Ruta de tortillas de patata por Malasaña

La tortilla de patatas es uno de esos platos imprescindibles en la cocina española, y yo diría que el más internacional, porque si bien la paella es lo que suelen pedir los extranjeros en restaurantes, cuando tenemos amigos de fuera y queremos hacerles algo típico de nuestro país, ¿verdad que siempre nos decantamos por la tortilla de patata? Antes de empezar a contaros más, por cierto, os dejo con un mapa con la ruta que hicimos.


Ver Ruta de tortillas por Malasaña en un mapa más grande

Pero no es menos cierto que no hay dos tortillas de patata iguales, algunas están más hechas, otras menos, algunas llevan la cebolla más hecha o menos, o no la llevan en absoluto.

Así, hace unos días, los chicos de Google Local Madrid (futuro Local Guides) y Gastroplan prepararon una ruta de tortillas de patata por Malasaña, a la que acudimos unas 25 personas, todos usuarios muy activos de Google Local y en la que pudimos probar 6 tortillas diferentes (aunque el plan era 7).

Ruta Tortillas Malasaña-5

Evidentemente, no son todos los que están, y cada uno tendrá sus preferencias, pero es una buena manera de saber dónde se puede comer una buena tortilla de patatas.

La Cajita de Nori

Empezamos en este bonito local pegado al Cuartel del Conde Duque (calle del Limón 30) donde pudimos degustar una tortilla que nos supo a gloria, aunque también es cierto que era la primera y que a esas horas de la tarde estábamos muy predispuestos.

Quizás se pueda decir que en algunos bocados se notaba un cierto sabor crudo a cebolla, como si no hubiera sido cocinada del todo.

Ruta Tortillas Malasaña-6

Como podéis ver en la foto, estaba bastante cuajada, pero rica.

De vinos

De allí nos fuimos a la calle de la Palma, donde visitaríamos varios sitios con tortillas interesantes. El primero era este sitio especializado, como su nombre indica, en vinos, con una zona de barra pero también un par de salas con mesas. Está en la calle de la Palma 76.

Allí además se hacen todas las semanas pequeñas degustaciones de vinos por parte de bodegas que quieren dar a conocer sus productos, y también hay micro-obras de teatro todas las semanas. En este caso, la tortilla que probamos era muy fina e individual, y ya la teníamos en la mesa cuando llegamos.

Ruta Tortillas Malasaña-13

Por el color, parecía que se había hecho demasiado, pero estábamos equivocados, y es que la tortilla incluía aguacate, que al pasarlo por sartén adquiere ese color más oscuro. Y gracias al aguacate, la tortilla estaba muy jugosa. Yo hubiera preferido la tortilla, eso sí, algo más templada y no tan fría.

La Palmera

En la misma calle de la Palma, pero en el número 67, fuimos hasta este local, que por un lado se ve muy nuevo y reformado, pero con una decoración antigua, como las antiguas tascas de barrio.

En este bar había televisión pero curiosamente, ese día había partido de fútbol de alto voltaje (que fue el responsable de que no pudiéramos probar la 7ª tortilla de la ruta), pero aquí había un documental de La 2. True story.

La tortilla se hizo esperar, en parte por un malentendido con el responsable del local y en parte porque nos la sirvieron recién hecha. Pero la espera mereció la pena, porque la tortilla estaba riquísima y muy jugosa, y el pincho duró poco en los platos de los asistentes.

Ruta Tortillas Malasaña-17

Quizás llevaba un exceso de sal, pero entiendo que fue también cosa del momento y de las prisas a las que se vio sometido el cocinero. Muy recomendable.

Cabreira

De la calle de la Palma nos fuimos a la calle Ruiz 2 para comer otra buena tortilla, pegados a la Plaza del 2 de Mayo.

Ruta Tortillas Malasaña-19

En este caso, los diferentes pinchos que pude ver tenían bastante variabilidad, ya que unos tenían el huevo más cuajado y otros no. Probé un par de pinchadas de ambos y debo decir que la tortilla mejora mucho en Cabreira cuando está poco hecha.

La Dominga

Saltamos entonces a la calle del Espíritu Santo 15, para ir a este local bastante cuco y con una interesante carta, además de las tortillas. Pese a ser un  bar de barrio, intenta ofrecer una experiencia gastronómica algo más gourmet, muy en la onda de los sitios que ahora están más de moda.

Ruta Tortillas Malasaña-23

La tortilla era gruesa y muy jugosa, y el color oscuro se debía a que la cebolla con la que se prepara se carameliza. A mí me gustó bastante aunque es cierto que la cebolla caramelizada robaba un poco del sabor tradicional de la tortilla, y por eso en general no fue de las más valoradas.

La Gustava

El último local que visitamos, en la calle Noviciado 2. Y engaña. Por fuera parece relativamente pequeño, pero una vez que pasamos la zona donde está la barra, encontramos varios ambientes con decoraciones diferentes que hacen que el local tenga cabida para muchísima gente. Y en una de las salas, tiene hasta sofás. Creedme que tras tanta tortilla, y gran parte del tiempo de pie, se agradeció poder descansar un poco.

Aquí la tortilla se sirve en pequeños trozos de pan que llevan tomate rallado, lo que hizo las delicias de los amigos catalanes que acudieron a la ruta (aunque ellos no lo hubieran rallado, por supuesto :D). El tomate hubiera necesitado un poco de sal, pero la tortilla estaba deliciosa y muy jugosa.

Ruta Tortillas Malasaña-28

Posteriormente nos dejaron unos cuencos con un poco de cebolla caramelizada para colocarla encima de la tortilla, y debo decir que así estaba incluso más rica. Todo un acierto. Y de hecho, fue la tortilla de patata mejor valorada por el grupo.

Si queréis ver más fotos de los locales de esta ruta de tortillas de patata, podéis encontrarlas en mi Flickr.

Luis
Luis

Luis es el fundador y director de Japonismo.com, la mejor página web sobre Japón. Tiene un máster en estudios contemporáneos de China y Japón y además es ingeniero de telecomunicación. Antes de dedicarse a Japonismo fue program manager en Google, en Londres.

Artículos: 510

2 comentarios

  1. Me alegro de haber pinchado en tu perfil de japonismo, Luis.
    Me encanta este blog, ya he cogido unas cuantas sugerencias de restaurantes en madrid que no tardare en probar, por supuesto esta ruta que propones es obligada ya que voy bastante por esa zona.
    Enhorabuena y gracias por compartir todo esto con todos ^.^!

    • Cómo me alegro de eso Alejandro! :) Espero que me cuentes qué tal la ruta. Lo bueno es que hay tantos sitios interesantes para comer tortillas que esto no es más que una pequeña muestra :)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies