The Toast y sus hamburguesas en Madrid

Hace no mucho estuve con un par de amigos en The Toast Café en Madrid para probar sus «hamburguesas gourmet». Al menos así es como las venden en su carta y en la página web. El restaurante tiene además brunch y sándwiches y otros platos, pero en este caso me limitaré al tema de las hamburguesas. ¿A qué nivel están?

The Toast Café-1

El restaurante tiene una decoración interesante que, sin duda, llama la atención. Sin embargo, para los precios que luego se pagan, del estilo de otros sitios especializados en hamburguesas, que te pongan manteles individuales de papel blanco y que los cubiertos vengan enrollados por una servilleta blanca de papel de las baratas, le resta mucho.

The Toast Café-2

Es interesante también la oferta de cervezas artesanales, que es una de las nuevas modas en general y en los restaurantes de hamburguesas en particular. Como me gusta la cerveza, no me desagrada en absoluto, pero resulta curioso que lo que empezó siendo un hecho diferencial para algunos restaurantes, ahora lo es sólo si no tienes este tipo de cervezas en la carta, porque se ha convertido en algo ubicuo.

The Toast Café-6

Según cuentan, sus hamburguesas están hechas a mano con carne de Ciudad Rodrigo, pan artesanal, ingredientes frescos y acompañadas de ensalada o una mezcla de patatas y batatas.

La oferta no es excesivamente grande, pero sí suficiente, y en algunos casos cuenta con opciones menos típicas, aunque sólo sea por la inclusión de algún ingrediente poco frecuente. Así, yo me pedí la Big Apple (10,5 euros), con queso cheddar, manzana y bacon. No mencionan el tamaño de la hamburguesa, pero calculo que sería de unos 170 gramos.

The Toast Café-7

Y pese a todos los comentarios positivos que se leen en otros sitios y a la inclusión de The Toast Café en listados de buenas hamburgueserías, a mí no me convenció. ¿Por qué? En primer lugar por la carne. No me importa que se venda que la carne viene de tal o cual sitio, si no es buena o no se trata bien, no sirve de nada.

No voy a decir aquí que no sea buena, pero sí que no se trata bien. Más que cocinada en plancha o parrilla parecía casi cocida y, lo peor, venía excesivamente especiada, con un exceso de pimienta que enmascaraba totalmente el sabor de la propia carne. Y como se suele decir, si enmascaras tanto el sabor propio con condimentos, resulta sospechoso.

The Toast Café-9

La manzana de mi hamburguesa no era nada más que una rodaja, que a todas luces se quedaba corta para aportar ese punto ácido y crujiente a la hamburguesa. Y el bacon, muy normalito. Por otro lado, el queso cheddar, como además se puede comprobar en la foto, venía totalmente sin fundir y frío, cuando este tipo de queso pide a gritos que le aportes un poco de temperatura y que cubra la hamburguesa. En general, me sentí bastante defraudado.

The Toast Café-10

En cuanto al pan artesano, no venía tostado por el lado que tocaba la hamburguesa pero sí horneado, lo que hacía que la corteza quedara demasiado dura, así como la miga. No resultaba un pan esponjoso, como debería haberlo sido. Y las patatas y batatas, tampoco me maravillaron, sinceramente. No estaban crujientes, como parecía por la apariencia.

The Toast Café-11

Los postres, sin embargo, sí me gustaron. Compartimos la tarta de zanahoria y un brownie (4 euros cada uno) y ambas opciones nos dejaron bastante satisfechos.

Datos de The Toast Café

Os dejo los datos del restaurante y un mapa de situación, por si queréis pasaros por allí. Así me podéis decir si han mejorado las hamburguesas :)

  • Nombre: The Toast Café
  • Dirección: Calle Fernando el Católico 50, 28015 Madrid.
  • Teléfono: 915 49 38 02
  • Horarios: Lunes a jueves, de 9 a 1 de la mañana; viernes de 9 a 2:30 de la mañana; sábados de 11 a 2:30 de la mañana y domingos de 11 a 1 de la mañana.
  • Webhttps://thetoast.es/
Luis
Luis

Luis es el fundador y director de Japonismo.com, la mejor página web sobre Japón. Tiene un máster en estudios contemporáneos de China y Japón y además es ingeniero de telecomunicación. Antes de dedicarse a Japonismo fue program manager en Google, en Londres.

Artículos: 510

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies