Ruta de tapas por bares clásicos de La Latina

Hace unos días salimos un grupo de gente por Madrid para hacer una ruta preparada por los amigos de Gastroplan, y con el apoyo de Google Local Madrid. En este caso, el lema era «Salva Tabernas», porque nos dedicamos a hacer un pequeño recorrido por 5 tabernas clásicas de la cara B de La Latina.

Ruta Salva Tabernas-1

¿Y qué es eso de «la cara B»? Pues una manera simpática de llamar a la zona de La Latina algo menos frecuentada hoy en día. No es la zona de las Cavas, ni la plaza de La Paja, sino ir bajando por la calle Toledo y meterse por calles aledañas, donde podemos encontrar tabernas clásicas que llevan años y años allí, algunas incluso centenarias y que han pasado por 3 generaciones de la misma familia, como sus propios responsables nos contaban. Podéis ver en el mapa los sitios que visitamos:


Ver Ruta de tapas por La Latina en un mapa más grande


Y allí fuimos a escuchar esas historias y a probar las tapas más clásicas de cada sitio.

La Paloma

Comenzamos por esta cervecería-marisquería situada en la calle Toledo, 85. Como nos contaban, los fines de semana y especialmente los domingos, cuando hay rastro, se llena hasta los topes. ¿Y cuál es una de las tapas clásicas de este sitio? Los boquerones en vinagre, que ciertamente estaban buenísimos.

Ruta Salva Tabernas-4

En este caso, los de tamaño mediano los hacen enteros, mientras que los más grandes sí los filetean al estilo usual. Yo recuerdo que cuando era más pequeño alguna vez fui a este bar con mis padres, así que me trajo muchísimos recuerdos. Y ver que siguen abiertos y con buena salud es una gran noticia.

Arganzuela

Continuamos hasta esta otra taberna, en la calle Arganzuela, 3, no muy grande pero con un buen montón de productos interesantes, casi todos del mar, y luego algo de ibéricos. Aquí el plato estrella es el bienme o cazón en adobo.

Ruta Salva Tabernas-12

Un cazón fresco y con un adobo en su punto justo. Nos contaba el dueño que no sólo la gente del barrio se acerca a probar el bienme, sino que llega gente de todo Madrid para comerlo, y comentaba orgulloso como los usuarios de algunas guías online de restaurantes y locales les habían votado como uno de los mejores bares de Madrid.

Ruta Salva Tabernas-11

La cerveza, por cierto, tirada al estilo antiguo, muy fresquita y con su preceptiva capa de espuma. Un gusto probar una cerveza bien tirada, la verdad.

Muñiz

La tercera parada nos llevó hasta Muñiz, en la calle Calatrava, 3. Este local de aspecto clásico tiene una oreja a la plancha con salsa picante que es una delicia, aunque hacedme caso y cuando vayáis a pedirla, decidles que os pongan algo más de salsa, ya que la ponen en un lateral del plato por si acaso, pero está buenísima.

Ruta Salva Tabernas-19

Además de la oreja allí probamos algunas cosas más, como varios de sus pinchos, croquetas de jamón, y allí nos contaron que los domingos añaden tostas y algunas otras cosas con combinaciones de ingredientes algo más modernas, para atraer a nueva clientela, pero sin descuidar las raciones y platos de toda la vida que hacen que sus clientes de siempre sigan volviendo.

Casa Dani

De aquí pasamos a Casa Dani, en la calle Calatrava, 11, donde nada más entrar el olor a queso ya te dice claramente cuál va a ser la estrella del local.

Ruta Salva Tabernas-24

Curiosamente, y mira que pregunté, y no soy el primero, sobre el queso no se sabe absolutamente nada. Es una delicia y tenéis que probarlo si sois queseros, y está claro que Dani guarda el secreto perfectamente. Además del queso, Dani nos contaba que como no tienen cocina, lo que hacen es tener ibéricos de bellota de gran calidad y otros productos también de primera calidad, y que así les ha estado funcionando. Por cierto que también probamos unos chicharrones espectaculares.

Ruta Salva Tabernas-23

La cerveza, aquí también, perfectamente tirada y muy fría. Da gusto volver a estas tabernas de toda la vida, porque no es sólo por el recuerdo, es que siguen haciendo las cosas mejor que otros. Y si no queréis, tienen vermut de grifo también.

Casa Gerardo

Nuestra última parada fue en Casa Gerardo, también en la calle Calatrava pero en el número 21. De nuevo, una cerveza espectacularmente tirada y un vermut de grifo fantástico.

Ruta Salva Tabernas-28

Y en cuanto a las tapas, aquí probamos varias, como bacalao con pimientos, ventresca con tomate, o una morcilla con pimientos que estaba deliciosa, y además, aquí los quesos también son fantásticos. Nada más entrar vi preparar una tosta de un queso de cabra con corteza enmohecida que olía que alimentaba, aunque ese no lo probamos nosotros.

Ruta Salva Tabernas-29

Nosotros probamos el queso del hippie, que viene con una configura de pimientos deliciosa. Un curioso queso también de cabra de pequeña producción que al parecer hace un hippie en el norte de España, y nos contaban que hace no mucho llegó un americano con dinero al que le gustó tanto que compró toda la producción (que tampoco era tan grande) y durante un tiempo no pudieron volver a tenerlo. Pero que el señor hippie debió de ampliar negocio ya con algo más de dinero, y ahora vuelve a estar disponible. Si lo pedís por ese nombre os entenderán, sin duda :)

Ruta Salva Tabernas-30

Tenéis todas las fotos que hice en un set de Flickr. Ese día hice pocas para lo que suelo acostumbrar pero es que no me había acordado de cargar la batería de la cámara, y llegué con un 9% de batería. Estuve racionando como si disparara con carrete y conseguí llegar al final :D

Luis
Luis

Luis es el fundador y director de Japonismo.com, la mejor página web sobre Japón. Tiene un máster en estudios contemporáneos de China y Japón y además es ingeniero de telecomunicación. Antes de dedicarse a Japonismo fue program manager en Google, en Londres.

Artículos: 510

17 comentarios

  1. Luis, muchísimas gracias por tu crónica. Está genial y da ganas de volver a hacer la ruta esta tarde. Las fotos geniales, como siempre.
    Muchísimas gracias de nuevo y nos vemos en la siguiente!

  2. Luis, a mi me encantó la ruta por la cara B, algunos bares los conocía y fue para mí revivir aquellos momentos con amigos degustando tapas de toda la vida y de calidad. Y los que no conocía como el Muñiz y el Arganzuela me parecieron unas tabernas muy chulas para compartir buenos ratos alrededor de buena cocina que es de lo que se trata.

  3. Esta entrada me ha encantado, tanto por las fotos como por el reportaje en sí. Es un poco como volver a Madrid y eso, los que vivimos fuera, lo agradecemos.

  4. Salu2 Luis!! Agradecerte muchisimo tu crónica. La semana que viene estaré en Madrid y después de ver tu ruta de bares, voy decidida a seguirla de pe a pa. Ya te contaré, pero esto promete!! Por cierto, si hay alguna recomendación mas… mi estomago te da las gracias.

  5. He encontrado hoy tu blog de casualidad y como buena comilona ya me tienes enganchada.
    Solo aclarte que la segunda foto de Casa Dani eso de chicharrones tiene bien poco, tienes que probar los de mi pueblo Chiclana (Cádiz) que son los auténticos y ya verás lo ricos que están

  6. Pues Luis, ahora la calle Calatrava es una de mis preferidas!! También recomiendo al final de dicha calle un bar que se llama Maraton. Buenas tapitas… curiosa la montaña de pure acompañada de torreznos.
    Tus recomendaciones han sido muy acertadas, te seguiré muy de cerca crack. Salu2!!

  7. Hola Saray!!! Qué bien, me encanta escucharte eso! La verdad es que la calle es genial, y generalmente tiene mucha menos gente que la zona «típica» de La Latina, entre las cavas…

  8. @María, gracias por el comentario. Como verás, además de viajar, me encanta comer :) Si esos chicharrones no te convencen, tendrás que dejarme probar los de verdad y así comparamos :)

  9. Estuvimos el sabado en la zona, y me lo habian recomendado, y entramos a tomar algo pensando que ya que es zona de tapas, te darian al menos una tapa aunque fuera pequeña con la consumicion. Y ademas de ser la camarera super seca, no nos pusieron ni una tristre tapa, aunque fueran patatas con las consumiciones que pedimos. Funciona a base de que con la consumicion te tomes una tapa Pagada, por supuesto, como minimo te cuesta 2,5 euros. vamos un timo. Es un sitio al que no volveremos.

  10. Muchas gracias por estos consejos. vamos pasadomañana ha pasar cuatro dias a Madrid ya que nunca he estado en la capital y ya toca…
    tendre en cuenta todos los consejos y opiniones,que
    me parecen muy interesantes.

  11. Estimado Luis, muy buena esta ruta sobre tapas. Vivo y soy Argentino, un amante de España, como corresponde a un nieto de Vascos (Pasajes de San Juan) y esposo de una Nieta de Gallegos (Arzúa).
    Agendadas quedaron las direcciones y comentarios. Las que usaremos en nuestro próximo viaje a Madrid y como recomendación que siempre algún Amigo solicita.
    Fuerte abrazo desde Buenos Aires.
    Jorge

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies