Si te gusta comer y estás por Tokio, estás de suerte, porque la colección de restaurantes que hay allí es, simplemente, espectacular. Otra cosa es el efecto que eso tiene en la cartera, claro, pero uno no va todos los días a Japón. Ni siquiera yo, que ya he estado 6 veces por allí, lo hago tan a menudo como me gustaría. Por eso, visitar RyuGin, el restaurante de Yamamoto Seiji, es todo un lujo y hemos hablado de él en Japonismo.
Este pequeño restaurante abrió el 23 de diciembre de 2003 en una callejuela de Roppongi y, desde entonces su chef, Yamamoto Seiji, se ha dedicado a aplicar todos sus conocimientos de la cocina tradicional japonesa (la kaiseki ryori) junto con las técnicas más modernas y utilizadas en cocina actualmente, para hacer algo diferente.
Pero es diferente hasta cierto punto, porque como él mismo cuenta, intenta transmitir a los comensales el wa o la armonía, y para ello siempre utiliza ingredientes estacionales, de primerísima calidad. Algunos platos parecen engañosamente simples, mientras que en otros se ve claramente un gran manejo de la técnica.
Como os digo, tenéis explicado el menú que comimos en Japonismo con muchas, muchas fotos. Desde un plato de verduras de temporada con salsa de piñones y nueces de macadamia, a otro con shirako o esperma de bacalao con lima, una delicatessen japonesa que, pese a la apariencia y, sobre todo, pese a saber lo que es, hay que reconocer que estaba muy buena.

También hubo mucho sashimi, de gran calidad y preciosamente preparado (incluyendo fugu o pez globo) con ponzu.

Y mucho más. Como digo, os lo hemos contado todo en el post que os enlazo al comienzo. Y por cierto, qué postres. De los mejores que he probado en un restaurante de esta categoría. Tremendos.
Soy amante del Sushi en Colombia. Sin embargo todo lo que nos enseñas está genial. Algún dia espero ir a Japón, es un país con una riqueza culinaria sin precedentes. Saludos
Efectivamente Marcello, ahora mismo el panorama gastronómico en Japón es maravilloso, entre su riqueza propia más todo lo que han importado, es una pasada tanto a nivel callejero como a estos niveles.
Hola Luis,
en Septiembre estaré por Tokio con mi pareja, y me gustaría mucho cenar en restaurantes como éste, pero no será posible por el precio. Si no recuerdo mal, leí hace algún tiempo que muchos restaurantes incluso con estrellas michelin ofrecen menús a la hora de comer a un precio bastante más reducido que en la cena. Qué sabes de esto? Podrías indicarme algún restaurante que conozcas que lo aplique?
Muchas gracias.
Hola Edu
casi todos estos restaurantes tienen precios menores a la hora de la comida. El de Carme Ruscalleda en Tokio, por ejemplo, tiene precios decentes y se come bien. Es el Sant Pau.
Hola Edu
casi todos estos restaurantes tienen precios menores a la hora de la comida. El de Carme Ruscalleda en Tokio, por ejemplo, tiene precios decentes y se come bien. Es el Sant Pau.
Gracias Luis! Intentaré encontrar algún restaurante que se adapte a nuestros bolsillos.
Un saludo.
Ya me contarás dónde acabas, Edu!!!
Hola Luis! Perdona pero como no recibo notificaciones de este post se me había pasado.
Os comento, al final he reservado en el Sant Pau de Tokio, tienen varios menús para comer entre semana a partir de 40 euros al cambio, así que a la vuelta os cuento la experiencia!
Gracias de nuevo!
Anda, pues muy bien. Como te dije, tiene buena calidad y no es exageradamente caro para comer.
Uno de mis sueños gastronómicos es comer fugu. Cada vez que lo cuento me dicen que si estoy loco o cuánto valor tengo para querer hacerlo. Pero para mí, los que tienen valor son los que se comen el esperma del bacalao. ¡Madre mía!
Diego, pues en RyuGin comes las dos cosas jajajaja
De todas formas, no pregunté de dónde procedía este fugu, porque el de piscifactoría no tiene veneno…
He oído que si se preparaba bien, sientes como la punta de la lengua se adormece. Y por lo que dices tú aquí, el fugu que te pusieron a ti era de los venenosos.
Un fugu sin veneno no tiene sentido. Ese, para los cobardes.
Bueno Diego, no sé hasta que punto fue efecto placebo o no, porque como yo ya había escuchado eso, igual es lo que quería sentir jajaja