Un paseo fotográfico por Cáceres

Hace no mucho visité Cáceres en el marco de las jornadas gastronómicas Tentacion-es, y allí pudimos disfrutar de un concurso de tapas de escuelas de hostelería, con Sergi Arola de chef invitado, pudimos probar algunas delicias de las denominaciones de origen de la zona, probamos a hacer Torta del Casar, y muchas otras cosas que ya os contaré.

Caceres-3
Caceres-8

Pero como casi siempre, dimos un pequeño paseo por el casco histórico de la ciudad y no pude parar de hacer fotos, así que hoy os traígo eso, una entrada fotográfica. Lo cierto es que, aunque a veces nos olvidemos de Cáceres, es un destino turístico de primera magnitud, y su casco histórico está considerado como el tercer conjunto monumental mejor conservado de Europa.

Mucho no pudimos ver con luz de día, porque la comida acabó tarde, anochecía pronto, y estuvimos visitando el restaurante Atrio y su impresionante bodega.

Caceres-7

Pero al caer la noche tuvimos una estupenda visita guiada a la ciudad, que además fue amenizada por los Cuentatrovas, o Vicente y Patxidifuso, que en tono de humor te van contando la historia de la ciudad, cómo fue reconquistada, y un sinfín de detalles que hacen de la visita guiada una verdadera delicia. La iluminación nocturna, por cierto, y especialmente en fin de semana, hace del casco histórico de Cáceres una verdadera maravilla.

Caceres-22
Caceres-17

Incluso tuvimos tiempo de hacer una pequeña charla-coloquio sobre el papel de los blogtrip y la posición de las Oficinas de Turismo en la promoción en medios sociales de sus destinos. Muy interesante, aunque en este caso, yo creo que todos los presentes estábamos convencidos de que, si se hacen las cosas bien, este tipo de promoción es muy interesante.

Caceres-14
Caceres-19
Caceres-20

Espero que os gusten las fotos de Cáceres, como siempre éstas son sólo una pequeña muestra, pero en mi Flickr hay más.

Luis
Luis

Luis es el fundador y director de Japonismo.com, la mejor página web sobre Japón. Tiene un máster en estudios contemporáneos de China y Japón y además es ingeniero de telecomunicación. Antes de dedicarse a Japonismo fue program manager en Google, en Londres.

Artículos: 510

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies