Tommy Mel’s, hamburguesas al estilo diner

Otro de los restaurantes que se ha sumado al boom en Madrid de las hamburguesas es Tommy Mel’s. En este caso, hablamos de un restaurante perteneciente a un grupo de restauración y que admite franquicias. De hecho, en estos momentos existen otros tres Tommy Mel’s además del original, uno en el centro comercial Plenilunio, otro en el centro comercial Xanadú, ambos en Madrid y un tercero en León.

Hamburguesa doble Heart Break Hotel de Tommy Mel's. Muy buena
Hamburguesa doble Heart Break Hotel de Tommy Mel’s. Muy buena

En sus primeros momentos de vida solía estar bastante menos lleno que el cercano New York Burger, y si te acercabas por el segundo y no había sitio, como solía ocurrir si ibas sin reserva, no era raro intentarlo en Tommy Mel’s. Ahora, sin embargo, Tommy Mel’s ha adquirido una gran popularidad, y aunque el servicio es bastante eficiente y no hay que esperar mucho para ser servido, como además no se aceptan reservas, casi siempre hay gente esperando para comer.

La decoración del local es del estilo de la de un diner de los años 50 y casi parece que estuviéramos metidos de lleno en Grease, y John Travolta fuera a aparecer en cualquier momento por la puerta. Los asientos, las mesas, los taburetes y la decoración, todo ayuda a situarnos en la América de esos años. Y hasta los uniformes rosas de las camareras, estilo bata corta, con zapatillas deportivas, nos transporta a aquella época. Además, de vez en cuando hacen fiestas temáticas, como en Halloween, donde decoran el local a fondo, como se puede comprobar en la siguiente imagen.

TommyMels-3

Las hamburguesas

Las hamburguesas de Tommy Mel’s están hechas de carne de vacuno, y aunque no se pica en los restaurantes, si se envía de forma diaria, de forma que nunca están congeladas. Hay algunos sitios que mencionan que la carne es de buey, pero la propia página web del restaurante lo deja bien claro.

La carne viene en dos tamaños, 160 y 250 gramos, aunque el tamaño base de las hamburguesas es el de 160 gramos, aunque por 1,95€ podemos cambiar la carne de tamaño estándar por la grande. Al ser el tamaño básico relativamente pequeño, viene formado en trozos no muy gruesos, pero pese a ello consiguen mantener el nivel de cocción requerido. En mi caso, pedí mi hamburguesa al punto, y pese a que los cachos de carne eran finitos, el centro tenía ese toque rosita que tanto me gusta y está muy jugosa y muy tierna.

A pesar de que la carne de 160 gramos es fina, viene cocinada al punto perfectamente
A pesar de que la carne de 160 gramos es fina, viene cocinada al punto perfectamente

El pan es artesano y hecho en exclusiva para Tommy Mel’s, y aunque a primera vista da la sensación de que va a ser un pan de corteza dura y consistente, la realidad es que es esponjoso y suave, pero no pierde la consistencia más que en los últimos bocados de hamburguesas como la Heart Break Hotel, que al ser doble siempre resulta más complicado para el pan.

La crítica principal que se le puede hacer, como en otros restaurantes, es que hay un único tamaño de pan. Si pides las hamburguesas de 160 gramos no tendrás problema porque el tamaño de la carne y del pan encajan bastante bien. Pero si pides la carne de 250 gramos, verás como ésta sobresale por los lados, perdiéndose la gracia de una hamburguesa mayor al no poder disfrutar de carne, pan y complementos en el mismo bocado.

Varias de las hamburguesas vienen con salsa MELS, una salsa marca de la casa que es del estilo de la que suelo hacer en casa para mis hamburguesas, con pepinillos y mezclando ketchup con mayonesa y mostaza, y que a mí sencillamente me encanta.

Las opciones de la carta suelen tener nombres que evocan los años 50, con cierta inspiración elvisiana como la mencionada Heart Break Hotel o la Viva las Vegas, y con combinaciones de sabores curiosas. La Viva las Vegas tiene crema de queso con nueces y cebolla crujiente (6,95€), la The Atomic tiene chili con carne y quesos gratinados (6,40€), y para los que no quieran aventuras, tienen la hamburguesa Classic por 6,50€.

Para los muy carnívoros, como yo, está la Heart Break Hotel que es la que me pido siempre y tiene doble de carne, doble de queso, doble de bacon, salsa MELS y un huevo frito, por 9,95€. Pero si tenéis más hambre, podéis sustituir los dos cachos de carne de 160 gramos cada uno por dos de 250 gramos, para hacer una mega-hamburguesa, aunque esta opción a mí sólo me la han preguntado una vez de todas las que he estado en Tommy Mel’s. Supongo que es lógico, si pides la hamburguesa más grande, ya es más que suficiente, pensarán.

El resto de la carta

Como podéis ver, los precios no son excesivos teniendo en cuenta que hablamos de hamburguesas de calidad y con un pan también muy interesante, aunque no incluyen las patatas, e incluirlas nos supone 2,95€ adicionales.

Las patatas con queso y bacon. Una bomba de relojería para una sola persona, mejor para compartir
Las patatas con queso y bacon. Una bomba de relojería para una sola persona, mejor para compartir

Eso sí, ya que se piden y pagan aparte, la ración de patatas no es la típica que solemos ver cuando están incluidas en el precio, sino un bol con una cantidad generosa. Y la carta no sólo nos ofrece las típicas patatas fritas, que están bastante buenas, sino que además podemos pedirlas con queso y bacon, con chili o con queso azul, y sinceramente, con una ración para dos personas tenéis más que de sobra. En mi última vez allí me pedí las de queso y bacon para mí solo, y me costó terminármelas.

El resto de los platos para acompañar las hamburguesas son los típicos, aros de cebolla, alitas, nachos y ensalada de col. Luego existe una carta de postres que tiene un buen número de opciones, entre los postres típicos como brownie o tartas de queso y además tienen pancakes, helados, sundaes y batidos de varios tipos (normales, de luxe y premium).

En mi caso, y aprovechando que fui el día de Halloween, que tenían algunos platos especiales, me pedí una Pumpkin Chiffon Pie, una tarta de calabaza con merengue por encima, muy ligera y muy rica, que es una pena que no tengan de forma regular en la carta.

TommyMels-9

Ah, y si queréis, también hay carta de cócteles, para los que quieran disfrutar de las hamburguesas con una bebida diferente a los típicos refrescos. Hablando de refrescos, en el Tommy Mel’s son de fuente, es decir, polvos mezclados con agua, lo que es una pena porque ya sabéis que prefiero las botellas de Coca Cola de 350ml.

Pero en cualquier caso, merece la pena ir a Tommy Mel’s, porque las hamburguesas están muy buenas. Por cierto, como siempre, tenéis en Flickr el set de fotos de Tommy Mel’s.

Luis
Luis

Luis es el fundador y director de Japonismo.com, la mejor página web sobre Japón. Tiene un máster en estudios contemporáneos de China y Japón y además es ingeniero de telecomunicación. Antes de dedicarse a Japonismo fue program manager en Google, en Londres.

Artículos: 510

15 comentarios

  1. Puf, que hambre me entró. El otro día pasé por el del Xanadú en su inauguración, había un coche clásico de los 50 con los logotipos de la empresa patrocinando el momento.

    La verdad que no sé si fue ese acontecimiento o que siempre está abarrotado el Xanadú, pero había una cola exagerada y decidí no parar.

    Viendo esas hamburguesas, creo que para la próxima esperaré, parce hamburguesa típica americana.

    Saludos

  2. Qué chulo, con coche y todo :D

    Como no admiten reservas, a las horas «normales» de comida suele haber siempre algo de cola, aunque se mueve con cierta rapidez, pero lo bueno es que la cocina no cierra así que si vas a horas algo más intempestivas (pero tampoco necesitas que lo sean demasiado) podrás comer con menos gente.

    La primera vez que las probé estaban buenas, pero me han gustado más esta última, fíjate…

  3. Hola!!! Voy todas las semanas por lo menos una vez a tommy mel’s con mi pareja y he de decir que repetimos no solo por la calidad de las hamburguesas si no por el trato del personal que compone ese gran equipo empezando por el gerente, pasando por la mayoria de los camareros y acabando por la recepcionista nueva. A todo el equipo de tommy del plenilunio y a los q vienen de pedro teixeira de vez en cuando…un millon de gracias nos haceis sentir como en casa!!! Mil besos a todos

  4. Hola… como expertos en hamburguesas que sois… esta semana andaré por un par de dias por Madrid. Me encantan las hamburguesas y ya que tengo la oportunidad me gustaría probar algunas de estas que ahora se llaman Gourmet… ¿podríais recomendarme, a vuestro parece, el mejor establecimiento para degustar alguna? Muchas gracias a todos

    • Hola Vic!

      Gracias por el calificativo ;) Es complicado decir un sitio, la verdad, porque a veces tienen un día malo y a lo mejor piensas «vaya mierda de recomendación» :D Yo te diría de ir a New York Burger, pero cuesta reservar, en Tommy Mel’s también están de vicio (y te pilla cerca del New York Burger original). Y si paras por la zona de Gran Vía/Callao, Nimú.

  5. Buenas Luis! :)

    Esta noche me voy a animar a dejar las franquicias típicas (léase Foster’s, Friday’s, Ribs…) y voy a probar (si hay sitio para entrar) el Tommy Mel’s de Xanadú! :)

    Ya te contaré mi experiencia.
    Un abrazo!

  6. Hola Joaquín!

    Qué tal tu aventura por el Tommy Mel’s de Xanadú? Lo bueno de que sean estilo franquicia (lo bueno y lo malo, claro), es que la experiencia es prácticamente idéntica vayas donde vayas, así que si la base es buena, será buena en todos los lados.

    Estoy deseando que me cuentes :)

    Un abrazo
    Luis

  7. Hola Luis!!

    Pues la experiencia muy buena, la verdad. Fuimos relativamente temprano (estábamos cenando a las 9), con lo cual encontramos sitio sin problema y sin colas.
    Los camareros eran bastante simpáticos, todos muy majos. Nos pedimos unas patatas bacon & cheese, y unos nachos Tommy Mel, como entrantes. luego yo me pedí la hamburguesa… «top cheese» puede ser?? Una que básicamente tiene una salsa de quesos. Y mi novia se pidió la Tommy Mel.
    Lo que es el sabor y el tamaño nos encantaron. Quizá la carne estaba un pelín más hecha de lo que pedimos (siempre la pedimos al punto), pero aún así muy muy rico. El pan muy bueno también, aunque sin tostar. Como postre, el pastel de chocolate (no recuerdo el nombre, no era el brownie), que también estaba muyyy bueno.

    Por decir algunas pegas, pues podría decir que la mesa me pareció muy pequeña (no es la primera vez que me pasa, yo soy grandecito, y en cuanto pidas un par de platos y el entrante, ya no cabes), y que nos trajeron todo a la vez prácticamente, con lo que nos juntamos en la mini-mesa con las patatas, los nachos, y las dos hamburguesas… Lo suyo es que traigan primero los entrantes, y luego cuando estás acabando o has acabado, las hamburguesas, además así no se te enfrían, y no tienes que estar a dos manos una con cada plato… Otra pega es que el postre era minúsculo, básicamente era un mini-cuadradito de la tarta, y luego eso sí, mogollón de nata alrededor, pero lo que es la tarta era del tamaño de un post-it. Y ya por ponerme muy tocanarices… pues quizá la música estaba excesivamente alta… Si pienso en la cafetería que intenta representar (esa típica cafetería americana en la que la camarera tiene el boli en la oreja, toma nota del pedido, te trae café, etc), me imagino un escenario en el que la música es un acompañamiento sutil de fondo, en el que se oyen los platos y los vasos, las conversaciones de la gente… Pero aquí la verdad es que con el follón de la música, casi ni nos escuchábamos, aunque claro, al estar en pleno Xanadú es normal…

    En cualquier caso, y a pesar de esas pegas, nos gustó mucho, y estoy seguro de que repetiremos. Además de precio está muy muy bien (lástima que no tengan refill de bebida). Es una muy buena opción para comer hamburguesas de calidad y diferentes!! :)

    Un abrazo, y te seguiré informando cuando pruebe otros nuevos (el próximo quizá sea el Peggy Sue).

    Saludos!! :)

  8. Wow, qué crónica Joaquín, mil gracias!!!

    Me alegro de que te gustara (a ver si os voy a dar recomendaciones por aquí que luego no sean buenas, mi credibilidad quedaría por los suelos jajaja).

    Lo del refill yo también lo veo como un fail, sobre todo cuando la bebida es de máquina, que no les cuesta nada. Es verdad que el pan, dependiendo sobre todo del momento, casi no se tuesta, pero sí, las hamburguesas están buenas y los extras también.

    De todas formas cuando yo he ido los entrantes los hemos pedido para compartir, con lo que nos los traían antes de las burgers y sin problemas. También me ha pasado como a ti, que yendo una vez dos personas, nos querían poner en una de las mini-mesas de dos, pero que con abrigos y demás se quedan enanas, y pedimos que nos cambiaran (había sitio todavía de sobras en las meses más grandes).

    Un saludo!
    Luis

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies