Os he contado alguna vez cómo me volví fan del Aperol spritz, en mi primer viaje a Venecia, hace ya años. Y cómo me traje a Madrid botellas de Aperol porque no las había visto nunca por aquí y quería prepararlo en casa.

Hasta el punto de que años más tarde, cuando todavía seguía siendo imposible encontrar Aperol en Madrid, me traje más botellas cuando visité Eslovenia, donde también tenían. Por suerte, cada vez es más fácil encontrarlo, y además, cada vez hay más bares en Madrid que preparan un buen Aperol spritz, un aperitivo italiano que me encanta por su toque amargo y refrescante a la vez.
Así que tras haber visitado de nuevo Venecia para hacer un récord del mundo con la marca, hace unos días hicimos una ruta por Madrid en busca de varios sitios donde preparar este combinado.

La «receta» es muy sencilla: 3 partes de cava o vino espumoso (el original se hace con prosecco), 2 partes de Aperol y 1 parte de soda. Yo encuentro que con esta combinación el spritz queda muy suave y le suelo poner un poquito más de Aperol, pero esto va en gustos.
Ditirambo
Comenzamos por este bar, el más alejado de todos en los que estuvimos, situado en la calle Alfonso X, 5. El local es muy agradable, y además de algo de comer, nos sirvieron un buen spritz.

Por lo que pude saber luego, le ponen un toque de gaseosa, que hace que el sabor final sea algo más suave de lo normal. Ideal para los que quieran disfrutar de un spritz pero sin tanto amargor.

Italiana Madrid
Luego fuimos hasta la Corredera Baja de San Pablo, 10, para visitar este fantástico local, que además de servir café y tartas, hace un fantástico spritz y tiene una zona de librería con libros sobre Italia o en italiano. Allí los que íbamos a la ruta tuvimos que prepararnos nuestro propio spritz.

Y una de las cosas que me gusta de este lugar es que Luca, su propietario, utiliza prosecco de verdad, y además le pone unas gotas de Campari al resultado final, lo que para mi gusto hace que sea un spritz perfecto. Pero volviendo a los spritz que preparamos nosotros, tanto el dueño, Luca, como los dos brand ambassadors que nos acompañaban, probaron las creaciones de todos nosotros para decidir cuál era el mejor. Y resulté ganador. Según me contaba Luca, el mío era el más equilibrado.

Y como premio, me dejaron escoger un libro de entre tres opciones. No pude sino escoger «La guida di Corto Maltese alla Venezia nascosta». Sí, está en italiano, pero me encanta eso de una guía de la Venecia oculta, y más de la mano de Hugo Pratt y su Corto Maltese.
Pepa Tencha
La siguiente parada fue Pepa Tencha, en la calle Apodaca 3. Este lugar ha sido uno de los primeros en apostar por la costumbre del aperitivo italiano, que hacen de jueves a domingo, y en el que, por el precio de un spritz, por ejemplo, puedes servirte lo que quieras de su buffet.

Tienen pasta, hummus, salmorejo, ensaladas, etc. Es decir, cosas sencillas pero ricas que hacen que no se te suba tanto el spritz o lo que sea que estás tomando y que, como ya ocurriera en Italia cuando surgió esta costumbre, te lleva a beber una segunda consumición.

Es interesante además porque aquí utilizan el Aperol para hacer otras bebidas, como un Aperol Fizz, donde se sustituye la ginebra por Aperol y me encantó. También hacen Aperol Sour, donde se sustituye el whisky por este bitter. Me gustó también, pero algo menos. Sin duda, si no queréis probar el spritz porque lo consideráis muy amargo, el Aperol Fizz es vuestra bebida.

Aiò Madrid
De vuelta en la Corredera Baja de San Pablo, 25, entramos en este bar italiano, donde también pudimos disfrutar de un aperitivo italiano en el pequeño salón que tienen en la planta baja.
Un sitio muy interesante, muy lleno de gente, y que sirve un spritz suave, por si no queréis tanto amargor en vuestra bebida. Además, el único de los 5 que lo servía en un vaso ancho bajo, en lugar de en copa.

GYMAGE Lounge Resort
También en la Corredera de San Pablo, en el número 2, encontramos un gimnasio en lo que antes fuera el Cine Luna. Y en su planta superior hay un bar fantástico con una terraza que tiene unas vistas interesantes. Quizás la Plaza de la Luna no sea el mejor sitio, pero desde allí se ven los edificios de Gran Vía y la sede de Telefónica, y se está maravillosamente.

Aquí probamos varias tartas muy ricas con nuestro spritz, que además llevaba cada uno una decoración diferente en la rodaja de naranja que lleva, y también muy rico.
En definitiva, si os gusta este aperitivo italiano, que abre el apetito maravillosamente bien, tenéis varias opciones para probarlo en Madrid.

Para mi gusto, el más real lo encontráis en Italiana Madrid y Pepa Tencha, con mención de honor el GYMAGE Lounge Resort. Pero al ser más cercano al real, es más amargo. Si queréis un spritz más suave y más fácil de tomar, entonces en Ditirambo y Aiò Madrid los tenéis perfectos.
Tenéis en mi Flickr todo un set con fotos de la ruta, por si os habéis quedado con curiosidad por ver un poco más lo que visitamos.
Hoy, como cada jueves, vuelve nuestro aperitivo italiano: https://www.facebook.com/events/177225125819680/ Te esperamos para repetir esta bonita experiencia, que nos hace a todos un poco más italianos :-)
Qué ganas de volver! :)
Tengo una duda si utilizas cava en vez de prosseco que tipo es el que más se ajusta al spritz, el cava semi-seco o el brut.
Hasta ahora lo he estado preparando con un vino semiseco de uva viura de la D.O. Campo de Borja con un puntito leve de aguja que tampoco le queda mal (Viña Tito) y que tiene un precio muy ajustado.
Saludos y muchas gracias por tu blog.
Hola Juan Antonio. Yo utilizo brut, si es semi-seco es demasiado «azucarado» para mi gusto, aunque en realidad, un vino blanco espumoso (aunque no sea cava) también le queda bien :)