ACTUALIZACIÓN: el restaurante cerró sus puertas hace ya algún tiempo.
Rock&Ribs es una cadena de restaurantes de inspiración americana que forman parte de Comess Group, el mismo grupo que gestiona las tabernas Lizarrán o las Cantina Mariachi, por ejemplo.
Aunque en Madrid ya contaban con presencia, aprovechando que habían abierto un local en la calle Arenal, muy céntrico, fuimos a ver qué tal se desenvolvían en el aspecto hamburguesil.

Al pasar por la calle, lo primero que encontramos fue una especie de «hombre anuncio», repartiendo folletos e intentando convencer a la gente de que entrase. Al estilo de los que anuncian los buffet libres por la zona, o los que compran oro. No fue un augurio muy bueno, la verdad.
Luego, el local es muy grande, con dos plantas, y muy espacioso, y además estaba decorado con motivos de Halloween, ya que fuimos el 1 de noviembre. El trato fue muy bueno en aquellos primeros momentos, con el personal muy atento hasta ese punto.
La carta para niños y los entrantes
Aquí empezaron los primeros problemas. Cuando vas con un niño pequeño, aunque cada vez come más cosas y siempre puedes improvisar algo para él de lo que encuentras en la carta, una carta especial para peques o al menos alguna indicación de platos especiales siempre es bienvenida.

Sin embargo, nos sentaron y nos pusieron 3 cartas normales. Pensábamos que el local no tenía menú infantil, pero en una mesa que se sentó 10 minutos después, que también tenía niños, pudimos ver qué en efecto sí existía un menú infantil que en ningún momento se nos ofreció.
Para nosotros pedimos unos Nachos «Machos» (7,50 euros), que simplemente eran correctos, con guacamole, salsa de queso cheddar, pico de gallo y nata agria. Bastante normalitos, la verdad.

Para Eric, ya que no teníamos carta especial, pedimos unos Chicken Fingers (6,90 euros), que no tenían mal aspecto, y venían además unos 7 fingers de pollo de buen tamaño. Curiosamente, 2 de ellos venían con el exterior más oscuro, como si hubieran pasado más tiempo en la freidora, y los demás con un color más dorado. El problema fue que al partir varios de los de color dorado bonito, por dentro estaban crudos (!!!). La foto sé que no se ve muy bien, pero se nota el centro crudo.

Eric necesitaba comer algo ya, porque además habían tardado en traerlos, así que le fuimos dando los 2 que venían más hechos y devolvimos el resto a cocina. Más de media hora después, nadie había hecho ningún ademán de traernos unos fingers de pollo correctamente cocinados. Tuvimos que decirlo nosotros, y para culminar un servicio al cliente pésimo, nos trajeron 3 nuevos fingers, en lugar de un plato nuevo. Cualquier restaurante que se precie, cuando devuelves algo a cocina, te traen, sin decir nada tú, el plato completo de nuevo. Además, los probé, y sólo sabían al empanado. Un desastre.
Las hamburguesas, mejor olvidarlas
Mirando la carta parecía que las hamburguesas tenían buena pinta: algunas con queso azul, otras con queso de cabra, otras más normales, etc. Se pueden pedir de 2 tamaños, de 170 gramos y de 220 gramos. Según la carta, «de la mejor carne». En nuestro caso pedimos (ambas de 220 gramos) una Chrysler Goat Burger, con queso de cabra, pimiento asado y salsa de mostaza y miel (10,80 euros) y una BBC Burger, según la carta con queso azul, lonchas de bacon crujiente, lechuga, tomate, pepinillo y cebolla roja (9,90 euros).
(las hamburguesas de Rock&Ribs son) un máster de todo lo que se puede hacer mal con una hamburguesa, todo junto
Las alarmas saltaron cuando el camarero no nos pidió el punto de la carne. Pero bueno, algunos sitios tienen por costumbre servirlas al punto y no lo preguntan al considerar que de esa forma se disfrutan más. Quería tener una actitud positiva. Pero menudo desastre de hamburguesas.

Media hora tras haber terminado los entrantes, seguíamos sin tener las hamburguesas, y cuando por fin vinieron, las dejaron sobre la mesa de forma descuidada, de forma que la mía acabo medio desmontada en el plato, sin que al camarero le importase lo más mínimo. Se puede ver en la foto, y hace que de primeras la hamburguesa sea poco apetecible.

Y luego visualmente, algo te dice que no son capaces de cumplir en la realidad lo que dicen en la carta. El queso azul, como se puede ver, no venía en absoluto fundido, y se puede ver que es queso azul que viene en esos envases individuales triangulares, porque en uno de los pedazos se ve la forma enrejillada del envase. Simplemente lo sacaron de ahí, lo trocearon, y lo pusieron encima de la carne.

¿Lonchas de bacon crujientes? Una loncha, nada más. Y como se ve, más cocida que crujiente. Esto empezaba mal. Corté la hamburguesa por la mitad para comprobar el punto de cocción y madre mía, os dejo la foto porque habla por sí sola: carbonizada.

Y es que a eso sabía. Un mordisco a la hamburguesa y estaba crujiente de la capa carbonizada que tenía la carne en el exterior. Todo ello con un pan bimbo sin tostar, que para qué vamos a cuidar el detalle del pan cuando el resto de ingredientes son tan malos, ¿verdad? En definitiva, un máster de todo lo que se puede hacer mal con una hamburguesa, todo junto.
La experiencia fue tan nefasta que, aunque íbamos con ganas de postre, decidimos no pedir nada porque no nos apetecía seguir allí, así que si alguna vez os habéis fiado de mis reseñas de sitios de hamburguesas, hacedme caso y evitar Rock&Ribs, porque vuestro estómago os lo agradecerá.
Madre mia…
Castañaca al canto… parece el pan de hamburguesa del mercadona… y mira que en foto luego no tiene tan mala pinta.
En fin, tomo nota. Sitio a evitar.
Gracias por comentar Dani, Vicente…
Y es que tan importante es contar las experiencias buenas como las malas, ¿verdad? Creo que está todo muy clarito y las fotos hablán por sí solas…
Fíjate, que a veces con un buen servicio se pueden disimular o al menos, hacer más agradables la carencias culinarias. Pero si además de malas, el servicio es pésimo, todo sabe peor.
A mi cuando me atienden con una sonrisa y de buena gana, todo me parece mejor. Un caso es el Tommy Mels, siempre que he ido y ya son bastante veces, es increíble la simpatía de las personas que te atienden, siempre de buen humor y con una sonrisa. Eso hace que repitas. Y si además la comida es buena… poco más que decir :)
Todavía me queda probar Alfredo´s, a ver si es verdad la fama que tiene…
Tienes toda la razón, aunque bueno, si la calidad de la comida es tan mala como aquí, ni un buen servicio lo arregla.
Lo curioso es que la sensación al principio en cuanto al servicio fue muy positiva, pero luego fue empeorando progresivamente, y luego entre los retrasos en cocina, el traernos los fingers de pollo contados (que habían salido mal de cocina, no era problema nuestro), buf…
Ya me contarás qué te parece Alfredo. No están mal, pero tienen mucho hype para mi gusto. Y el servicio también deja que desear.
Registrado como sitio para evitar.
Gracias por el aviso!!
Pero bueno, miralo por el lado bueno, podria haber salido bien. Es lo que tienen las investigaciones de campo :-)
Si alguna vez vienes por La Haya avisa que te enseñare el sitio secreto de las hamburguesas.
Saludos.
Gracias Alfredo!
La Haya? Hace siglos estuve por allí, en 1992 :)))
Tienes toda la razón, esto de la investigación de campo es lo que tiene, a veces descubres cosas chulas y otras te la pegas :)
Ver la hamburguesa así ya duele a los ojos, no quiero pensar al estómago….
Gracias Xavi, me alegro de sentirme comprendido, que nunca había dado tanta cera en una reseña y no es gratuita… :)
¡Qué desastre, Luis! Por allí no piso.
Me alegro de que mi visita desastrosa al menos os sirva para saber que no vais a caer en la tentación :)
Gracias por comentar Elio!
Vaya espanto de sitio, parece que han cogido lo peor de cada casa. No sé si en otras reviews salen comentarios parecidos, pero lo vuestro es de historia de miedo. Por cierto, ¿el nombre del sitio tiene algo que ver con el ambiente o la carta o es que a los creativos les gustó?
Hay otro sitio parecido, el Ribs (c/ Chinchilla 1, esquina con la c/Abada) que es de estilo parecido ¿lo conoces?
Hola Juan!
El Ribs sí lo conozco, y aunque tiene hamburguesas también, se especializan sobre todo en costillas. Allí sólo he comido costillas de hecho, pero tendré que ir a hacer review, aunque por lo que he visto tampoco son espectaculares.
Lo del Rock&Ribs sí que es de miedo, sí…
Si no tiene el sello de calidad «LUISETE APPROVED» ni me planteo el pasar por ahi. Entre lo que cuentas y las fotos… menudo horror!
Pues nada, vamos a ver cuando cierran!!! Yo creo que es que hay gente que pone tan poca atención en lo que hace que no se que hace en este mundo. Por dios!!
Zerote, eso del sello de calidad me mola :))) No sé si a los restaurantes les molará tanto, pero la lástima es que como diseñador, soy un cero a la izquierda para hacerme uno y ponerlo en alguna foto si el sitio me ha gustado :)
Alberto, no creo que cierren en breve cuando tienen más locales en Madrid y acaban de abrir este hace poquito. Mira que el tema hamburguesa ha mejorado mucho y la gente cada vez entiende más, pero sigue habiendo muchos a los que cualquier hamburguesa les vale.
A mí me gusta la carne casi carbonizada, pero desde luego que eso se considere en su punto clama al cielo
De verdad te gusta la carne así, Yago? Está claro que hay gente para todo.
Y no, no creo que se pueda considerar al punto, porque no te lo preguntan. Pero sí deben de considerarlo el punto justo, porque sacan esta hamburguesa así y se supone que es como ellos consideran que está mejor…
Hola Luis,
En primer lugar, en nombre de Rock and Ribs, te pido mil disculpas por esta mala experiencia. Este local,como sabes lleva muy poco tiempo abierto y eso debe haber influensiado en todo; pero sin pretender poner excusas quiero que sepas que aprecio el detalle y agradezco sobretodo el tiempo que has dedicado a nuestra marca, ya que eso nos permite tomar medidas inmediatas.
La satisfacción del cliente es nuestra obligación y por lo que pones estuvimos muy lejos de eso. Me gustaría tener la oportunidad de compensarte esta mala experiencia.
Si puedes contacta conmigo, que estaré encantada de compartir contigo experiencias y ya que me has ayudado en esto… te debo una.
Saludos,
Elvira (Directora de Marketing)
Ya se a donde no ir…
Hola Elvira,
Muchísimas gracias por tu comentario, ahora me pongo en contacto contigo y charlamos, si quieres. Un saludo
¿No tienes el número de Alberto Chicote a mano? Es digno de un «Pesadilla en la Cocina». Otra cosa que me asombra de tu blog es que dices todo, de los locales buenos y de los malos, dando tu nombre y muchas formas de contacto. A modo de curiosidad, ¿Nunca han contactado contigo los locales tras una crítica negativa o positiva?.
Enhorabuena por el blog! =)
Jajaja sí, sería digno… La verdad es que nunca tengo nada que ocultar, digo lo que pienso y creo que lo hago de forma razonada, para que nadie pueda decir que soy un troll. En esta misma entrada hay un comentario de la directora de marketing del grupo que gestione estos restaurantes, pero sinceramente, es la primera vez que obtengo feedback :)
Luis, felicidades por el blog! muy, muy interesante!
Te recomiendo que pruebes las hamburguesas de Frank&Furt al lado del palacio de los deportes de Madrid, en C/Felipe II nº17… quizá son las mejores hamburguesas que he probado en Madrid, aunque es cierto que hay muchos locales que se enorgullecen de tener «la mejor de madrid» en este caso creo que se acercan…!
Ya me contarás! lo dicho, buen trabajo!
Ricardo
Gracias Ricardo!!! Lo apunto en mi lista! :)