Ya os lo he contado en anteriores entradas, y es que Stavanger es un puerto perfecto para iniciar la visita a los fiordos noruegos o subir al Púlpito. Pero esto no significa que no tenga sus encantos propios, como por ejemplo la catedral o la parte antigua de la ciudad o la sala de conciertos o Stavanger Konserthus.

Esta sala de conciertos está al final del viejo Stavanger, así que podemos dar un paseo primero por este casco antiguo, y al llegar al final, cruzamos la calle y nos encontramos con el precioso edificio del Stavanger Kontserhus, justo en la desembocadura de Vågen, la lengua de agua que entra en Stavanger.

La Stavanger Konserthus es una preciosidad, acristalada, con muchísima luz y grandes esculturas en su interior, además de tener una cafetería con unas vistas fantásticas al puerto de Stavanger. En total, hablamos de 13.800 metros cuadrados de superficie, que no es poca cosa y más teniendo en cuenta que Stavanger tampoco es tan grande.
Y al contrario que la catedral o este casco antiguo, esta sala de conciertos es muy nueva y se nota. De hecho, fue el príncipe heredero Haakon el que la inauguró oficialmente el 15 de septiembre de 2012, y consta de 2 salas diferentes, totalmente insonorizadas, que permiten que haya 2 espectáculos al mismo tiempo sin ningún tipo de problemas.

La primera es una para orquestas que recibe el nombre de sala Fartein Valen (un compositor noruego) y que es la sede de la Orquesta Sinfónica de Stavanger. Su techo, que pesa 175 toneladas, se puede bajar hasta 6 metros gracias a la acción de 16 motores, variando así el volumen de la sala y su acústica.

La segunda es una sala multiusos que recibe el nombre de sala Zetlitz (un poeta y pastor originario de Stavanger). Esta sala está pensada, en términos de acústica, para música amplificada, y puede albergar sin problemas espectáculos de rock u ópera. Y según el tipo de evento varia también el aforo, pudiendo ir desde 800 personas más o menos para un musical a las 1.400 para una conferencia, por ejemplo.

Nosotros tuvimos la suerte de asistir a un espectáculo de danza contemporánea de una compañía sueca, con sede en la Ópera de Göteborg (Gotemburgo), muy interesante. Y a la salida pudimos hablar con una de sus bailarinas, que era de Barcelona. Y es que este tipo de compañías suelen tener elencos muy internacionales.

Os dejo además un mapa de situación para que no os perdáis y por si queréis ver todas las fotos, que tampoco era plan de ponerlas aquí todas, las tenéis en mi Flickr.
Un lugar fantástico.
Un abrazo.
Gracias amigo!!!! :)
Tengo que decir que Stavanger es un sitio precioso pero que las espadacas a las afueras me parecieron lo mejor… He estado mirado tu Flickr pero no veo fotos del sitio, estuviste?
No me suena el nombre, así que supongo que no… pero piensa que entre ver Stavanger, y luego acercarnos a Preikestolen, ya tuvimos suficiente (fue un viaje cortito, ya que luego además íbamos a Bergen).