo exclusivo para el rey y la familia real, que desde que se abrió al pueblo de Estocolmo es uno de los sitios preferidos para acudir, por su situación céntrica, por los sitios para tomar un café alrededor y por supuesto, en estas fechas, por la pista de patinaje sobre hielo que hay.

Resumen de Estocolmo-4
Resumen de Estocolmo-17

Pero si haces como nosotros y pasas Año Nuevo allí, una de las zonas perfectas para acudir es Strandvägen, porque desde allí se pueden ver a la perfección los fuegos artificiales «oficiales» que surgen de Skansen y el parque de atracciones Gröna Lund. Pero además se ven con facilidad los fuegos que tiran los suecos, a los que les encanta gastarse el dinero en petardos y fuegos casi profesionales, y que no dejan de iluminar la negra noche del 31 de diciembre en Estocolmo con luces y explosiones de todos los colores, allá donde mires. Y es que se ven fuegos en Södermalm, en Slussen, en Gamla Stan, en la zona de T-Centralen, en el parque Kungsträdgården, etc.

Resumen de Estocolmo-12

Si queremos alejarnos un poco y ver Estocolmo desde lo alto podemos ir hasta el Globe Arena, un edificio de forma redondeada que se utiliza para conciertos y deportes, que cuenta con una atracción, el Skyview, que permite subir en una góndola hasta su parte superior y disfrutar de unas vistas fantásticas.

Resumen de Estocolmo-18

O podemos ir hasta la Kaknästornet, una torre de televisión, que cuenta con una cafetería-mirador en lo alto con buenas vistas de Estocolmo.

Resumen de Estocolmo-16

Y el Ayuntamiento o Stadshuset es otra visita obligada, con unas vistas fantásticas de Riddarholmen y Södermalm, además de que podemos visitar los salones donde se hace el banquete y la entrega de los Premios Nobel cada 10 de diciembre, así como el baile posterior.

Resumen de Estocolmo-1

Además, es posible que hayáis escuchado que el metro de Estocolmo es la galería de arte más larga del mundo, con más de 90 estaciones repletas de obras de arte (a veces, la propia estación es la obra de arte en sí). Y no os decepcionará, pero si queréis verlo todo, son muchas estaciones, así que mucho ojo. Pero T-Centralen, Solna Centrum, Kungsträdgården, Tekniska Högskolan, Stadion y muchas otras son visitas interesantes. Por si os pica la curiosidad y queréis ver más fotos, tengo un post con las 24 estaciones que visité. ¡Son geniales!

Resumen de Estocolmo-3
Resumen de Estocolmo-9

Ah, y para los que como yo sois fans irredentos de ABBA, existe desde hace poco el ABBA The Museum, una visita obligada, aunque dejadme deciros que cuenta muy bien todos los inicios del grupo y su llegada al éxito, pero pasa casi de puntillas por su separación.

Resumen de Estocolmo-23

Si queréis ver algo curioso, podéis acercaros hasta la isla de Skeppsholmen, frente a Gamla Stan, donde podéis ver el Af Chapman, un albergue con la particularidad de que es un barco anclado en la isla. Allí estuve alojado en mi primera visita a la ciudad, en marzo de 2000. Y es una gozada.

Af Chapman en Estocolmo

Y todo esto en una época del año en el que antes de las 15 horas el sol se había puesto, y muchos de los museos y lugares que visitar cerraban entre las 16 y las 17 horas, lo que no dejaba tiempo para hacer nada. Pero aún así, Estocolmo es una ciudad preciosa y muy disfrutable y creo que a pesar de tomárnoslo con calma, pudimos hacer muchas cosas.

Y tranquilos que os hablaré de casi todas ellas por separado… Además, he hecho un mapa con todos los sitios que visitamos, con especial mención a todas las estaciones de metro que visité. Por supuesto, hay mucho más que ver y hacer en Estocolmo que lo que os muestro en el mapa, pero lo que sale es lo que se puede hacer en 6 días sin problemas:

Luis
Luis

Luis es el fundador y director de Japonismo.com, la mejor página web sobre Japón. Tiene un máster en estudios contemporáneos de China y Japón y además es ingeniero de telecomunicación. Antes de dedicarse a Japonismo fue program manager en Google, en Londres.

Artículos: 510

31 comentarios

  1. Bonito paseo os habeis dado y gracias por traerme recuerdos de mis viajes a Estocolmo que siempre han sido en Diciembre.
    Estoy de acuerdo que es una ciudad encantadora y que tiene buena pinta para vivir.

    Daniel

  2. Daniel, muchas gracias por el comentario!!!!!

    Estocolmo es una ciudad preciosa creo que en cualquier época del año, y con frío, aunque sea duro por la falta de luz, pero tiene un gran encanto :)

    María, mil gracias!!!! Si encuentras uno, me meto en tu maleta ;)

  3. HOLA LUIS,SOY HIJA DE PADRES SUECOS , OLOFSSON KARLSSON,,POR MOTIVOS ,DE DESCONOCER LA EDAD,PARA SACAR LA CIUDADANIA NO LA TENGO, PERO ME SIENTO TOTALMENTE SUECA,TAMBIEN ,ESTUDIABA SUECO , AQUI EN BA AS,SOY DE MISIONES,,A VECES ,ME SIENTO DESILUCIONADA, QUE TANTAS PERSONAS , SIN NINGUN VÍNCULO SEAN ,,PERO…GRACIAS POR LAS FOTOS ,SON HERMOSAS,ME GUSTARIA RECIBIR MÁS, MERCE,

  4. Mil gracias por el comentario Martina!

    Estocolmo es una ciudad preciosa y con muchísimas cosas que ver (aunque supongo que como muchas otras). Pero su situación en varias islas, su relación con el agua, la hacen una de mis ciudades favoritas :)

  5. Un magnífico post, y como siempre acompañado de unas estupendas fotografías.

    Nos alegramos de que disfrutarais de este viaje, y nos ha gustado ver a Eric en el Junibacken.

    Besotes y abrazos.

    Ana y Víctor

  6. Buenas tardes preciosas fotos y muy buen reportaje, una pregunta si nos puedes ayudar, el billete SL para 7 días se puede comprar para todas las zonas, se puede viajar con el hasta y desde Arlanda, uppsala…Hay un sitio en el aeropuerto para comprarlo, gracias

  7. Hola Jacqueline.

    La SL Access Card de 7 días se puede comprar en Arlanda, sí, pero sólo en el Pressbyrån (una especie de kiosko) que hay en SkyCity (una zona comercial entre las terminales).

    Y como cuento en https://profundidad.net/blog/arlanda-express-o-como-llegar-del-aeropuerto-estocolmo-en-20-minutos, se puede usar para llegar hasta Arlanda, pero hay que pagar un extra.

    Uppsala no está en el «condado» o región de Estocolmo, así que podrías usar la SL Access Card para llegar hasta el extremo de la región de Estocolmo, y luego comprar el resto del billete a Uppsala.

  8. Por favor, necesito ayuda sobre un viaje que planeamos a Suecia para finales de Agosto.Vamos 6 personas (3 parejas) desde el 24 al 31 de Agosto con llegada y vuelta desde Estocolmo.¿Podrías recomendarnos por favor qué hacer durante esos días y dónde alojarnos? Aparte de Estocolmo queremos ver otras ciudades, pueblos, naturaleza, etc pero dudamos en qué invertir nuestro tiempo y donde pasar las noches…Sería de gran ayuda algún consejo tuyo..Muchas gracias

    • Hola Fernando.

      En cuanto a alojamiento, yo siempre miro sitios como Booking y así veo opciones de precio en función de la distancia al centro. Sí te recomendaría no alejarte mucho del centro, para que los desplazamientos sean los menos.

      Con este post ya tienes muchas ideas, pero si quieres alguna otra cosa, puedes irte a Uppsala, hacer un tour por el archipiélago, visitar Sigtuna, Trosa, o incluso dentro del Gran Estocolmo, Lidingö.

  9. Enhorabuena Luis por tu blog. Las fotografías son maravillosas. Lástima de haberlas visto por que ahora cuando yo saque las mías veré la gran diferencia.

    Gracias

    • Gracias Virginia (y perdona la tardanza en contestar, estaba de vacaciones :D). Me alegro de que te hayan gustado las fotos (y no seas tan dura contigo :D)

  10. Hola Luis. Muchas gracias Luis por tus comentarios para visitar Esocolmo!! Es muy útil.
    Voy a pasar 6 días con mi mujer en Estocolmo la última semana de agosto (del 24 al 30). Tengo reservada una habitación para toda la semana en el Grand Hotel. Cuál es tu opinión de este hotel? Por último, abusando de tu conocimiento de la ciudad, ¿nos podrías por favor recomendar algún destino especial/bonito/romántico en las afueras de Estocolmo para pasar un par de noches? ¿Algún hotel recomendable en ese destino? Muchas gracias de nuevo! Saludos desde Madrid.

    • Hola Carlos. En ese hotel no he estado así que lo siento pero no te puedo decir. Como sitio bonito a no demasiada distancia de Estocolmo (algo menos de 2 horas en tren), yo iría a visitar Orebro. Echa un vistazo a fotos en Internet y vas a ver que es un lugar precioso, seguro que os gusta.

  11. Luis,
    Podrias decirme cuál es la plaza de la foto a continuación de «Slottsbacken, la parte trasera del Palacio Real y la Catedral de Estocolmo»? Muchas gracias

    • Hola Luján, es Stortorget, la Plaza Mayor que se encuentra en Gamla Stan. Es el punto más conocido de toda Gamla Stan :)

  12. Que bien descubrir tus entradas antes de una escapada a Estocolmo! Hacía ya demasiado tiempo que tenia pendiente el viaje y ha sido ahora, cuando, (Porfin!) he encontrado una buena oferta para escaparme a esta ciudad.
    El caso es, que voy a estar pocos días, de viernes a lunes el próximo octubre y aunque me asaltan aún varias dudas, las principales son las siguientes:
    Teniendo en cuenta las pocas horas de luz, la epoca y demás… Que es mejor hacer un domingo en la ciudad? He leido que muchos sitios cierran los domingos, es cierto? Por otro lado… Vale la pena adquirir una Card para 72h de las que te dan acceso a transporte publico y museos? Se le acaba sacando partido o acabas caminando más que usando el transporte?Nos gusta mucho disfrutar las ciudades a pie y por eso nos asaltan algunas dudas…. No somos muy de museos, somos más de callejear y claro….es caro queremos estar más o menos seguros de su gran utilidad…
    Vaya… De momento eso es todo. Espero que puedas darme tu opinión. Mil gracias y a seguir dejando huella en cada nuevo rincón del mundo.
    :)

    • Hola Judit, pues depende un poco de lo que te apetezca, es verdad que muchos sitios cierran pronto, pero si vas temprano puede estar bien. Puedes hacerte un tour por localizaciones de Millenium, como hice yo, porque la luz da un poco igual y empiezan temprano, además. Puedes irte a Junibacken si vas con niños, al museo ABBA si te molan, al Museo Vasa también. Luego, cuando las cosas cierran y hay poca luz, pues aprovecharía para pasear por Gamla Stan por ejemplo.

      Lo de la tarjeta es, como siempre, un «depende», aunque de todas formas creo que la van a quitar. Si todavía la pillas, igual sí te compensa. Digo que es un «depende» porque el transporte es caro y tenerla ya te cubre eso, claro, pero dependerá de cuántos museos quieras visitar. Si los sitios incluidos no te molan, y no los va a incluir en la planificación, cuando sumes los gastos igual ves que no cubren el precio de la tarjeta. Y nadie mejor que tú para saber qué vas a ver. Si te dedicas a dar paseos y a entrar en un par de sitios nada más, seguramente no te merezca la pena.

  13. Me encantan tus fotos. Tienen una resolución, contraste y color alucinantes. Y como me voy en tres semanas a Estocolmo, este post ha hecho crecer la impaciencia.

    • Ooooh muchas gracias Sonia! No sabes cómo me gusta saber que te gustan (aunque ahora mismo me estés matando de la envidia, pero sana, eh? :) Espero que lo pases muy bien en Estocolmo, es una ciudad fantástica.

  14. Hola! Muy buen artículo, me ha servido un montón. Estaba en duda si viajar a Oslo o Estocolmo, pero me acabo de decidir que voy a Estocolmo, tiene una pinta genial! El viaje lo voy a hacer para regalárselo a mi pareja como regalo de reyes. Es el primero que vamos a hacer, y yo a parte solo he viajado fuera una vez, y estoy con muchas ganas y sobre todo nervioso!! Tengo mil dudas, como por ejemplo como llegar desde el aeropuerto hasta el centro, si es facil entenderse hablando ingles con ellos,… Muchas gracias!!

  15. Yo he estado tres veces en Estocolmo y la verdad es que nunca me canso de ir allí. La última vez fue en septiembre del año pasado y las otras dos veces fueron en junio. Hubo un año que estuve a punto de hacerme un viaje a Estocolmo en el puente de diciembre porque la época navideña en esta ciudad debe ser espectacular, como todo Suecia. También he estado en otras ciudades suecas como Gotemburgo, Malmö, Lund, Ystad, Helsingborg, Kalmar, etc. Tengo pendiente de ir a Visby, en la isla de Gotland, la cual, por lo que he visto, es una maravilla. Como ves, yo también soy una fanático de Escandinavia…

    Felicitarte por las fotos tan buenas que has puesto en el blog. Son preciosas y, como muchos ya te han puesto por aqui, me ha hecho recordar aún más si cabe, mi preciosa Suecia. Solo queda recomendarte visitar un mirador que hay en la isla de Sodermalm llamado Monteliusvagen donde puedes tomar unas fotos verdaderamente espectaculares.

    Hej do!

    • Hola José Damian, me alegra ver que somos muchos los enamorados de Escandinavia :) Gracias por tus comentarios sobre las fotos. El mirador que comentas lo he visitado en varias ocasiones, y era parte del recorrido a pie por los lugares de la saga Millenium (más que nada porque a lo lejos se veían los juzgados :D)

  16. WOW! Impresionante la guía que me acabas de hacer de Estocolmo! me salvas a una semana de ir para allá! es genial y muy instructiva! ya te contaré qué tal mi viaje =) muchísimas gracias por todos los tips. Te quería hacer una pregunta, sabes si en la travel card que compras de 7 días va cargado el viaje del aeropuerto a arlanda?

  17. Jul, si te refieres a la tarjeta Access, la del transporte público de Estocolmo, puedes viajar perfectamente en el Pendeltåg (cercanías) pero tendrás que pagar un sobrecoste de 85 coronas por ir desde el aeropuerto.
    ¡Que te diviertas!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies