De vez en cuando, los amigos de Gastroplan y Google Local Madrid planean rutas de tapas por la ciudad, para conocer esos locales tan auténticos que todavía quedan en Madrid y probar alguna de sus tapas más emblemáticas. Tras haber hecho con ellos una por La Latina y otra por la calle Ponzano y alrededores, nos fuimos al barrio de Prosperidad a probar 4 lugares diferentes.
Casa Emilio
Comenzamos por este local situado en la calle López de Hoyos 98, en el que el dueño, hijo del fundador, nos contaba orgulloso cómo el bar era uno de los sitios preferidos del poeta Gabriel Celaya, y la verdad, el lugar parecía sacado de una postal antigua. Es un gusto ver que aún quedan bares que mantienen esa estética de antaño.



Y curiosamente, casi todos estos bares suelen tirar muy bien la cerveza, que está siempre fresquita, como era el caso. En cuanto a las tapas, lo típico de Casa Emilio es el chorizo ahumado de El Boñar (León) y el matrimonio, un plato con anchoas y boquerones, de buen tamaño y muy ricos.
Joyma
Situado en la calle Suero de Quiñones 7, este pequeño bar es conocido por su lacón a feira, pero no es cualquier lacón, no, sino que María, su dueña, lo compra en crudo y se encarga de asarlo hasta dejarlo perfecto. Y dejadme deciros que estaba estupendo.


La tortilla de patatas también está muy rica. Eso sí, cuando digo pequeño bar, es que es muy pequeño. Nosotros éramos unos 25 y parte tuvieron que quedarse a las puertas.
Bienmesabe
Luego nos acercamos hasta el local que Bienmesabe tiene en la calle Gabriel Lobo 33 (aunque no es el único). Con ese nombre, ya os podéis imaginar cuál es uno de sus platos estrella, aunque cuentan con muchas más opciones, todas ellas típicas de una taberna andaluza, aunque en este caso moderna. Quizás no sea un bar «clásico», pero merece la pena.



Lo interesante es que el local tiene una estética muy limpia y funcional, con lo que es como estar en una taberna andaluza pero moderna. Además del bienmesabe probamos un rico salmorejo, unas patatas alioli y unas patatas revolconas. Me quedo, sin duda, con el salmorejo y el bienmesabe, de trozos pequeños y muy bien fritos.
Bar Alonso
Acabamos nuestra andadura en el bar Alonso (en Felipe Campos, esquina con Gabriel Lobo), un local que de nuevo parece sacado de una tele en blanco y negro, pero perfectamente actualizado y con un encanto irrepetible.



Aquí tienen muchos platos ricos, pero por citar alguno que no os podéis perder mencionaría los callos, que estaban muy buenos, de buen tamaño y con una salsa para, literalmente, mojar pan sin parar. También probamos los calamares y las patatas bravas, que en mi caso no me convencieron tanto, porque aunque la salsa estaba muy rica, tenía una temperatura demasiado fría comparada con la de las patatas y el contraste no me convenció. Es posible que vayáis en otra ocasión y la salsa esté a temperatura ambiente, con lo que disfrutaréis sin duda de esas bravas.
Y además tienen colgadas en la pared unas reglas del tapeo que son casi para aprendérselas de memoria.

En definitiva, una gran ruta de tapas por un barrio que seguro que a muchos que no viváis por allí no se os habría ocurrido. En mi Flickr tengo un set que tiene alguna imagen más que no me ha cabido en esta entrada, para no hacerla demasiado pesada, así que si tenéis curiosidad, podéis verlas aquí.
Muy bueno Luis. Como mola vivir en Madrid!
A ver por donde nos saca Gastroplan la próxima vez…
Gracias!
Mola mucho Madrid, y más cuando conoces gente que se las sabe todas ;)
Muy buena ruta Luis, tiene todo una pinta excelente!! cuando vengas por Málaga te hago una rutita por el centro histórico de mi ciudad!! Un saludo
Gracias Fran! Pues me lo apunto, que hace mil años que no paso por Málaga (la última vez fue hace tanto que me da hasta vergüerza recordarlo :D)
Hola Luis,
te falta la bodega, Pasaje Pradillo, 2. Un bar con unas patatas riquísimas y muy famoso en Prosperidad. No sé si después de tantos años que escribieras este artículo lo habrás conocido, si no es así, te invito a que lo hagas.
Seguro que faltan muchas :) Aquí cuento las que visitamos en esta ruta gastronómica :)