The Macallan Masters of Photography, presentación de la colección

¿Qué ocurre si se junta una prestigiosa marca de whisky como The Macallan y uno de los fotógrafos más premiados y reputados como Albert Watson? Que tenemos un proyecto espectacular que conforma la segunda edición de The Macallan Masters of Photography, centrado en el viaje desde España y sus barricas que han contenido vino de Jerez hasta Speyside, la cuna de este whisky.

Por cierto, esta iniciativa también está abierta para todos los que nos gusta la fotografía, y tenemos hasta el 30 de junio para subir una foto, y si la nuestra resulta ser la mejor, podemos ganar viajes a Escocia, entre otras cosas.

MastersofPhotography-24

Y para celebrar esta colaboración, nos contaron que existe una edición limitada de 1.000 botellas del The Macallan Sherry Oak 20 years, con una etiqueta expresamente hecha para la ocasión, con una foto de las aportadas por Watson para este proyecto. Todo un deleite para el paladar para los afortunados coleccionistas que se puedan permitir las 700 libras que cuesta cada una de estas botellas.

¿Y cómo sé todo esto? No es porque lo cuenten en su web, que también, sino porque el jueves pasado, para presentar este proyecto, se organizó una cena de gala en Madrid para 150 personas a la que tuve el honor de asistir (Isabel, ¡no hubiera sido posible sin ti!). Y ya que el evento giraba en torno a la fotografía, no lo dudé ni por un momento y me llevé la cámara.

Se notaba que se había organizado con mimo porque nada más llegar al Centro Cultural Galileo, donde estaban expuestas las fotografías de Albert Watson y donde, en el patio al aire libre se iba a hacer la cena, había un fantástico photocall tomado por fotógrafos y televisiones, y según pasaban los minutos, iba entrando más y más gente guapa, sobre todo ellas, con unos vestidos impresionantes y unos tacones que desafiaban la ley de la gravedad.

En la sala de exposición, unas fotos en blanco y negro, algunas más interesantes que otras pero todas con una iluminación fantástica. Y mientras veíamos las fotos, circulaban unos The Macallan Horseneck y unos whisky sour tan buenos que, tras haber probado los dos, no sabría con cuál quedarme. Y a juzgar por cómo desaparecían de las bandejas de los camareros, creo que el resto de los invitados también estaban intentando decidir cuál preferían.

Por supuesto, también asistió el propio Albert Watson, con el que pude hacerme una foto, como podéis comprobar en la siguiente imagen, y hubo muchas caras conocidas, aunque quizás no soy la persona más indicada para daros todos los nombres, porque el famoseo y yo no tenemos mucho en común, pero sí pude reconocer a José Toledo, Eugenia Martínez de Irujo, Mar Flores, Boris Izaguirre, etc.

Albert Watson y yo

En el patio del Centro Cultural Galileo había tres mesas larguísimas para los 150 invitados. La mía, Masters of Photography, ¿quizás es una premonición sobre mi futuro fotográfico? Fuera de bromas, la cena estuvo estupenda y sin duda, en la zona en la que yo me sentaba tuvimos una animada charla sobre whisky, viajes alrededor del mundo, navegación, etc., que hizo que la noche se pasara volando. Para redondear la velada Antonio Carmona apareció por sorpresa y cantó varias canciones de su último disco y alguna de sus clásicos.

MastersofPhotography-4

Desde luego The Macallan es una marca de un gran prestigio en el mundo del whisky, y merecidísimo, desde luego. Todavía recuerdo aquel The Macallan 18 years que le regalé a mi padre unas navidades y cómo lo disfrutamos los dos, siendo uno de los mejores whiskies que he probado nunca.

Y un evento de este tipo responde a las expectativas que una marca así despierta, aunque como hablaba con alguien al acabar la cena, es más una forma de potenciar la imagen de marca que otra cosa, porque ¿cuántos de estos famosos realmente beben este whisky, o por haber sido invitados a este evento van a pedirlo la próxima vez que pidan una copa? O incluso, cuando las televisiones les pregunten, ¿cuántos recordarán que estaban invitados por The Macallan?

Bodegón de whisky

Sea como fuere, pude verlo y disfrutarlo desde dentro, y desde luego, no desaproveché la ocasión. Como siempre, por cierto, tenéis el resto de fotos en un set en Flickr.

Luis
Luis

Luis es el fundador y director de Japonismo.com, la mejor página web sobre Japón. Tiene un máster en estudios contemporáneos de China y Japón y además es ingeniero de telecomunicación. Antes de dedicarse a Japonismo fue program manager en Google, en Londres.

Artículos: 510

2 comentarios

  1. Muchísimas gracias @chicodelabolsa , lo pasé muy bien pudiendo ir a este evento y sobre todo, pudiendo hacer estas fotos (que como suele ser frecuente, en condiciones normales, en la galería no se pueden hacer fotos, pero ese día lógicamente sí dejaban :D)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies