Como parte del programa de la tercera gastroquedada de Gastronómadas en Salamanca (ya hos he hablado de la cena del día anterior a base de tapas y pinchos), y tras haber podido probar un fantástico hornazo en La Tahona, caminamos hasta La Clerecía, donde pudimos disfrutar de Scala Coeli, es decir, la escalera del cielo o lo que es lo mismo, poder subir a las torres de La Clerecia, el antiguo Real Colegio del Espíritu Santo de los jesuitas en Salamanca.

Tuvimos mucha suerte porque la subida a las torres se abrió hace escasamente 2 meses, y antes había estado en proceso de restauración, así que a pesar de que los 150 escalones tras haber dado cuenta de varios pedazos de hornazo se hicieron duros, mereció sin duda la pena.

La Clerecía, como digo, pertenecía antiguamente a la Compañía de Jesús, pero tras su expulsión de España pasó a pertenecer a la Real Clerecía de San Marcos.
Hoy en día la Universidad Pontificia de Salamanca tiene ahí su sede, y desde lo alto de las torres pudimos divisar perfectamente el Patio de los Estudios, donde justamente ese día había fiesta de graduación de los universitarios.

Lo cierto es que la visita, que pudimos hacer de forma totalmente gratuita dentro del programa de Gastronómadas gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Salamanca, no consiste únicamente en subir a las torres, sino que también podemos ver documentales sobre La Clerecía, unas maquetas sobre la evolución histórica de la Iglesia y unas vistas fantásticas al Retablo Mayor, etc.
Se nota que está recién restaurado porque la subida se hace por unas escaleras de madera que no dan sensación de agobio, en lugar de las típicas de piedra y de caracol de muchas otras torres. Cuando acabamos esta subida, todavía nos queda una pequeñita subida a cada una de las dos torres, esta vez sí por escaleras de caracol pero también de madera y totalmente cerradas, que sustituyen a las metálicas que había antiguamente y que estaban complemente abiertas.

Desde allí arriba, las vistas de Salamanca son sencillamente impresionantes, ya que no hay lugar de la ciudad que no podamos ver con todo lujo de detalles. Desde luego, merece mucho la pena la subida. Y no, no da sensación de vértigo, por si alguno le tira para atrás este hecho.

Como curiosidad, antes de irnos nos contaron que antes de su apertura al público a estas torres sólo subía el personal de seguridad y francotiradores en las visitas de los Reyes a Salamanca, ya que su posición ventajosa permitía controlar toda la ciudad, pero claro, no eran estos francotiradores precisamente los que más apreciaban el estar en un lugar tan bonito y con unas vistas tan espectaculares…

Información de interés
Como en otras ocasiones, os pongo un mapa para que no os perdáis y si queréis ver más fotos, el set completo lo encontraréis en mi Flickr.
- Nombre: Scala Coeli
- Dirección: Real Clerecía de San Marcos, calle Compañía 5, 37002 Salamanca.
- Teléfono (para hacer reservas): 923 277100
- Horario: de 10 a 18 horas de enero a marzo, y de 10 a 20 horas de abril a diciembre.
- Tarifas: 3,75 euros la entrada individual, muy poco dinero para lo que ofrece, así que no seáis agarrados y subid.
Jo, me quedé sin verla por el piececito. Pero me encanta vivirla a través de tus ojos.
Gracias por compartir, como siempre fotos increíbles :)
Océanos de amor.
Bueno, me alegro de que la hayas podido ver a través de mis ojos :)
[…] Scala Coeli, una subida a los cielos salmantinos en La Clerecía [POST] […]