El Top of the Rock es, posiblemente, el mejor mirador que hay para ver Nueva York desde lo alto. Se encuentra en lo alto del edificio GE, antes conocido como edificio RCA, aunque en la mayoría de ocasiones lo veremos referido simplemente como 30 Rockefeller Plaza.

Y es que este edificio Art Deco es uno de los que conforman el complejo del Rockefeller Center en Manhattan y, por tanto, uno de los puntos que más turistas atrae, ya que tenemos en invierno la pista de patinaje sobre hielo, los estudios de la NBC (en el mismo edificio que el Top of the Rock), una Lego Store y montones de restaurantes.


En el caso del mirador, estuvo cerrado desde 1986 hasta 2005 por obras de renovación y cuando reabrió el 1 de noviembre de 2005 se convirtió en una de las atracciones favoritas. Compite con el mirador del Empire State Building, que tiene mucha más solera, claro está. Pero para mi gusto, hay tres cosas que hacen del Top of the Rock un mirador mejor y una que lo hace un poco peor.

El primer punto fuerte del Top of the Rock es el sistema de entrada. Puedes comprar las entradas por Internet pero sobre todo, tienes una hora concreta de visita, con lo que evitas grandes esperas para subir, ya que se la afluencia de gente se escalona mucho más.
El segundo punto fuerte es bastante evidente y es que desde el Top of the Rock se ve el Empire State Building. Y es una pena subir a un mirador y no poder ver un edificio tan icónico de la ciudad. En tercer lugar, el espacio es más grande y además se puede disfrutar de vistas de Central Park y hacia el norte, que a mí al menos me resulta de interés y desde el Empire State Building queda más oculta.

Sin embargo, el punto menos positivo es que otro de mis edificios favoritos (mío y creo que casi de cualquiera) en Manhattan, el Chrysler Bulding, queda un poco oculto detrás del MetLife Bulding (el que fuera el edificio de PanAm) y no se disfruta tanto. En realidad, en mi primer viaje a Nueva York subí a ambos miradores, porque no quería perderme ninguna de las dos experiencias.

Pero lo cierto es que en posteriores visitas a la ciudad no he repetido subir al Empire State Building pero sí al Top of the Rock. Este mirador cuenta con tres plataformas, que no están tan espaciadas en altura como en el caso del Empire State Building.
En el piso 67 tenemos un mirador interior, con ventanales desde el suelo hasta el techo y algunos bancos para sentarnos. Igual puede estar bien para evitar el frío, si subimos en otoño o invierno, pero desde luego es la parte menos interesante. Aunque en ese piso 67 y en el 69 hay miradores al aire libre pero con cristales.
Si queremos una vista de 360º de Manhattan, New Jersey, Brooklyn, Queens, etc., tendremos que subir hasta el piso 70 donde no hay cristales que nos molesten.

La entrada al Top of the Rock se encuentra en la calle 50 entre la 5ª y la 6ª Avenida, aunque también hay una entrada desde el propio edificio. Nada más entrar lo primero que nos sorprenderá mientras subimos unas escaleras es un chandelier hecho especialmente por Swarovsky para el Top of the Rock, compuesto de 14.000 cristales.
Tras ello, pasamos el control de seguridad y a continuación tenemos una exposición con fotos y detalles de la historia del Rockefeller Center y del propio Top of the Rock. A menudo pasamos esta parte con prisas porque lo que queremos es subir, así que no os culpo, porque hasta a mí me ha pasado.

Y hasta que llegamos al ascensor para subir tenemos la oportunidad, como en todos estos sitios, de que nos hagan fotos que luego podemos comprar a la salida, como es el caso del Bean Walk. En este caso, al menos, podemos replicar la conocida foto de los obreros comiendo sentados en una viga a gran altura. Yo suelo pasar por estas zonas como alma que lleva el diablo, pero igual a vosotros os gusta.


Los precios son de 29 dólares para adultos y 18 dólares para niños de 6 a 12 años. Existe un ticket especial, llamado Sun & Stars que cuesta 42 dólares y permite subir dos veces en un día, para disfrutar de las vistas con luz de día y luego al anochecer. Aunque lo que suele hacer casi todo el mundo, ya que no existe límite de tiempo arriba, es comprobar a qué hora se pone el sol en su visita a Nueva York y tratar de subir una o dos horas antes de que ocurra y quedarse luego mientras se va poniendo el sol y se van iluminando los edificios de Manhattan.

Está abierto desde las 8 de la mañana hasta las 00:00 horas, aunque el último ascensor sube a las 23 horas. Así que si estáis pensando visitar Nueva York, no os dejéis de lado el Top of the Rock, que es una visita más que recomendable. Eso sí, tened en cuenta que arriba y, sobre todo si os quedáis hasta que se haga de noche, puede hacer algo de fresco, así que llevad algo de abrigo.
Bonito atardecer el que viste, aunque como siempre digo, lo mejor del Top of the Rock es que se ve el Empire State. En cuanto a vistas, soy de los que defiende el Empire State: un poco más alto, no hay edificios cerca, sientes el aire en tu cara, y no hay barreras de plástico raras :D
Bueno, es que es cierto que el hecho de que se vea el Empire State es una padada :)
Sobre las vistas, pues va en gustos, porque en la planta 70 tampoco tienes barreras raras jajajaja
Voy a tener que volver porque no sé si tengo fotos decentes de mi subida al Empire State (rebuscaré en los discos duros :D)
Pues yo voy a subir a los dos rascacielos, y luego te cuento cual me gusta más. Lo único que tengo claro es que me voy a hinchar a hacer fotos en los dos :-)
Muy chulas las fotos, a ver si tengo suerte de pillar un atardecer como este!
Las dos veces que he estado en NY he subido al Empire State de noche.Tiene una magia especial…Pero siempre hay que dejar algo pendiente de visitar para volver, asi que a la tercera subo al Top of the Rock.Fotos preciosas.Un saludo.
Pues harás muy bien, Víctor!!! Y sí, te vas a hinchar a hacer fotos jajaja
Itziar, claro que el Empire State tiene mucha magia y estoy de acuerdo en que siempre conviene dejarse algo por hacer. Pero no te dejes el Top of the Rock para tu tercera visita, piensa en otra cosa para dejarte para la cuarta ;)
Nosotros en noviembre subiremos a los dos… Hay que hacer fotos, que las que tenemos son de carrete y hay que renovar jajajajaj
Besitos!!! ¡Gracias por todos los datos!
Os vais en noviembre? Grrrr os odiooooooooooooooo :)))) (pasadlo muy bien jejeje)