Un nuevo diseño para Japonismo

Estas extrañas vacaciones de Navidad (extrañas porque no he tenido días extra, pero han caído bien y he estado con tiempo disponible) he aprovechado para ponerme en serio con un nuevo rediseño para Japonismo.

Japonismo en el navegador


Parece que fue ayer cuando lo relanzamos, pero de eso han pasado casi 2 años, y la que en un principio era una plantilla que nos encajaba bien, nos dimos cuenta de que tenía varios fallos, en parte motivados por el alto nivel de publicación y en parte por la propia estructura de la plantilla:

  • Entradas que considerábamos de mucho interés se perdían entre tanto contenido.
  • Las categorías y etiquetas no obtenían demasiados clicks, sobre todo porque la gente suele entrar a un contenido concreto.
  • Las fotos tenían un tamaño demasiado pequeño y en muchos casos tenemos fotos interesantes que un poquito más grandes quedarían mejor.

Algunos cambios no eran tan triviales como parecen, porque por el diseño de la plantilla, ampliar la anchura del contenedor principal implicaba «estirar» varias imágenes que se utilizaban para demarcar los límites de esos contenedores, y no quería meterle tanta mano.

Podría haberle puesto un plugin para tener una lista de entradas destacadas, pero no quería saturar el sitio con plugins, ya que ya tenía el del formulario de contacto, el de co-autores, uno que listaba los autores en un widget, otro para las entradas más leídas, etc.

Pero un amigo nos estuvo escuchando y nos propuso una plantilla, que es la que podéis ver, que es bastante interesante:

  • Integra muchas de las funciones que antes necesitaban plugin, con lo que he podido desactivar mucho plugin y eso es genial.
  • Tiene una sección en la portada en la que podemos destacar entre 3 y 9 entradas, lo que nos viene genial para darle más visibilidad a esas entradas que consideramos especiales.
  • Todas las entradas comienzan con una imagen, lo que las hace más visuales.
  • Hemos pasado de usar imágenes de 500px de ancho a 640px, lo que mejora mucho la experiencia de los lectores.
  • Se visualiza sin problemas en móviles y tablets, sin necesidad de plugins que hacen que la estética y la experiencia de navegación no se parezcan en nada a cuando navegas en el ordenador.
Japonismo en el iPhone

¿Qué os parece? Estamos abiertos a sugerencias, críticas, comentarios, y todo lo que queráis, porque realmente queremos mejorar Japonismo (en la medida de mis limitadas posibilidades).

Luis
Luis

Luis es el fundador y director de Japonismo.com, la mejor página web sobre Japón. Tiene un máster en estudios contemporáneos de China y Japón y además es ingeniero de telecomunicación. Antes de dedicarse a Japonismo fue program manager en Google, en Londres.

Artículos: 510

7 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies