TRENbrick, uniendo la pasión por los trenes y Lego

Hace unas semanas me enteré de que en el Museo del Ferrocarril, que ya había visitado hacía poco, iba a albergar la exposición TRENbrick, el primer encuentro de aficionados ferroviarios a Lego, organizada por la asociación ALEbricks.

TrenBrick-18
TrenBrick-30

Y claro, cuando se es tan fan de los trenes, por un lado, y de Lego, por otro, no podía dejar de ir. Y más cuando tienes un hijo que, misteriosamente, adora esas mismas cosas. ¿A quién habrá salido?, me pregunto…

TrenBrick-31
TrenBrick-10

La pena es que la exposición sólo se pudiera visitar durante el fin de semana, porque me consta que mucha gente se quedó con ganas de ir (muchos porque me lo preguntaron directamente). Y los dioramas que había en la exposición me encantaron, porque como decían, era una forma de contar los 150 años de historia del ferrocarril en España a base de piezas de Lego.

TrenBrick-11
TrenBrick-35

Y allí podíamos ver algunos trenes clásicos, de vapor, o locomotoras clásicas de Renfe como la 269 o la 252. Y no podían faltar un AVE S-102 (el «Pato» de Talgo), o incluso un Talgo clásico de los de color rojo, como aquellos en los que yo viajaba a la playa con mis padres cuando aún no había cumplido ni los 5 años. Tampoco faltaban convoyes de metro, con sus estaciones subterráneas totalmente realizadas en Lego.

TrenBrick-29
TrenBrick-28
TrenBrick-27

Además, se había hecho una reproducción de la Estación de Príncipe Pío, la antigua Estación del Norte en Madrid, con 18.000 piezas de Lego. Una maravilla de diseño que captaba perfectamente el original.

TrenBrick-7

Y por si fuera poco, el diorama que había montado no contenía sólo trenes, porque aunque había una tremenda estación de paredes acristaladas, también había un aeropuerto, túneles en montaña, una ciudad con la Puerta de Alcalá maravillosamente recreada, casas, cines, estatuas, y hasta un parque de atracciones totalmente funcional con su noria, montaña rusa, etc.

TrenBrick-16
TrenBrick-20
TrenBrick-26
TrenBrick-23

Por si fuera poco, había varias mesas repletas de piezas de Lego. Adivinad dónde fue Eric corriendo en cuanto lo vio. Los niños estaban encantados haciendo sus construcciones. Y no me extraña.

TrenBrick-21

Es impresionante lo que se puede hacer con un poco de creatividad, muchas ganas, mucha ilusión, y desde luego, muchas piezas de Lego :) Tengo que agradecer, además, a mi amigo Antonio, miembro de ALEbricks, que me permitiera pasar a hacer fotos de cerca. Disfruté como un enano.

En mi Flickr tengo un set con varias fotos de las creaciones de Lego que había en la exposición, y como todas no me cabían en el post, si queréis ver alguna más ya sabéis dónde las tenéis.

Luis
Luis

Luis es el fundador y director de Japonismo.com, la mejor página web sobre Japón. Tiene un máster en estudios contemporáneos de China y Japón y además es ingeniero de telecomunicación. Antes de dedicarse a Japonismo fue program manager en Google, en Londres.

Artículos: 510

4 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies