Trenes americanos en Rochester, Nueva York

Hace unos años hice una breve visita a Rochester, una ciudad de unos 210 000 habitantes situada al norte del estado de Nueva York y al sur del lago Ontario. No es el destino típico de un turista, tal vez, pero había muchas cosas que me llamaron la atención y, como buen aficionado a los trenes, estas locomotoras de la compañía ferroviaria privada CSX fue una de ellas.

En realidad Rochester es una ciudad que ha tenido más importancia de lo que a menudo se conoce por aquí y es que allí encontramos las sedes de dos empresas muy conocidas aunque algo venidas a menos: Kodak y Xerox. De hecho, fue en Rochester donde George Eastman fundó la empresa Eastman Kodak. Además la casa de Eastman se puede visitar, convertida en un pequeño museo fotográfico (ya os pondré más fotos).

Trenes-americanos-1

Además allí hay una cervecera interesante, con una fábrica bastante antigua, a orillas del río Genesee y un distrito histórico muy curioso, además de multitud de puentes sobre el río desde los que hacer fotos chulas. Pero estas locomotoras diesel-eléctricas del modelo GP40-2 de la General Motors con la líbrea clásica de CSX en azul y amarillo no me digáis que no son una preciosidad.

Son del tipo road-switcher, es decir, que su uso no es el de llevar el tren a lo largo de distancias largas, sino preparar composiciones arrastrando vagones hasta su posición correcta. Por eso suelen funcionar con dos unidades, para poder circular en los dos sentidos de la vía. Además, este tipo de locomotoras son especiales para mí, porque un tío mío estuvo trabajando durante muchos años en la General Motors en Canadá y en una de las visitas que le hice pude ver la fábrica donde se construían este tipo de locomotoras.

Ver todo el proceso desde que empezaban con una plancha metálica y acababa con una locomotora completa fue impresionante. Aunque entrar en la cabina de una de ellas y sentarme en el asiento del conductor fue incluso más especial. Lástima que las fotos de aquella época no fueran digitales y no sepa dónde las tengo.

En definitiva, es ver este tipo de locomotoras y sentir que estas en Norteamérica, ¿no creéis?

Luis
Luis

Luis es el fundador y director de Japonismo.com, la mejor página web sobre Japón. Tiene un máster en estudios contemporáneos de China y Japón y además es ingeniero de telecomunicación. Antes de dedicarse a Japonismo fue program manager en Google, en Londres.

Artículos: 510

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies